
Sumar a un cánido en la familia es una decisión importante que no puede tomarse a la ligera, cada raza tiene comportamientos, hábitos y necesidades particulares de su especie. Elegir una mascota cuya personalidad no se adapte a tu estilo de vida podría traer algunos problemas en la convivencia diaria.
Para esta importante elección debes de tomar en cuenta el tamaño de la vivienda, si la mascota va a convivir con niños, el tiempo disponible para sus paseos y si es compatible con el estilo que llevas.
Bajo estos motivos te compartimos las características del Sabueso italiano (de pelo corto y suave), su historia, cuidados básicos y los tamaños promedio cuando alcanzan su edad adulta. Así como algunos consejos que te ayudarán a adiestrarlo de la mejor manera, según la página web de Purina.
Origen y personalidad del Sabueso italiano (de pelo corto y suave)

Es un perro de tamaño mediano. El macho adulto mide entre 52 y 59 cm y, la hembra, entre 48 y 56 cm. El pelaje del Sabueso italiano puede ser de dos tipos (duro o suave) y se presenta en diversos colores (negro/canela y en cualquier tonalidad desde el rojizo al crema). Tiene una forma cuadrada y complexión ligera y es más atlético que grande. El Sabueso italiano adulto puede pesar entre 20 y 23 kg.
Este perro cuenta con un potente instinto cazador y le encanta seguir su olfato. Suele ser tranquilo y reservado, pero puede ponerse muy nervioso y ladrador cuando está siguiendo un rastro. Este perro manso, cariñoso y de buen carácter rebosa energía y necesita un hogar muy activo.
Esta raza tan antigua —muy posiblemente desciende de los perros del Antiguo Egipto— lleva siglos empleándose en su Italia natal para cazar jabalíes y aparece ya en numerosas obras de arte del Renacimiento Italiano. Se cree que el mastín participó también en la mezcla de perros y lebreles que contribuyeron a su desarrollo, lo que le confirió atrevimiento y dotes de caza a través de la vista y del olfato. En la actualidad, es sobre todo un perro de caza que se emplea para cazar liebres.
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de "amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social". Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
ultimas
Los secretos del chorlito dorado europeo, el maestro del camuflaje natural
Estas adaptaciones permiten que diversas especies pasen inadvertidas en sus hábitats, incluso cuando se encuentran a corta distancia de posibles amenazas

Cariñoso, independiente y “hablador”: así es el gato chantilly
Antes de sumar un felino a tu familia es importante tomar en cuenta cuáles son los cuidados que requiere para garantizar una buena calidad de vida

Elegante, cariñoso y atlético: el perro “cazador de gacelas” ideal para quien busca compañía sin perder independencia
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Tu mascota puede sufrir quemaduras solares si cometes este error durante la época de calor
Hacer esto interfiere con su aislamiento térmico natural, aumentando riesgos de enfermedades y problemas dermatológicos graves

Los “bodega cats” enamoran Nueva York que busca convertirlos en símbolos de la cultura
Los gatos de bodega son considerados un elemento distintivo de la vida cotidiana neoyorkina; en las tiendas se encargan de las plagas y de atraer clientes
