
El felino, llamado Sr.Carolo, llegó a un local comercial en la plaza Echaurren, en el emblemático Barrio Puerto de Valparaíso en Chile, justo minutos antes de que un temblor sacudiera la ciudad. Asustado, buscó refugio y fue acogido por los trabajadores del establecimiento, quienes le brindaron un lugar seguro para resguardarse.
El carisma del felino conquistó rápidamente a empleados y clientes, y tras recibir atención veterinaria, desparasitación y esterilización, fue adoptado definitivamente como parte del comercio.
Su popularidad creció tanto que medios como Televisión Nacional de Chile comenzaron a difundir su historia, consolidándose como un ícono local y el centro de atención para los turistas que recorren Valparaíso.
Con más de 14 mil seguidores en redes sociales, el minino se ha consolidado como un influencer local de gran alcance, destacándose en el circuito porteño y atrayendo la atención de turistas y vecinos por igual.
El gato que se convirtió en un ícono de la moda

A través de sus publicaciones en Instagram , el gato exhibe un estilo de vida singular con una amplia variedad de atuendos que van desde trajes y accesorios elegantes, como moños, hasta prendas funcionales diseñadas para protegerlo del frío.
En los videos compartidos en sus redes sociales, se muestra al Sr. Carolo participando en eventos especiales como su cumpleaños. Esta celebración fue difundida por medios nacionales como la Televisión Nacional de Chile para ilustrar la importancia del animal para la comunidad porteña y cómo un gran número de chilenos se dan cita para festejarlo
Paralelamente, los reels en su cuenta de Instagram evidencian cómo la imagen del gato trasciende el ámbito digital para materializarse en productos tangibles, tales como calendarios, pósters y tazas que llevan su rostro acompañados de mensajes que promueven el cuidado responsable de los animales, consolidando a la criatura como un referente de estilo y cultura en Valparaíso.
El Sr.Carolo, la atracción turística para los visitantes de Valparaíso

Los comentarios en las redes sociales de Sr. Carolo reflejan un profundo cariño y admiración por parte de sus seguidores, quienes destacan su belleza y elegancia con mensajes como “Qué belleza que sos Carolito, ojitos bellos” y “Carolito precioso, eres muy fotogénico, te amo”.
Asimismo, valoran su estilo, haciendo referencia a sus atuendos y accesorios, y resaltan su porte distinguido con expresiones como “No puedo con tanta elegancia” o “Elegante… buen y hermoso gatito”.
Incluso, seguidores desde distintas regiones como Paraguay, han enviado sus saludos y reconocen su carácter como “resiliente y caballero”, lo cual refleja su importancia como figura emblemática del puerto.
Su popularidad lo ha convertido en una atracción turística, pues vecinos y visitantes aprovechan la visita a Valparaíso para acercarse a saludarlo y tomarse fotografías: ”Cada vez que paso por ahí, me tomo una foto con Carolito, es una tradición para mí cuando visito Valparaíso”, comenta uno de los usuarios en una de sus publicaciones.
Últimas Noticias
Thor, el perro que pasó una década en un refugio y fue rescatado por un hotel de lujo
El Nobu Hotel Ibiza Bay lanzó una iniciativa para dar visibilidad a perros sin hogar, y Thor fue el primer afortunado en ser beneficiado

Este león blanco se viralizó por su inesperado cambio de look y su peculiar flequillo
La peculiar forma de su melena provocó comparaciones con figuras de los años 80s y aumentó el interés del público en el zoológico

Refugio en California salva y transforma la vida de gatos olvidados con necesidades especiales
Los mininos con discapacidades pueden necesitar un poco más de cuidado o adaptación en el hogar, pero tienen mucho amor para ofrecer, ya que son fácilmente adaptables y pueden sobrellevar sus limitaciones físicas

Cuáles son las razas de perros con mayor y menor pérdida de pelaje
Desde las mudas estacionales más intensas hasta el pelo que prácticamente no se desprende, la diferencia responde a características genéticas y cuidados específicos de cada lomito

Lolita Pluma, la activista excéntrica que defendió a los gatos y la libertad en Santa Catalina, un ícono de Las Palmas
La activista pasaba sus días en el parque, vendiendo flores de papel, chicles y postales a turistas, mientras cuidaba a los mininos callejeros que habitaban la zona
