Tu mascota puede sufrir quemaduras solares si cometes este error durante la época de calor

Hacer esto interfiere con su aislamiento térmico natural, aumentando riesgos de enfermedades y problemas dermatológicos graves

Guardar
Cuando las temperaturas suben, reduce
Cuando las temperaturas suben, reduce la actividad física de tu perro y procura que se mantenga hidratado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante los meses de calor es habitual que quienes tienen un perro busquen maneras de aliviar el malestar que las altas temperaturas puedan causar a su mascota, sin embargo, cortarles el pelaje, una práctica común y aparentemente bien intencionada, en realidad resulta contraproducente y lo expone a riesgos como quemaduras solares y problemas de regulación térmica.

A diferencia de los humanos, los perros no sudan a través de la piel, sino que regulan su temperatura mediante el jadeo y la evaporación del agua en las almohadillas de sus patas y su lengua, además, cortar el pelo interfiere en su capacidad natural para mantenerse frescos, pues más allá de la apariencia, el pelaje de los caninos cumple diversas funciones esenciales para su bienestar.

Por ejemplo, de acuerdo con AniCura, una red de clínicas veterinarias en Europa, el pelo en estos animales de compañía actúa como una barrera natural que protege la piel de los rayos solares, la suciedad, los parásitos y los alérgenos, además, contribuye a mantener una temperatura corporal estable gracias a un mecanismo conocido como aislamiento térmico, el cual es especialmente importante en perros con doble capa de pelaje, ya que entre las capas interna y externa se forman bolsas de aire que regulan el calor y el frío.

¿Por qué no cortarle el pelo a los perros en temporada de calor?

El pelaje protege contra rayos
El pelaje protege contra rayos solares, parásitos y regula la temperatura. Sin él, los caninos quedan expuestos a graves problemas de salud. (Archivo Infobae)

Eliminar el pelaje de un perro con doble capa no solo destruye su protección contra las temperaturas extremas, según AniCura, también provoca que el animal sienta más calor o frío, dependiendo de las condiciones climáticas, por lo que hacerlo solo causará el efecto contrario al esperado.

De acuerdo con la Clínica Veterinaria Somo, el pelaje de doble capa está compuesto por una superior y una interna. Esta última, formada por folículos más finos y numerosos, actúa como un aislante térmico que protege al perro tanto del frío como del calor; durante los cambios de estación, los perros mudan esta capa interna, lo que les permite adaptarse a las variaciones de temperatura, sin embargo, cortar este pelaje puede interrumpe este proceso natural y dejar al animal más vulnerable a las condiciones ambientales.

Además de regular la temperatura corporal, el pelaje también protege la piel del perro de la radiación solar, una característica especialmente importante en razas con piel rosada o pelaje claro, como los bull terriers o los bulldogs, que son más propensos a sufrir quemaduras solares. De igual manera, según explicó Ana Francisca Soto para BioBioChile, etóloga clínica y coordinadora de tenencia responsable de mascotas del Consejo Regional Metropolitano de Colmevet, estos perros requieren cuidados adicionales, como la aplicación de protector solar en áreas sensibles como las orejas, el rostro y el abdomen.

Por su parte, la médica veterinaria Laura Vieira destacó que el corte de pelo en verano aumenta la exposición de los perros a los mosquitos, especialmente en climas cálidos y húmedos, lo que a su vez incrementa el riesgo de picaduras y enfermedades como la leishmaniasis canina, una afección grave que puede tener consecuencias fatales si no se trata adecuadamente.

Aunque en algunos casos es posible realizar cortes de pelo en algunas razas, nunca se debe rapar al canino al ras. Según las recomendaciones de AniCura, el corte debe realizarse con tijeras y siempre dejando una capa de protección suficiente para evitar que la piel quede expuesta, pues afeitar completamente a un perro puede provocar otros problemas dermatológicos graves además de quemaduras.

Qué alternativas pueden mantener fresco a tu perro

El calor puede hacer que
El calor puede hacer que tu perro se sienta más cansado o irritable, así que pon atención a cualquier señal de malestar.

Si deseas ayudar a tu perro a sobrellevar el calor, existen prácticas más seguras y efectivas en lugar de recortar su pelaje, por ejemplo, Nupec, una marca mexicana especializada en alimentos para mascotas, explica que, en primer lugar, es fundamental mantenerlo bien hidratado, asegurando que siempre tenga acceso a agua fresca y limpia, además, cepillar su pelaje regularmente es una excelente manera de eliminar el pelo muerto para que su piel respire mejor y se mantenga fresca.

Por su parte, la Clínica Veterinaria Estivet recomienda evitar las actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día y realizar actividades de juego o paseo temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando el sol es menos intenso. Asimismo, advierte que es importante proporcionar un espacio fresco y con sombra donde el perro pueda descansar, evitando superficies calientes como el asfalto o la arena.

Otras opción sugerida por la Clínica es ofrecer alimentos húmedos o congelados a tu compañero canino, como frutas sin semillas, yogur natural o helados caseros diseñados específicamente para perros. También se puede humedecer su pelaje con agua fría, aunque se debe evitar mojar la cabeza y el cuello para no dificultar su respiración.

Por otro lado, el uso de productos diseñados para proteger la piel y el pelaje de los perros también es una de las alternativas más recomendadas por los expertos, especialmente importantes para razas de pelaje corto, que son más vulnerables a las quemaduras solares. Ejemplos de estos artículos son los protectores solares para perros y los sprays acondicionadores, los cuales son particularmente útiles para hidratar y suavizar el pelo, además de proteger la piel de los rayos UV.