
Durante el cónclave realizado en el Vaticano, las gaviotas se convirtieron un icono que aparecieron en la mayoría de las imágenes y transmisiones realizadas en Roma, pue desde que inició la reunión de los 133 cardenales, estos animales fueron vistos posando en la chimenea en el tejado de la Capilla Sixtina y en la Plaza de San Pedro.
La presencia de las aves en el edificio representa uno de los problemas que aquejan a los habitantes de la ciudad del Vaticano, puesto que la población de estos animales se cuadruplica cada año en la ciudad, en las calles proliferan en sus vertederos y avenidas.
De acuerdo con información de la agencia EFE, se estima que actualmente hay más de 40.000 ejemplares de gaviotas en la Ciudad Apostólica y se espera que en los próximos años la población de esta especie mantenga un crecimiento apresurado.
Aunque este tipo de aves suelen habitar las costas, esta parvada de animales ha logrado hacer de la capital italiana su nuevo hogar, aproximadamente a 40 kilómetros de la playa más cercana.
El símbolo del cónclave

Mientras que los 133 cardenales estaban eligiendo al nuevo Papa, las gaviotas sobrevolaron en diferentes ocasiones la Plaza de San Pedro. Incluso cuando el humo blanco, en señal de que se había elegido al nuevo representante de la iglesia católica, salió de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina se pudo ver a un par de aves alrededor de ésta.
Las aves posan regularmente sobre los monumentos de la Ciudad Eterna y se nutren de los restos de comida que dejan los visitantes en el suelo, pero en los últimos años han sido vistos comiéndose otras especies como ratas o palomas.
El 26 de enero de 2024, tras el rezo del Ángelus, el mundo pudo apreciar el momento en el que dos palomas soltadas desde la ventana del Palacio Apostólico por el papa Francisco acabaron atacadas por un cuervo y una gaviota en la plaza vaticana.
Earth, asociación sin fines de lucro que impulsa la protección jurídica de la naturaleza, detalló en un informe que el aumento de los ataques realizados por gaviotas en la ciudad del Vaticano han aumentado a más de 30 por semana.
Los problemas que representan estos animales para la fauna local y los habitantes provocó que el Ayuntamiento de Roma destine un presupuesto de 4 millones de euros hasta 2026 para el control de esta población, según reportes de la agencia EFE.
Las recomendaciones contra las gaviotas

Las autoridades han recomendado a los habitantes cerrar los espacios externos como balcones o terrazas con redes o plantas para generar un efecto de barrera y evitar que estos animales hagan su nido en estos edificios.
Otra recomendación que a los habitantes es limpiar constantemente estos espacios para evitar que puedan anidar en ellos y evitar dejar alimentos o sobras de los mismos a la disposición de los animales.
Francesca Manzia, responsable de la Liga para la Protección de Aves (Lipu), detalló en entrevista para el diario ‘La Repubblica’ que cuando una gaviota anida en un lugar “ya se siente sus dueños y amenazan con agredir a quienes irrumpen en su hogar”.
Cada abril el problema se agrava en el región, pues es el periodo de eclosión de sus huevos y la población aumenta de forma considerable. Una muestra de esta situación es cuando se vieron a una gaviota y su cría a lado de la chimenea.
Los láridos (Laridae, por su nombre científico) son aves de tamaño medio a grande y cumplen diferentes roles ecológicos, pues tienen facilidad de anidar en varios lugares. Estos animales se caracterizan pro volar grandes distancias y tienen una amplia distribución geográfica.
Últimas Noticias
Hombre en Argentina transfiere 100 mil pesos por error y termina apoyando el tratamiento de un gatito en rehabilitación
Tras aportar diez veces más de lo planeado a un refugio felino, el gesto del joven se volvió viral en redes sociales

Policía responde a reportes de “perro abandonado” para descubrir que se trataba de un juguete de una película
Vecinos alertaron sobre un animal abandonado a la orilla de la carretera, pero el operativo terminó en una escena divertida que se volvió viral en las redes sociales

¿Tu perro tiene seborrea? Conoce cuáles son las razas más propensas y cómo puedes tratarla en casa, según veterinarios
Diagnóstico profesional, supervisión y productos adecuados son fundamentales para evitar complicaciones en la piel de las mascotas

Parlamento y Unión Europea pactan primera ley comunitaria sobre el bienestar de animales domésticos
La normativa provisional incluye identificación obligatoria, límites a la reproducción y estándares mínimos de cuidado, buscando frenar abusos

La marcha de los patos: una icónica tradición con casi 90 años de historia en Tennessee
En un recinto histórico, cinco aves realizan un desfile a diario, manteniendo una costumbre que ha trascendido generaciones y fronteras



