Tu mascota también suda; así actúan algunos animales cuando tienen calor

El aumento de las temperaturas puede ocasionar golpes de calor en los animales, por lo que es esencial implementar medidas preventivas para protegerlos

Guardar
El vídeo habla sobre los efectos que puede ocasionar el aumento de las temperaturas en la salud de los animales. Créditos: YT/UNAM Global

Fausto Reyes Delgado, director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, advirtió que, durante la temporada primaveral , las mascotas se enfrentan a graves riesgos de salud; entre ellos los golpes de calor, en una entrevista para la Revista Global de la Universidad Nacional Autónoma de México

Este fenómeno tiene que ver con un incremento repentino en la temperatura corporal de los animales y los seres humanos. Habitualmente, la lectura térmica de un perro oscila de 37,5 a 39 grados, pero bajo este fenómeno, puede alcanzar desde 41 hasta 43 grados.

La elevación alta del nivel térmico puede causar en la mascota lesiones en las neuronas y en los vasos sanguíneos, hematomas en diferentes partes del cuerpo, sangrando interno, dificultad para respirar y en casos extremos, la muerte. Por ello, es sumamente importante que los animales permanezcan en un lugar fresco con ventilación.

Consecuencias del calor para la salud de los animales

Los animales al estar bajo
Los animales al estar bajo exposición del Sol durante muchos tiempos pueden contraer muchas enfermedades que van desde problemas neuronales hasta en algunos casos, la muerte por deshidratación (Hauke-Christian Dittrich / dpa / AFP) / Germany OUT)

De acuerdo al especialista, estos son los dos principales síntomas que presentan los animales al exponerse a las altas temperaturas

  • Las mascotas pueden sufrir problemas de piel asociados principalmente con parásitos externos como piojos, pulgas y garrapatas; los cuales chupan la sangre del animal y pueden provocarles anemia u otras enfermedades.
  • El alimento de los animales puede echarse a perder si está expuesto mucho tiempo al Sol ; lo cual puede derivar en problemas digestivos como vómito o diarrea. Incluso, la comida puede llegar a contaminarse y dañar tanto los riñones como el hígado.
Los animales cuentan con diferentes
Los animales cuentan con diferentes mecanismos que los ayudan a mantenerse protegidos del Sol como las almohadillas de sus patas o su pelaje. (FB/ Southampton Animal Shelter Foundation)

Reyes Delgado explicó lo siguiente para la Revista Global: “ A diferencia de los seres humanos, los perros y los gatos no sudan de la misma manera; ya que mientras las personas buscan mantener su piel fresca y usar ropa ligera, los animales cuentan con diferentes formas para controlar el aumento de las temperaturas

Uno de estos mecanismos consiste en sudar a través de las almohadillas de sus patas. Sin embargo, esto resulta poco eficiente debido al tamaño que tienen las mascotas respecto a sus patitas.

  • Otros animales recurren al jadeo de la lengua, que funciona como un radiador, permitiendo que el aire llegue a la sangre para enfriar la temperatura corporal.
  • Una de las tácticas más utilizadas por las criaturas para protegerse del calor consiste en extender su cuerpo sobre una superficie fría.
  • Los animales con pelaje largo utilizan su pelo para atrapar el aire en sus diferentes capas, funcionando como aislante térmico. Por esta razón, se recomienda no rapar a las mascotas, particularmente en temporadas como la primavera o el verano.

Recomendaciones para prevenir golpes de calor en las mascotas

Estas son una serie de
Estas son una serie de recomendaciones que los dueños deben seguir para prevenir que las temperaturas altas afecten a la salud de sus mascotas. (Frank Rumpenhorst/dpa)

El experto de la UNAM brindó una serie de consejos para evitar que los animales sufran los efectos de los cambios repentinos en el clima:

  1. En primer lugar, debes sacar a tu mascota con correa o vigilarla muy de cerca; ya que al estar sueltos pueden ingerir cualquier cosa que se encuentren en el suelo y enfermarse.
  2. No les des alimentos crudos; ya que pueden contaminarse fácilmente.
  3. Bajo ninguna circunstancia retires la comida de su empaque, pues esto ayuda a mantener la calidad del alimento.
  4. Evita sacar a tu mascota entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, ya que durante este período se presenta la mayor radiación solar . Exponer al animal en estas condiciones no solo aumenta el riesgo de golpe de calor, sino que también puede causar quemaduras de primer y segundo grado en sus patas, ya que la temperatura del concreto suele aumentar el doble respecto a la ambiental.
  5. No encierres a los animales de compañía en el coche; ya que el interior del automóvil puede llegar a alcanzar hasta los 60 grados en tan solo 15 minutos.
  6. Si vas a dejar a tu mascota en la azotea, asegúrate de colocar un techo para protegerla del sol.
  7. Procura que siempre tenga acceso a agua fresca.
  8. Utiliza pecheras en lugar de collares. En caso de presentarse un golpe de calor, la dificultad para respirar es mayor con un collar.
  9. Llevar una mochila con objetos esenciales al pasear a la mascota: Es importante llevar una copia del certificado de vacunas, información sobre alergias o enfermedades, agua, un plato plegable para servirle agua, un atomizador y una toallita de 20 cm x 20 cm para mojarla y refrescar su piel, pues en caso de presentar algún síntoma, estos elementos facilitarán su atención al acudir al veterinario más cercano.

Además de todas las recomendaciones, en caso de que tu mascota presente algún problema, contacta inmediatamente a un médico veterinario especialista para que le brinde la atención requerida.