
Una gata callejera, en busca de un refugio seguro, encontró un inesperado hogar en el almacén de una oficina en California. Nadie en el lugar sabía exactamente cuándo había llegado, pero poco a poco se convirtió en una presencia habitual.
La historia de este felino fue compartida en la plataforma Reddit por un usuario identificado como u/snoopymania, quien relató cómo él y sus compañeros de trabajo se dieron cuenta de que la gata no sólo buscaba refugio, sino que también estaba a punto de dar a luz.
Conmovidos por su estado y decididos a ayudarla, los empleados improvisaron un espacio seguro dentro del almacén para asegurarse de que tuviera un entorno tranquilo y protegido.
La publicación, titulada “Stray cat gave birth in my office” (Una gata callejera dio a luz en mi oficina), no tardó en volverse viral. Desde que fue compartida el 6 de marzo, ha acumulado más de 13 mil votos positivos, con cientos de usuarios comentando y mostrando su apoyo a la gata y a las personas que la ayudaron.
Un parto complicado

El usuario, quien trabaja en una empresa de construcción, explicó que habían estado alimentando a un grupo de gatos callejeros que frecuentaban el estacionamiento trasero de su oficina.
Fue entonces cuando observaron que una de las gatas, visiblemente embarazada, presentaba sangrado. Preocupados por su estado, decidieron darle refugio en el almacén de la oficina durante la noche. Al día siguiente, la gata había dado a luz a dos crías, aunque lamentablemente una de ellas nació muerta.
El usuario de Reddit detalló que, tras el parto, la gata continuaba limpiándose y levantando una de sus patas, lo que les hizo pensar que podría estar en labor de parto aún.
Sin embargo, después de tres horas sin cambios, decidieron dejarla descansar. Al día siguiente, la gata parecía estar en buen estado, comiendo y caminando con normalidad, aunque persistía la duda sobre si su labor había concluido por completo.
El costo elevado de una consulta veterinaria de emergencia, estimado en 600 dólares, llevó al usuario a buscar consejos en la comunidad de Reddit.
Finalmente, según reportó el medio Newsweek, la gata fue llevada a un veterinario, quien confirmó que tanto ella como su único cachorro sobreviviente estaban en buen estado de salud y que no había más crías retenidas en su vientre. La gata, de aproximadamente 1 o 2 años, había dado a luz a un macho.
Un hogar temporal y planes para el futuro
El usuario explicó que la gata y su cría permanecerán en el almacén de la oficina durante las próximas cinco semanas, tiempo necesario para que el cachorro termine de ser destetado.
Posteriormente, una organización de rescate se encargará de esterilizar a la madre y buscarles un hogar definitivo. Aunque el jefe del usuario permitió que la gata se quedara en el almacén, surgieron preocupaciones sobre su bienestar durante este periodo.
Para garantizar su comodidad, el usuario mencionó que mantienen la puerta del almacén abierta con una malla para que la gata pueda recibir aire fresco y observar el exterior. Sin embargo, expresó temor de que, si la dejaban salir, pudiera quedar embarazada nuevamente antes de ser esterilizada.
La importancia de un entorno seguro para las gatas embarazadas

La veterinaria Nita Vasudevan, consultora de Embrace Pet Insurance, destacó la relevancia de proporcionar un espacio seguro y tranquilo para las gatas que están a punto de dar a luz.
Según explicó a Newsweek, los gatos suelen buscar lugares apartados para parir, por lo que un entorno protegido puede reducir su nivel de estrés durante el proceso.
Vasudevan también advirtió sobre posibles complicaciones durante el parto, como hemorragias prolongadas o signos de esfuerzo sin resultados, que podrían indicar problemas graves como un gatito atascado en el canal de parto o un prolapso uterino.
En estos casos, recomendó buscar atención veterinaria inmediata, señalando que algunas clínicas o grupos de rescate podrían ofrecer servicios a bajo costo para animales callejeros.
El caso de esta gata pone de relieve un problema mayor: la sobrepoblación de gatos callejeros. Según datos de Humane World for Animals, anteriormente conocida como Humane Society of the United States, los gatos comunitarios representan aproximadamente el 80 % de todos los gatitos nacidos en Estados Unidos cada año.
Aunque entre el 10 y el 12 % de los estadounidenses alimentan a gatos callejeros, muchos carecen de los recursos necesarios para esterilizarlos o vacunarlos, lo que perpetúa el problema.
Organizaciones como PETA han enfatizado que alimentar a los gatos callejeros no es suficiente. En declaraciones previas a Newsweek, un portavoz de la organización señaló que los gatos que viven en las calles enfrentan numerosos peligros, como temperaturas extremas, enfermedades contagiosas y ataques de otros animales o humanos.
Por ello, recomiendan que las personas que encuentren gatos sin hogar los lleven al interior y utilicen la comida como herramienta para atraparlos de manera segura y facilitar su esterilización.
Además de cuidar a la gata y su cría, el usuario de Reddit está trabajando para esterilizar al resto de los gatos que forman parte de la colonia en el estacionamiento trasero de su oficina. Sin embargo, señaló que estos animales son menos sociables y tienden a huir cuando alguien se acerca.
La veterinaria Vasudevan elogió estos esfuerzos, destacando que el método de captura, esterilización y retorno (TNR, por sus siglas en inglés) es una estrategia efectiva para controlar las poblaciones de gatos callejeros y mejorar su bienestar general.
Este enfoque no sólo ayuda a reducir la cantidad de nacimientos no deseados, sino que también contribuye a disminuir los riesgos asociados con la vida en la calle.
Últimas Noticias
Colibríes machos desarrollan picos como armas para el combate, revela una investigación
Al presentar bajo riesgo de fractura, los ejemplares masculinos pueden atacar con mayor eficacia, aunque menos precisión

¿Cuáles son los riesgos de ponerle un suéter a tu gato? Esto dicen los especialistas
La mayoría de los felinos mantiene su calor corporal gracias al pelaje, por lo que vestirlos se recomienda solo en casos específicos

Cuál es la diferencia entre una raya y una mantarraya; esto debes saber para reconocerlas
Aunque comparten una apariencia ligeramente similar, ambos animales marinos presentan estilos de vida, alimentación y mecanismos de defensa opuestos

Caballo de Merens: el inconfundible ‘Príncipe Negro’ de los Pirineos franceses
Conocido por su pelaje oscuro y su temple inquebrantable, este ejemplar acompañó a guerreros y sobrevivió a expediciones históricas legendarias

Seabiscuit, el caballo de carreras que acompañó con ilusión a la nación estadounidense durante la Gran Depresión
A pesar de las bajas expectativas en sus inicios, la historia de este animal se convirtió en un ejemplo nacional de resiliencia y superación en un momento complicado para Estados Unidos



