
Los sismos pueden generar un alto nivel de estrés y confusión tanto en las personas como en los animales, los cuales son sensibles a los cambios bruscos que se presentan en su entorno.
Es por ello, que en países con alta actividad sísmica como México, se han implementado diversas estrategias que no solo consideran la protección de las personas, sino también la de las mascotas que conviven en los hogares, como gatos y perros.
Estas medidas van desde consejos prácticos y recomendaciones de fundaciones hasta llamados oficiales por parte de las autoridades para incluir a los animales de compañía dentro de los planes de emergencia familiar.
Consejos prácticos para proteger a tu gato durante un sismo

Para garantizar la seguridad y el bienestar de los mininos durante un temblor, la Fundación Antonio Haghenbeck, organización dedicada al cuidado y protección de animales, propone una serie de medidas prácticas que te ayudarán a estar preparado y a proteger a tu felino en caso de emergencia:
- Ponle collar y placa de identificación: asegúrate de que tu gato siempre porte un collar con placa que tenga sus datos actualizados, pues esto facilitará su identificación en caso de que se pierda.
- Cierra puertas y ventanas: el sonido de la alerta sísmica puede generar que tu michi se asuste, trate de escapar o saltar por una ventana. Lo ideal es dejarlo en la habitación donde se encuentre y para evitar accidentes.
- Prepara un kit de emergencia: incluye comida, agua, trastes plegables, un collar, placa y correa extra, documentos importantes como sus registros médicos y medicinas si las necesita. Revisa periódicamente la fecha de caducidad de los productos.
- Convierte los simulacros en rutina: practica con tu felino los simulacros de evacuación para que se familiarice con el proceso y puedas actuar con mayor rapidez y calma en una situación real.
- Ten a la mano fotos recientes y números de contacto: en caso de que tu minino se extravíe, contar con fotografías recientes y teléfonos de servicios de emergencia o refugios facilitará su búsqueda y recuperación.
Siguiendo estas recomendaciones podrás minimizar el riesgo para tu gato durante un sismo y garantizar que ambos estén mejor preparados para enfrentar cualquier eventualidad con tranquilidad y seguridad.
Llamado de las autoridades mexicanas para proteger a las mascotas durante sismos

México es uno de los países que se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, ubicada dentro del llamado Cinturón Circumpacífico, donde convergen varias placas tectónicas que generan una alta actividad sísmica.
Por esta razón, el gobierno programó el Primer Simulacro Nacional para el 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y la preparación ante temblores.
Durante este ejercicio, la Coordinación Nacional de Protección Civil destacó la importancia de incluir a las mascotas dentro de los planes familiares de emergencia, haciendo un llamado a la población para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los miembros del hogar, humanos y animales, en situaciones de riesgo.
Para ello, recomendó preparar un maletín que contenga elementos esenciales como agua, alimento, correa o transportadora, identificación visible, un pequeño botiquín veterinario, cartilla de vacunación, una cobija y un juguete para brindarles mayor tranquilidad.
Además, subrayó la importancia de que este equipo de emergencia esté siempre listo y accesible, ya que facilitará la evacuación y permitirá actuar con rapidez y eficacia, protegiendo a las mascotas durante situaciones de riesgo.
Asimismo, enfatizó que los dueños deben considerar a sus animales dentro de las rutas de evacuación familiares para evitar que se alteren o se pierdan durante el proceso.
Últimas Noticias
Zoológico en Dinamarca pide donar mascotas para alimentar a tigres y otros depredadores
El Zoológico de Aalborg busca replicar la cadena alimenticia natural de los carnívoros y recibe conejos, pollos y otros animales pequeños como donación

El caballo Tyrone se retira tras 14 años de servicio a la realeza británica, dejando una huella en las ceremonias de la monarquía
El equino es una figura clave en la historia y cultura británica, desde la reina Boudica hasta la conquista normanda y las tradiciones reales actuales como el Royal Ascot

La pasión ecuestre de Álvaro Uribe: así es Panela, su inseparable mula
Desde sus primeros años de vida, los equinos han sido parte esencial en la vida del exmandatario, dejando huella tanto en su paso por la política

Qué hace la hidroterapia en los perros y cuáles son las enfermedades que puede ayudar a tratar
Esta terapia acuática es especialmente beneficiosa para tratar una variedad de afecciones, incluyendo problemas neurológicos, lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA), enfermedades ortopédicas e incluso para la pérdida de peso

Pequeño, valiente y adorable: todo lo que debes saber sobre el perro estilo terrier ideal para las familias
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
