
Es común ver a un bebé chupándose el dedo pulgar. Aunque puede parecer una acción sin sentido, la succión representa una forma de autoconsuelo y regulación emocional. Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, chupar el dedo les proporciona seguridad a los bebés, ya que reduce sus niveles de ansiedad y el estrés ante nuevos estímulos o experiencias desconocidas.
Si bien se consideraría una acción puramente humana, lo cierto es que no es el único ser vivo que en sus edades tempranas tiene este comportamiento. Según nuevas investigaciones, las crías de elefantes también presentan un comportamiento similar.
En internet circulan algunas imágenes y videos de bebés elefantes que tienen estos gestos, lo cual indica que la succión en los mamíferos puede tener una función similar en especies diferentes.
¿Por qué los elefantes bebés chupan sus trompas?

Estudios han demostrado que este comportamiento en los elefantes está asociado tanto con la comodidad como con el desarrollo de habilidades motoras.
Según un blog de un guardabosques en Tintswalo Safari Lodge de Sudáfrica, uno de los principales propósitos de la succión de la trompa en los elefantes bebés es el autoconsuelo. Este comportamiento les proporciona tranquilidad en situaciones de estrés o cuando se encuentran separados de su madre. Al igual que los infantes humanos, los elefantes emplean este gesto como una estrategia para sentirse más seguros en momentos de incertidumbre.
Además de la función emocional, este acto también cumple un propósito en el desarrollo físico y neuromuscular de la trompa. Con más de 50 mil músculos individuales, la trompa del elefante es una de las estructuras más complejas en el reino animal.
Durante los primeros meses de vida, las crías carecen de un control preciso sobre su trompa, lo que se traduce en movimientos descoordinados y en dificultades para utilizarla de manera eficiente. Es a través de la succión que los elefantes bebés desarrollan una mejor percepción de su propio cuerpo y de la funcionalidad de su trompa.
Con este ejercicio fortalecen los músculos y mejorar la destreza necesaria para futuras actividades esenciales, como la recolección de alimentos, la interacción social y la comunicación con otros miembros de su manada.
Aunque es más común observar este comportamiento en los bebés de elefantes, algunos adultos también lo hacen, especialmente en situaciones de nerviosismo o peligro.
Todo lo que los elefantes hacen con su trompa

La trompa de los elefantes es una de las estructuras anatómicas más versátiles y funcionales en el reino animal. Esta extensión de la nariz cumple diversas funciones esenciales para la supervivencia de la especie.
Uno de sus principales usos es la alimentación y la hidratación. Los elefantes emplean su trompa para recolectar hojas, ramas, frutas y hierbas, utilizando su gran destreza para seleccionar los mejores alimentos. Además, pueden absorber hasta 15 litros de agua de un solo tirón y transferirla a su boca para beber, lo que les permite mantenerse hidratados en ambientes secos y calurosos.
Los elefantes también pueden comunicarse con su trompa, pues la utilizan para emitir sonidos, tocar a otros miembros de la manada y expresar emociones como afecto, juego o advertencia. Este apéndice también es empleado en interacciones sociales, como el saludo entre individuos o la exploración del entorno a través del tacto.
En caso de peligro, los elefantes usan su trompa para lanzar objetos, golpear a posibles depredadores o incluso para enfrentarse entre ellos en luchas por el dominio. Además, se ha documentado que los elefantes pueden detectar la presencia de minas terrestres enterradas, gracias a su capacidad olfativa excepcional. Tras la guerra civil en Angola, por ejemplo, se observó que los elefantes lograban identificar zonas peligrosas y evitarlas, reduciendo el número de muertes por explosiones accidentales.
Por último, recientes estudios han demostrado que los elefantes pueden reconocer su comida favorita a través del olfato, incluso cuando los alimentos están ocultos. Experimentos realizados en Sudáfrica mostraron que estos animales eran capaces de seleccionar bolsas de comida con sus plantas preferidas, a pesar de la presencia de otras opciones con olores similares.
ultimas
Mito o realidad: ¿La orina de los conejos es mala para las mujeres?
Algunas creencias sociales pueden provocar el abandono de estos animales, sin embargo, estudios científicos afirman su convivencia con humanos es segura, siempre y cuando se tenga la higiene adecuada

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Rottweiler
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

¿Por qué los ojos de los perros y los gatos brillan en la oscuridad?
Los ojos de algunos animales pueden presentar características únicas durante la noche, la cuál cumple con un propósito importante

Razas de perros: historia, comportamientos y necesidades del Retriever de pelo rizado
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

El extraño caso de un pulpo sobre un tiburón mako, un “taxi” marino que sorprende en Nueva Zelanda
La sorprendente interacción de estos animales en el golfo de Hauraki es un ejemplo de lo mucho que aún queda por descubrir acerca de la vida marina; los investigadores llamaron al inusual hecho como el “sharktopus”
