
Durante más de nueve años, Dinamo, un perro Pastor Alemán, formó parte activa de las labores policiales en distintas regiones de Chile. Su figura, reconocible y respetada en la región de La Serena, acompañó innumerables operativos y actividades comunitarias, dejando una huella en sus compañeros y en la ciudadanía. Su retiro marca el cierre de una etapa, pero también da paso a una nueva vida junto a su guía, el Sargento 1º Roberto Brignardello.
La despedida oficial del can se realizó el pasado 24 de julio, en una jornada marcada por la emoción. Aquel día, el can realizó su última patrulla en compañía del sargento con quien compartió los últimos años de servicio. Se trató de un recorrido simbólico que puso fin a una trayectoria destacada dentro de Carabineros de Chile, especialmente en labores de orden público, intervención y apoyo en situaciones de alta complejidad.
El sabueso tiene 9 años y 2 meses; desde sus inicios fue entrenado para tareas específicas como defensa, ataque y detección. Su desempeño fue reconocido tanto por su eficacia en procedimientos como por su capacidad para conectar con la comunidad.
De Santiago a La Serena: un cambio de escenario y de enfoque

El Sargento 1º Roberto Brignardello conoció a su compañero de cuatro patas el 3 de octubre de 2019. Para entonces, ya acumulaba más de quince años de experiencia como guía canino en Carabineros. Antes de llegar a La Serena, ambos desarrollaron labores en Santiago, una ciudad que les exigió intervenir en contextos de alta conflictividad, como el sector de Baquedano.
La llegada del binomio a la región marcó un hito, ya que hacía más de 15 años que no existía presencia de un guía canino de Carabineros en la ciudad. La incorporación del perro no pasó desapercibida. Su presencia generó impacto entre vecinos, escolares y turistas que lo veían patrullar o participar en actividades públicas.
El sargento recuerda que la adaptación no fue inmediata, ya que el entrenamiento de Dínamo en la capital había moldeado un carácter estricto. “Él pensaba que todos eran enemigos. Pero en dos meses logramos una adaptación total. Pasó de ser un perro de combate a uno con cercanía, entonces ya se fue más acercado con los niños y adultos mayores”, explicó. Esta transformación permitió que el cánido se integrara mejor a las dinámicas de la zona, incluso participando en actividades educativas y recreativas.
Más allá del patrullaje: un vínculo que traspasa el uniforme

Además de sus funciones operativas, Dínamo se convirtió en un puente entre Carabineros y la comunidad. Su presencia en jardines infantiles, escuelas y actos cívicos lo transformó en un rostro conocido, especialmente durante fechas como el mes del Carabinero. “Nos invitaban porque aparte de ser un perro de orden seguridad también hace ejercicios. Como por ejemplo, se hace el muerto y saluda. Alcanzamos a ir hasta los sectores rurales de Ovalle, Vicuña, Paihuano, jardines rurales y una muy bonita experiencia en la de Teletón”, relató su guía.
Uno de los aspectos más destacados de su entrenamiento fue su capacidad para identificar a personas sospechosas en medio de multitudes, habilidad que se evidenciaba en operativos de robo por sorpresa. “Aunque haya 50 personas, él se fija exactamente en la que robó. Es impresionante”, afirmó Brignardello.
La relación entre ambos fue más allá de la rutina laboral. “Yo no lo veo como un perro, lo veo como un hijo. Cuando salía de vacaciones, tenía que hacer videollamadas con él porque si no, no comía. Solo con un cambio de tono en mi voz, él ya sabe si hay una amenaza. Esa es nuestra conexión”, compartió el sargento, dando cuenta del vínculo profundo construido durante años de trabajo conjunto.
Tras su ceremonia de baja, el Pastor Alemán iniciará una nueva etapa como mascota civil. Vivirá con el mismo compañero que lo acompañó en cada ronda, dejando atrás el uniforme pero manteniendo intacto el lazo que los une desde aquel primer encuentro en 2019.
Últimas Noticias
Perro termina en urgencias tras ingerir aceite condimentado durante cena festiva: un recordatorio sobre alimentos tóxicos en mascotas
Los especialistas remarcan que ciertos ingredientes habituales en la cocina pueden ser peligrosos para los animales

Serena, la pava que ama a Taylor Swift y sobrevivió a la cena de Acción de Gracias
En Estados Unidos, cada vez más personas optan por apadrinar pavos en lugar de consumirlos durante las festividades

Lateralidad olfativa: los perros usan diferente fosa nasal para percibir emociones humanas o caninas
El estudio comprobó que estos animales activan hemisferios cerebrales distintos según el origen de las fragancias detectadas

Los nombres de perros más curiosos que una veterinaria compartió en redes y conquistaron a todos
Una publicación despertó miles de reacciones por el ingenio detrás de cada elección y la espontaneidad con que los profesionales lo presentan

Hombre en Argentina transfiere 100 mil pesos por error y termina apoyando el tratamiento de un gatito en rehabilitación
Tras aportar diez veces más de lo planeado a un refugio felino, el gesto del joven se volvió viral en redes sociales



