El Zoológico Sedgwick, ubicado en Wichita, Kansas, fue el escenario de un acontecimiento que conmueve tanto a sus visitantes como a los amantes de los animales en todo el mundo. En los primeros días de abril, la chimpancé Mahale dio a luz a una cría sana mediante una cesárea programada, marcando un nuevo capítulo en su historia de su maternidad.
Hace poco más de dos años, esta primate vivió una triste historia con su bebé Kucheza, quien tuvo complicaciones para nacer, después dificultades para respirar y finalmente un accidente que terminó con su vida y con la felicidad de la madre.
El fallecimiento de la cría provocó un estado emocional negativo en Mahale, por lo que tuvo que tener cuidados y atención especial por parte de los veterinarios y etólogos del zoológico. Sin embargo, ahora se encuentra sana y con una nueva oportunidad para brindar su amor de madre a la nueva bebé.
Un nacimiento conmovedor

Fue el pasado 7 de abril cuando Mahale tuvo el parto por medio de cesárea, que sería la segunda que se le realiza a la primate. La recién nacida, una hembra, fue bautizada como Kyansa, en honor a un pico del Parque Nacional de las Montañas Mahale en Tanzania. Este nacimiento no solo representa un momento de alegría, sino también un hito importante para la conservación de los chimpancés, una especie en peligro de extinción.
Según informó el zoológico, la decisión de la cesárea programada se tomó debido al historial médico de Mahale, quien ya había pasado por un parto quirúrgico en el pasado. La intervención se realizó por los doctores Laura Whisler y Janna Chibry, especialistas en ginecología y obstetricia del equipo de College Hill, en colaboración con el personal veterinario del zoológico.
Después de la cirugía, Mahale pasó la noche recuperándose y, apenas 14 horas después, pudo reunirse con su cría. Los cuidadores observaron inmediatamente signos positivos de vínculo entre madre e hija, lo cual es crucial para el bienestar de ambas. Por el momento, Mahale y Kyansa permanecen en un espacio privado en el que se busca garantizar la recuperación de la madre y fortalecer el lazo entre ambas.
El anuncio de la neonata se dio a conocer a través de la cuenta de Facebook del zoológico, donde publicaron un video de cómo es que Mahale se acerca a su bebé (que reposaba en una cama de paja y cobijas) y al escucharla la toma en brazos y la abraza tiernamente. Los usuarios de la red social comentaron que este era un hermoso momento y que esperaban lo mejor para la dupla de primates.
El nacimiento de Kyansa no solo representa una nueva oportunidad para Mahale, sino que también subraya la importancia de los esfuerzos de conservación de los chimpancés. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, la población de esta especie oscila entre 172 mil 700 y 299 mil 700 ejemplares en libertad, sin embargo, esta cifra disminuye constantemente debido a la caza furtiva y al deterioro de sus hábitats naturales, lo que los coloca en la categoría de peligro de extinción.
En publicaciones anteriores, el zoológico ha instalado a los ciudadanos a tomar medidas concretas para proteger a estos animales, como reciclar teléfonos celulares viejos y optar por productos de papel y aceite de palma certificados como sostenibles. Estas acciones, aunque pequeñas, pueden marcar una diferencia significativa en la preservación de los chimpancés y su entorno.
Un pasado marcado por la pérdida y la resiliencia

El nacimiento de Kyansa llega poco más de dos años después de un episodio que conmovió a millones de personas. En noviembre de 2022, Mahale dio a luz a su cría Kucheza mediante una cesárea de emergencia, luego de que su trabajo de parto natural se complicara.
Según detalló el zoológico, el recién nacido enfrentó problemas para obtener suficiente oxígeno al nacer, lo que requirió que fuera trasladado al área de observación del hospital veterinario durante dos días. Este breve período de separación culminó en un emotivo reencuentro captado en video y compartido en las redes sociales del zoológico.
El video, que muestra a Mahale abrazando a su cría con evidente emoción al reconocer su mano bajo una manta, se viralizó rápidamente, acumulando más de 12 millones de reproducciones en aquel momento. Los comentarios de los usuarios destacaron la conexión emocional entre madre e hijo, así como la capacidad de los animales para expresar amor y apego.
A pesar de la emoción, la alegría fue efímera, ya que solo cinco semanas después, el 22 de diciembre de 2022, Kucheza falleció debido a una lesión accidental. Según informó el zoológico, el pequeño fue encontrado sin vida en los brazos de su madre, quien permaneció con él hasta que estuvo lista para separarse.
El caso de Mahale y sus crías ha resonado más allá de los límites del zoológico, tocando los corazones de personas en todo el mundo. La conexión entre madre e hijo, capturada en momentos tan íntimos como el reencuentro con Kucheza, recuerda la complejidad emocional de los chimpancés y su similitud con los humanos. “El amor de Mahale por Kucheza fue y seguirá siendo sentido por millas de millones de personas en todo el mundo”, expresó el zoológico tras la pérdida del pequeño.
Ahora, con la llegada de Kyansa, se abre un nuevo capítulo lleno de esperanza. Este es el cuarto hijo de Mahale, y su nacimiento no solo representa un triunfo personal para el chimpancé, sino también un recordatorio de la importancia de proteger a una especie que enfrenta un futuro incierto.
ultimas
Una pareja se preguntó por qué un cachorro rescatado creció tanto; una prueba de ADN reveló la verdad
El linaje de este perro sorprendió a sus dueños al descubrir que tiene ascendencia de pastor alemán, de perro de presa canario e incluso de lobo gris

Dócil, travieso y guardián: así es el perro “diablo negro” ideal para dueños sin experiencia
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Riley, el perro que superó el abandono y se convirtió en héroe durante los incendios de California
Este pastor belga malinois, rescatado de un desierto, trabaja con un guía experto en zonas arrasadas por incendios extremos

Fatou, la gorila más vieja del mundo, celebra su 68 cumpleaños en Berlín con un delicioso regalo
La homenajeada recibió una cesta repleta de frutas y verduras, adaptada cuidadosamente a sus necesidades alimenticias

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el San Bernardo de pelo largo
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
