
Pequeño, de pelaje lanoso, con nariz en forma de botón y orejas erguidas, el perro West Highland White Terrier –o simplemente Westie– puede ser la mascota ideal para sumar a tu familia.
Sin embargo, antes de tomar una decisión tan importante debes de saber todo lo que hay detrás de este tipo de canino.
Cada perro cuenta con cuidados y necesidades especiales que van más allá de simplemente sacarlo a pasear, darle de comer y tenerle un lugar donde dormir. Muchas de estas características regularmente varían según la raza.
Es por eso que primero debes de conocer las características del Westie, saber si se puede adaptar a tu estilo de vida y de lo contrario buscar otra opción.
Recuerda que adoptar un perro es tener un compañero de vida que te querrá, te cuidará y te hará compañía por el resto de su vida, por lo que se merece lo mejor.
Aquí te dejamos todas las características del West Highland White Terrier, sus necesidades y cuidados especiales, hasta su origen, para que decidas si es lo mejor para ti y tu familia.
Todo lo que necesitas saber del West Highland White Terrier

El perro West Highland White Terrier se caracteriza por su cuerpo compacto y su cabeza parecida a la de un zorro, sin mencionar su pelaje de doble manto, con un exterior duro y liso, así como un interior suave y abundante.
Este tipo de caninos llegan a medir alrededor de los 30 centímetros y pesar hasta 10 kilogramos, mientras que su esperanza de vida va de los 12 a los 16 años.
Los westies tienen un carácter descarado, confiado y cariñoso, son tremendamente fieles a su familia. Están alerta y son valientes, lo que los convierte en buenos perros guardianes; además, pueden ser también astutos y tercos.
No obstante, deberán entrar en contacto con los gatos mientras son jovencitos ya que, de lo contrario, los perseguirán cuando sean adultos. Pueden ser traviesos, así que recomendamos que se los adiestre.
Es importante mencionar que el westie necesita ejercicio. Es un perrito pequeño pero rebosante de energía y le encanta jugar a la pelota. También le gusta cavar o deambular, por lo que deberás procurar que el jardín esté bien vallado.
A modo de orientación, un westie adulto necesita una hora diaria de ejercicio, aunque es tan activo que aceptará más.
Cuando se ensucia, lo mejor es dejar que la suciedad se seque y cepillarlo una vez seco. Necesitarás que un peluquero canino profesional le arranque el pelo manualmente dos o tres veces al año. Para retirar los pelos sueltos bastará con asearlo una vez a la semana.
Los problemas de salud que se observan con mayor frecuencia en esta raza son las alergias de la piel. Esta raza también se ve afectada por un trastorno congénito de los huesos que les afecta a la mandíbula.

El west highland white terrier se crió para cazar nutrias, zorros y alimañas. De entre los terriers de pelaje áspero de Escocia, escogieron a los cachorros blancos para crear esta raza.
Jacobo I de Inglaterra solicitó en 1620, unos «terriers blanquitos» de Argyleshire en Escocia, en una posible alusión a los westies.
El coronel Malcolm de Poltalloch, de Argyleshire, mató accidentalmente de un tiro a su terrier favorito (de color oscuro) y prometió que, a partir de entonces, solo tendría perros blancos, a los que llamó terriers de Poltalloch.
La finca del duque de Argyll en Dumbartonshire se llamaba Roseneath y, en el siglo XIX, los westies se conocían por el nombre de terriers de Roseneath en honor a su apoyo e interés.
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de “amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social”. Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
Últimas Noticias
Bobby Kertanegara: el gato presidencial de Indonesia que tiene su propia escolta de seguridad
La mascota del mandatario Prabowo Subianto se ha convertido en una celebridad nacional con presencia en eventos diplomáticos y miles de seguidores en redes sociales

Un loro crea vínculo inseparable con la mujer que lo salvó, así mejoró su salud
Después de ser rescatada, la criatura recuperó la mayor parte de sus plumas y se muestra mucho más tranquila, con una creciente confianza hacia las personas

Un cangrejo con gorro de chef sorprende a buceadora en el fondo del océano
Este peculiar hallazgo se relaciona con una alianza natural entre anémonas y crustáceos

K9 Günther, el perro policía que fue apuñalado mientras cumplía con su deber
Tras sobrevivir a un ataque con arma blanca durante una operación en Maine, el perro policía Günther logró recuperarse y volver al servicio activo junto a su guía, el sargento Jon Rogers
Los mejores comederos automáticos para gatos, tecnología que mejora su alimentación
Antes de elegir un comedero automático es importante revisar si ofrece horarios programables, control de porciones, funciones inteligentes, fácil limpieza y sistemas que mantengan la comida fresca
