
Una investigación realizada en 2021 por la plataforma comercial digital OnBuy recopiló datos de distintos cuidadores de mascotas en Gran Bretaña para analizar cómo ciertos vocablos influyen en la frecuencia cardíaca de distintos animales.
El objetivo de este sondeo fue identificar las palabras y frases que generan mayor respuesta emocional en estos animales, midiendo el ritmo cardíaco de 60 caninos de distintas razas al escuchar distintos términos.
Los resultados de la exploración evidencian que estas especies no sólo reconocen los sonidos que se emiten desde la boca, sino que también tienen la capacidad de reaccionar fisiológicamente a ellos.
¿La frase que tu perro no quiere escuchar?

La encuesta identificó un total de 16 palabras y frases que generan distintas reacciones en los perros, siendo “paseo” (walkies) la favorita indiscutible.
Al escuchar esta expresión, la frecuencia cardíaca de los canes aumentó hasta un promedio de 156 pulsaciones por minuto, lo que representa un incremento del 36 % respecto a su ritmo en reposo, que es de 115 latidos por minuto.
En segundo lugar, empatadas en popularidad, se encuentran los términos relacionados con la alimentación como “cena”, “comida” y “comer” (dinner, food, eat), que elevaron el ritmo cardíaco hasta un 32 %, alcanzando un promedio de 152 pulsaciones por minuto, mientras que la palabra “premio” (treat) ocupó el tercer lugar con 150 golpes por minuto.
La frase que menos les agradó fue “¿nos vamos a casa?” (shall we go home?), que apenas alcanzó 100 latidos por minuto.
¿Cuáles son las razas más efusivas?

Los bulldogs franceses encabezaron la lista de especies que mostraron mayor emoción ante expresiones asociadas a estímulos positivos, con un aumento del 28 % en su frecuencia cardíaca tras cada orden recibida. Por su parte, los beagles se encuentran en segundo puesto tras experimentar un incremento del 26 % en sus latidos por minuto.
En tercer lugar destacaron los rottweiler con un aumento del 23 % de promedio al escuchar palabras relacionadas con “paseo”, “premio” o “comida”.
Otras razas que mostraron una notable respuesta emocional fueron el labrador retriever, con un alza del 21 %, y el dachshund o perro salchicha; el cual experimentó un incremento del 18%.
ultimas
Encuentro viral en TikTok: gato y perro robot sorprende en una universidad
La aparición inesperada de un can mecánico en el patio de una institución educativa frente a un minino se volvió tendencia en redes sociales , generando incertidumbre sobre el futuro de la tecnología y la interacción entre humanos y máquinas

Rae, la golden retriever “unicornio” y cómo una deformación se convirtió en símbolo de amor
La perra de pelaje dorado sufrió un accidente cuando recién había nacido por parte de su mamá y tuvo que ser intervenida de emergencia para salvarle la vida

Estudio científico revela que los loros domésticos hacen amigos a través de videollamadas
El experimento demostró cómo las tecnologías digitales permiten a estas aves formar vínculos sociales e incluso aprender de sus compañeros a través de la pantalla

Vaska, el gato que cazaba para que su familia de humanos no muriera de hambre durante la guerra
Este felino se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza, ya que alivió a su familia, anticipaba bombardeos nazis y fue honrado tras su muerte como un verdadero héroe

¿Olor a perro?, Esta es la frecuencia con la que tienes que bañarlo para quitar este aroma
Mantener una higiene adecuada en los canes es fundamental para su salud y bienestar, pero hacerlo en exceso puede dañar su piel y pelaje
