
En el mundo existen más de 300 razas de perros reconocidas por la Federación Cinológica Internacional (FCI), cada una de ellas tiene necesidades, cuidados y atenciones específicas debido a las diferencias que hay entre especies. Por este motivo es importante saber si tu estilo de vida es compatible con el compañero peludo que piensas sumar a tu familia.
Si bien la raza no determina por completo la personalidad del animal, existen factores determinantes como el tamaño y las tendencias en el comportamiento que ayuden a saber si el tamaño de su hogar se adecúa a la perfección al canino.
Elegir un perro es una gran decisión, pues se deben de considerar factores como su tamaño, personalidad, si va a convivir con niños o adultos. Por estos motivos te compartimos todo lo que hay que saber sobre el Setter irlandés rojo y blanco, cómo surgió la raza, cuál es su tamaño promedio y el carácter que generalmente tienen los ejemplares de esta especie, según la página web de Purina.
Origen y personalidad del Setter irlandés rojo y blanco
Manso, obediente y de carácter afable, el irlandés rojo y blanco es un compañero alegre y cariñoso, además de un trabajador entusiasta. Tiene mucha energía, por lo que necesita un dueño activo que colme su necesidad de ejercicio.
Estrechamente emparentado con el setter irlandés (rojo), el origen del setter irlandés rojo y blanco se remonta al siglo XVIII, aunque es posible que ya existiese antes, porque hay documentos del siglo XVI que ya hablan de perros de caza rojos y blancos. Los setters, en su mayoría rojos y blancos, eran perros deportivos populares entre los terratenientes de los siglos XVII y XVIII, aunque hacia finales del XIX se dio prioridad al pelaje totalmente rojo y el rojo y blanco estuvo a punto de desaparecer. Por suerte, sobrevivieron los suficientes para que los criadores especializados recuperaran esta raza después de la Primera Guerra Mundial.
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de “amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social”. Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
ultimas
Rudy, el perro con manta de apoyo emocional, conmueve al internet y encuentra un hogar definitivo
Después de meses en un refugio y hacerse viral por un video en el que aparece con su manta de apoyo, Rudy comenzó una nueva vida en familia

¿Por qué no deberías ponerle un cascabel al collar de tu gato, según los expertos?
Aunque el cascabel se usa para reducir la caza felina, los especialistas apuntan que afecta el comportamiento natural de los gatos, planteando un dilema sobre su uso adecuado en la actualidad

¿Cómo afectó el apagón masivo en la Península Ibérica la rutina de los animales?
El Comité de Agricultura de las Naciones Unidas reportó que el apagón del 28 de abril no solo afectó a millones de personas en España, Portugal y Francia, sino también a sus mascotas

Ronan, la leona marina que baila mejor que los humanos según la ciencia
El animal demostró tener una capacidad de sincronización superior al de varias personas y su música “favorita” es el rock y la electrónica

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Setter irlandés
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
