Servicio postal de Letonia lanza estampillas del gato de Flow; el fenómeno sigue imparable

La película ‘Flow’ transformó los prejuicios sociales sobre los gatos negros, dejando una huella cultural alrededor del mundo

Guardar
Las estampillas están diseñadas por
Las estampillas están diseñadas por el artista de animación 3D, Pēteris Tenisons, del equipo Flow. (IG: cinebooom/Latvijas Pasts)

Como parte de la celebración del éxito de Flow, galardonada en la 97.ª edición de los Premios Óscar como mejor película animada, Latvijas Pasts, servicio postal estatal de Letonia, presentó una estampilla con el emblemático gato negro de este filme en el marco de la inauguración de un nuevo centro de atención al cliente, además de un sobre para cartas decorado con una ilustración del resto de los personajes.

Ģirts Rudzītis, presidente del consejo de administración de Latvijas Pasts, informó que el diseño de este par de artículos fue creado por el artista de animación 3D Pēteris Tenisons, del equipo Flow, en colaboración con el director de la película, Gints Zilbalodis.

El sello postal Flow, que tendrá un costo de €2,54 euros, aproximadamente $55,33 pesos, está destinado al envío de cartas de hasta 20 gramos dentro del Espacio Económico Europeo, según lo informado por el servicio postal letón, y tendrá un tiraje total de 10 mil ejemplares; por su parte, el sobre de diseño especial estará disponible en una edición limitada con la producción de únicamente mil.

Los servicios postales que ofrece Latvijas Pasts, una entidad pública subordinada al gobierno de Letonia, también gestiona envíos hacia más de 193 países, no solo dentro del territorio nacional. Su sede central se encuentra en Riga, ciudad donde la empresa fue constituida tras la independencia del país el 2 de enero de 1992 y garantiza la entrega de correspondencia estándar en un lapso de dos a tres días hábiles, mientras que los envíos con servicio de entrega rápida disponen de un tiempo reducido de 24 horas para todo el país.

El tiempo de entrega de los envíos postales internacionales realizados por Latvijas Pasts varía según el destino, por ejemplo, los paquetes hacia países de Asia llegan en aproximadamente tres o cuatro semanas, mientras que las entregas a naciones del continente africano suelen tardar entre 14 y 16 días hábiles. En el caso de América, países como Estados Unidos o Brasil reciben los envíos en un periodo estimado de dos a tres semanas, sin embargo, como ya se mencionó, no será posible adquirir el sello postal en estas modalidades, pues únicamente transitará en territorio europeo.

El “efecto Flow” no se detiene

Con el lanzamiento de estampillas
Con el lanzamiento de estampillas y una estatua, Letonia rinde homenaje a 'Flow', la película que ha redefinido la imagen de los gatos negros. (Captura de pantalla)

El impacto de Flow no se limita únicamente al ámbito cinematográfico, pues su éxito también fue el inicio de una nueva concepción social sobre los gatos negros, animales que, por mucho tiempo, fueron asociados a diversos prejuicios de carácter negativo.

Entre los principales cambios, informes de la Asociación Protectora de Animales (APA), revelaron que la demanda de estos felinos aumentó en un 30% desde el lanzamiento de la película, además, en reconocimiento al éxito de la película, la ciudad de Riga, capital de Letonia, instaló una estatua del felino en las icónicas letras de la localidad.

Por el lado de la creación artística, Flow ha inspirado a artistas independientes a través de todo el mundo gracias a la forma en que fue hecha, es decir, utilizando Blender, un software de modelado y animación 3D gratuito y de código abierto, totalmente a lo que son usualmente ocupados en largometrajes animados en la industria del cine.

¿De qué trata Flow?

El cineasta Guillermo del Toro
El cineasta Guillermo del Toro declaró que le gustaría que películas como ésta fueran "el futuro de la animación". (IG: @gzilbalodis)

Dirigida por el director letón Gints Zilbalodis, Flow narra la historia de un gato negro que despierta en “un mundo cubierto por agua”, devastado por un tsunami. En compañía de un capibara, un lémur, un pájaro y un perro, inicia una travesía en un barco para buscar tierra firme, sin embargo, llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua.

Con una duración de 83 minutos, la película sigue la historia de este grupo de animales que, a lo largo de su viaje, tienen que aprender a superar sus diferencias y adaptarse al nuevo mundo en el que se encuentran.

El largometraje fue desarrollado, a lo largo de unos cinco años y medio, con el software de código abierto Blender, que, en palabras de Diana Robles, directora de la carrera de Animación y Arte Digital (LAD) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, “permite modelar, te permite animar no solo en 3D, también en 2D, te permite iluminar, editar, etc. y aparte es muy ligera”.

La académica también aseguró que para descargar Blender no se necesita un equipo especial, es totalmente gratuito y no tiene un límite de licencias por usuario, lo que permite usarlo de manera sencilla y práctica.