
Elegir un gato como mascota conlleva una gran responsabilidad, pues como animal de compañía depende completamente de las personas que están a su cargo. Cada especie tiene necesidades específicas por eso es importante tener en cuenta aspectos como su personalidad, comportamientos, tipo de pelaje y tamaño.
Otro factor importante a considerar es la edad, un felino recién nacido precisa de muchos más cuidados que uno adulto y aunque aprenden rápido es importante analizar esta situación porque va a necesitar que inviertas más tiempo para que se adapte a tu estilo de vida.
El proceso de adaptación de un felino a su nuevo hogar es paulatino, generalmente inspeccionan todo el lugar para sentirse lo más cómodo posible. Este tipo de animales de compañía necesita de espacios diferenciados, es decir, que utilizan determinados lugares para alimentarse, descansar y una zona de higiene.
Por estos motivos te compartimos las características y necesidades del Munchkin que te pueden ayudar al momento de elegirlo como un nuevo compañero de vida.
Historia y origen del ragamuffin

El Ragamuffin es una raza felina destacada por su tamaño grande, estructura ósea pesada y pelaje abundante. Aunque su cabeza es de tamaño medio, el pelaje denso da impresión de ser más grande. Presenta orejas medianas que complementan el aspecto triangular de su rostro y sus ojos ovalados suelen ser azules. Los Ragamuffin vienen en diversos colores y patrones, algunos similares al Ragdoll, incluyendo patrones de puntas de color, bicolores y con guantes. Su pelaje, que varía entre semi-largo y largo, es suave y sedoso.
En cuanto a comportamiento, el Ragamuffin es conocido por ser un gato tranquilo, aunque no se relaja completamente al ser cargado. Posee un temperamento uniforme y es apto para vivir en departamentos, necesitando ejercicio interactivo para mantenerse en forma. Es normal que tenga una almohadilla de grasa en el abdomen, pero se debe controlar el peso. Su pelaje requiere un cepillado diario para evitar enredos.
La historia del Ragamuffin está vinculada a la del Ragdoll, que se originó en California en los años sesenta. El Ragdoll, reconocido por su temperamento plácido, fue creado por Ann Baker a partir de un gato llamado Josephine. Las diferencias sobre el desarrollo de la raza llevaron a la creación de los Ragamuffin, que pueden compartir semejanzas o diferir del Ragdoll en apariencia.
Son grandes dormilones

Los gatos como animales mamíferos pasan la mayor parte del tiempo descansando, regularmente duermen entre 12 y 18 horas diarias con periodos intermitentes que pueden durar hasta 113 minutos, de acuerdo con información de Sleep Foundation, organización que se encarga de estudiar los patrones de comportamiento durante el sueño.
Descansar al lado de tu mascota trae grandes beneficios para los seres humanos. La doctora Dana Varble, directora de la Comunidad Veterinaria de Norteamérica, detalló en una entrevista para CNN que dormir a lado de un gato ayuda a estrechar en gran medida la relación dueño-mascota.
El académico de la Universidad de Bristol, John Bradshaw, compartió en una entrevista para National Geographic que los felinos “adoptan” a los humanos como integrantes de su grupo y comúnmente interactúan con ellos como si fuera de la misma especie.
Los gatos externan su cariño levantando la cola y formándose en el cuerpo de sus dueños. Bradshaw detalló que estos animales saben que sus propietarios son más grandes que ellos, pero no adaptan su conducta social cuando interactúan con los humanos.
Últimas Noticias
La historia de Peggy, una gata rechazada por su madre que sorprendió a todos con su cambio
Gracias a la dedicación de una rescatista, la felina sobrevivió pese a su duro comienzo y encontró un hogar en medio de una campaña de adopción

Alcaldesa adopta a Rocky, el perro que subió a la tarima durante un evento municipal
La presidenta municipal de León, Guanajuato, decidió brindarle un nuevo hogar al animal después de conocer su situación y necesidades de atención médica

Tika, la estrella canina de Instagram y TikTok, murió a los 14 años tras complicaciones postoperatorias
Conocida como la “Anna Wintour de los perros”, dejó su legado en una comunidad global unida por el amor a los animales y la moda

Cubierta de pintura contra su voluntad, una perra maltratada encuentra nuevo destino en Pensilvania
Además del daño psicológico que dejó en ella el episodio traumático, la sustancia tóxica provocó en la piel del animal una grave erupción alérgica

Quién era Ripken, el labrador ‘recogebates’ que conquistó los corazones de Carolina del Norte
Durante su carrera, el animal fue amuleto de la suerte, perro de terapia y mejor amigo de los jugadores de múltiples equipos deportivos


