
El Sr. Pugsley Addams, un Maine Coon de dos años de edad originario de Minnesota ha captado la atención mundial después de ser reconocido oficialmente por el Libro Guinness de los Récords Mundiales como el gato doméstico vivo con la cola más larga del mundo, la cual mide 47 centímetros, una longitud con la que logró superar al anterior poseedor del título.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el reconocimiento fue otorgado el 24 de febrero, tras confirmar que la cola de Pugsley superaba por casi cinco centímetros a la del anterior récord, que pertenecía a otro Maine Coon llamado Rajah Shimko. Este último, un gato atigrado plateado de cuatro años residente en Seattle, había mantenido el título durante solo tres semanas antes de ser desplazado por Pugsley.
El logro de estos felinos ha llevado a reconocer que los gatos de la raza Maine Coon, conocidos por su gran tamaño y su pelaje esponjoso, suelen tener colas más largas que el promedio de otras razas, las cuales generalmente alcanzan un promedio de 30 centímetros de largo, aunque también llega a variar.
Un descubrimiento inesperado

La dueña del Señor Pugsley, Amanda Cameron, explicó a la agencia estadounidense que siempre había notado que la cola de su gato era inusualmente larga, sin embargo, no fue hasta que este detalle se convirtió en tema de conversación durante una cita veterinaria que decidió investigar más al respecto.
Después de indagar, alentada por sus hijos, Cameron consultó los registros del Guinness para verificar si la longitud de la cola de Pugsley podría ser un récord mundial, para su sorpresa, la cola de su gato no solo cumplía con los requisitos, sino que superaba al poseedor del título vigente.
La familia del señor Pugsley no tardó en celebrar el logro de uno de los miembros más queridos de su hogar, el cual fue recibido con entusiasmo e incentivó que el gato fuera colmado de afecto.
“Todos siempre quieren conocerlo y se enamoran de su tranquilidad”, dijo Cameron a Guinness. “Es muy sensato, incluso en situaciones nuevas que podrían asustar a algunos gatos. Es súper suave y siempre está ronroneando. Es un pequeño encantador con quien estar”.
Qué otros récords que han ganado los Maine Coon

El Maine Coon, amado por los fanáticos de los felinos por su inteligencia y carácter cariñoso, se ha vuelto una de las razas de gatos más reconocidas a nivel mundial gracias a sus impresionantes características físicas y su personalidad dócil, además de que ha sido protagonista de una gran cantidad de récords mundiales, como el del gato más largo del mundo.
El Maine Coon es una raza que se originó en América del Norte, caracterizada por su pelaje semilargo y resistente al agua, diseñado para protegerlos de las condiciones climáticas adversas que les permite sobrevivir en entornos difíciles. Los ejemplares de esta raza suelen pesar entre 6 y 8 kilogramos, aunque algunos machos han superado ampliamente este rango, consolidando su reputación como una de las razas de gatos domésticos más grandes del mundo.
Uno de los hitos más destacados de los Maine Coon es el récord mundial del gato más largo del mundo, reconocido por los Récord Guiness en 2010. Este título fue otorgado a Stewie, un felino que alcanzó la longitud de 123 centímetros, desde la punta de la nariz hasta el extremo de la cola, lo que le llevó a convertirse en una celebridad dentro del mundo de los gatos.
Por otro lado, Barivel, un Maine Coon residente en Italia llegó a pesar 18,2 kilogramos, por lo que es reconocido como el gato más pesado que se ha documentado hasta ahora. De igual manera, su reconocimiento oficial se llevó a cabo el 22 de mayo de 2018, al ser condecorado por los Récord Guiness como el Maine Coon más grande de la historia, registrando una altura de 90 centímetros.
ultimas
Dos “gatos enamorados” conmueven al internet al dormir frente a una ventana todas las noches
Los gatos son capaces de desarrollar lazos afectivos profundos con otros felinos y con sus cuidadores; una forma común de expresar su confianza y aprecio por otros es descansar juntos

Domingo sufrió años de maltrato en las calles; santuario lo rescata y busca un hogar para siempre
A pesar de las adversidades, Domingo sigue a la espera de una segunda oportunidad para tener una vida feliz y tranquila

Togo, el primer perro de rescate que se une al cuerpo de bomberos de la CDMX
El pastor alemán de cuatro años está entrenado para detectar víctimas en colapsos y derrumbes ocurridos tras sismos, explosiones o incendios

Rocco, el loro africano que aprovecha la ausencia de su dueña para ordenar golosinas por Alexa
Además de las compras, esta ave le pide al dispositivo de Amazon que le cuente chistes y ponga música romántica; “tiene una personalidad muy dulce”

Las palomas de Mike Tyson: las aves que lo salvaron en la niñez, lo arruinaron en el amor y lo llevaron al boxeo
El excampeón mundial considera que el vínculo que tiene con estas aves es más duradero que cualquier logro deportivo en su carrera profesional
