
En redes sociales como Instagram y TikTok se ha vuelto común ver a personas llevándole bloques de concreto a sus gatos como si fueran juguetes nuevos. Algunos incluso documentan el viaje a la ferretería para elegir el mejor adoquín. La reacción de los felinos suele ser de curiosidad: lo huelen, lo rodean, lo arañan y hasta se acuestan sobre él. El interés parece genuino, pero la pregunta es: ¿qué tiene este material que les llama tanto la atención?
La explicación no es tan clara. “Como suele suceder con los gatos, sólo ellos lo saben”, afirma Bruce Kornreich, cardiólogo veterinario y director del Centro de Salud Felina de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell, en entrevista con Popular Science. Aunque no hay una respuesta definitiva, sí existen algunas teorías que ayudan a entender este comportamiento.
Una de ellas tiene que ver con las texturas. A los gatos les gusta explorar superficies distintas, aunque no todos tienen las mismas preferencias. “Los rascadores son un buen ejemplo”, explica Kornreich. “A algunos gatos les gusta la madera con corteza, mientras que a otros les gusta el cartón”. También influye la orientación: vertical, horizontal o con alfombra, cada gato tiene su estilo.
<b>Un bloque, varios usos</b>
La naturaleza porosa del concreto podría ser uno de sus mayores atractivos. Este tipo de superficie permite a los gatos depositar su olor, una forma común de comunicación entre ellos.
Según la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA), los gatos usan la orina y las feromonas para marcar su territorio, señalar que han estado en una zona, o incluso indicar que están buscando pareja. En este sentido, el concreto puede funcionar como una especie de “pizarra” para sus mensajes.
Además, este mismo material puede ser útil para afilarse las uñas o rascarse la espalda. Kornreich señala que este comportamiento también está relacionado con el marcaje. “Creemos que a los gatos les gustan los rascadores porque pueden participar en un comportamiento natural”, indica. “Pueden arañar estos objetos o frotarlos con sus feromonas para marcarlos como suyos”.
<b>Curiosidad, temperatura y estimulación</b>

Otro posible motivo es la temperatura del bloque. Si ha estado al sol, puede ofrecerles una superficie tibia donde descansar. Si está en una habitación fresca, podría servir para refrescarse. También puede representar una simple novedad: un objeto diferente que explorar y conquistar.
“Puede que digan: ‘Oye, esto es nuevo. Es un poco poroso. Puedo ponerle mi aroma. Puedo sentarme encima. Puedo rascarme las uñas. También me da un pequeño y agradable rasguño en la espalda’”, explica Kornreich. Según él, esta combinación de factores puede hacer que un gato se sienta atraído por el objeto.
El especialista recomienda estimular los comportamientos naturales de los gatos. Actividades como introducir rascadores, ofrecer paseos al aire libre con supervisión, o dedicar al menos cinco minutos diarios al juego pueden marcar una gran diferencia. Incluso cambiar su comida, bajo la guía de un veterinario, puede mantener su interés activo.
En ese sentido, si un bloque de concreto mantiene al gato activo y entretenido, no hay motivo para evitarlo. “No veo ningún problema real”, asegura Kornreich.
Últimas Noticias
Perro sobreviviente de cáncer conmueve durante desfile en Puerto Rico
El canino lidera la “Campaña del Pesito” que busca saldar deudas veterinarias para continuar rescatando y cuidando animales necesitados en el país

Dot, la perrita con vitíligo que cautiva en Instagram con su historia de amor y ternura
Esta enfermedad afecta a humanos y animales, causando manchas blancas por pérdida de pigmento autoinmune

¿Qué nos enseñan los perros sobre la felicidad?; la filosofía canina de Mark Rowlands para ver el mundo
El libro del filósofo galés invita a reconsiderar conceptos como el propósito de la existencia desde una mirada canina

Los animales también se despiden: este cementerio implementa un protocolo para que las mascotas den el último adiós a sus dueños
El “Protocolo Haru”, impulsado por el Ayuntamiento de Puerto Real y el Cementerio Mancomunado Bahía de Cádiz, en España, permite que perros y gatos accedan a los espacios funerarios para despedirse de sus dueños, reconociendo el impacto emocional que la pérdida genera también en los animales

Seis remedios caseros para limpiar los dientes de mi perro
Respaldados por especialistas, estos ingredientes contribuyen a eliminar la placa, combatir el mal aliento y evitar problemas dentales graves en los caninos
