
Sumar a un can en la familia es una decisión importante que no puede tomarse a la ligera, cada raza tiene comportamientos, hábitos y necesidades particulares de su especie. Elegir una mascota cuya personalidad no se adapte a tu estilo de vida podría traer algunos problemas en la convivencia diaria.
Para esta importante elección debes de tomar en cuenta el tamaño de la hogar, si la mascota va a convivir con niños, el tiempo disponible para sus paseos y si es compatible con el estilo que llevas.
Bajo estos motivos te compartimos las características del Toy Terrier inglés (negro y fuego), su historia, cuidados básicos y los tamaños promedio cuando alcanzan su edad adulta. Así como algunos consejos que te ayudarán a formarlo de la mejor manera, según la página web de Purina.
Origen y personalidad del Toy Terrier inglés

El Toy Terrier inglés es pequeño, tiene el pelo liso de color negro y fuego y las orejas puntiagudas y erectas. Estos perros son un poco más largos que altos. Lo ideal es que un Toy Terrier inglés adulto mida entre 25 y 30 cm y pese entre 2,7 y 3,6 kg.
Este perro de pequeño tamaño aún conserva parte del temperamento de los terriers. En general, son cariñosos, amistosos y muy entregados a su familia. Serán igual de felices en el campo que en la ciudad y se llevan bien con niños mayores. Deberían socializarse con otros perros, gatos y niños desde cachorros.
El toy terrier inglés recibió el nombre de terrier miniatura negro y fuego hasta 1960 y sus orígenes pueden rastrearse hasta los terrier negro y fuego, los black and tan, documentados en el siglo XVI. En la Inglaterra del siglo XIX estos perros tuvieron mucha demanda como rateros, debido al aumento de la población de ratas con el avance de la Revolución Industrial. Los nobles los llevaban en los bolsillos a las cacerías y los dejaban en el suelo cuando era necesario hacer salir a los zorros u otras presas. Se popularizaron las peleas entre terriers y las apuestas sobre cuánto tardaban estos perros en matar cierto número de ratas. A medida que el terrier adquiría mayor popularidad y la gente deseaba perros más pequeños, se produjo un intenso cruce con otras razas; para la reproducción se escogían los ejemplares más pequeños de las camadas.
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de “amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social”. Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
Últimas Noticias
Los mejores comederos automáticos para gatos, tecnología que mejora su alimentación
Antes de elegir un comedero automático es importante revisar si ofrece horarios programables, control de porciones, funciones inteligentes, fácil limpieza y sistemas que mantengan la comida fresca

¿Un libro sobre perros narrado por un gato?, así es el libro ilustrado de Alberto Montt
La obra es un recorrido por historias curiosas, personajes famosos y la mirada mordaz de un felino que analiza la relación entre humanos y sus ‘mascotas favoritas’

Conoce al vallhund sueco, un perro enérgico que crea una gran conexión con su familia
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Estudio revela cómo las focas pueden saber cuánto oxígeno les queda antes de salir a la superficie
“Las focas responden con flexibilidad a los cambios en los niveles de oxígeno, lo que podría impedirles ahogarse”, explica Chris McKnight, fisiólogo marino y autor principal del estudio

Activistas despiden a Ozzy Osbourne por su faceta como defensor de los animales y olvidan el día mordió a un murciélago
Tras décadas de controversia, el vocalista de Black Sabbath colaboró en una campaña con PETA para denunciar el maltrato hacia los animales domésticos
