
En el reino animal, el liderazgo no es exclusivo de los machos. De los océanos a la sabana, muchas especies dependen del instinto, la inteligencia y la fortaleza de las hembras para sobrevivir.
Algunas se convierten en las guardianas del conocimiento de su grupo, mientras que otras lideran con ferocidad, organizan cacerías o desafían las reglas tradicionales del reino animal.
Desde las orcas, que transmiten generaciones de sabiduría a su manada, hasta las leonas, que coordinan estrategias de caza para alimentar a sus crías, estas hembras demuestran que el poder femenino también domina en la naturaleza.
En esta lista, exploramos cinco especies donde las hembras no sólo cumplen un rol esencial, sino que lo hacen con una fuerza y determinación dignas de una auténtica reina.
Las orcas

Las orcas son un claro ejemplo de liderazgo femenino en la naturaleza. Su sociedad matriarcal está liderada por hembras mayores, que transmiten conocimientos esenciales sobre caza, navegación y supervivencia.
Estas “abuelas” desempeñan un papel crucial en la cohesión del grupo, asegurando la continuidad de su linaje. Las orcas mayores, que pueden vivir más de 60 años e incluso alcanzar los 80, son las depositarias del conocimiento colectivo, de acuerdo con Ladera Sur, medio de comunicación y plataforma sobre temas medioambientales.
Estas hembras no sólo transmiten dialectos únicos y tradiciones culturales, sino que también enseñan estrategias de caza y guían a los miembros más jóvenes hacia zonas seguras. Este linaje matrilineal, donde las hembras son las líderes, asegura la continuidad y la cohesión del grupo, convirtiendo a las orcas en un símbolo del matriarcado en el reino animal.
Además, las orcas experimentan la menopausia, un fenómeno raro en el reino animal, lo que les permite centrarse en el bienestar de su comunidad en lugar de reproducirse. Su longevidad y sabiduría refuerzan la importancia de las hembras en la estructura social de estos cetáceos, consolidándolas como las verdaderas reinas del océano.
Abeja reina

El papel de la abeja reina es fundamental para la continuidad de la colonia. Según consignó National Geographic, esta única hembra fértil es responsable de poner los huevos que darán lugar a nuevas generaciones de abejas.
En promedio, una reina puede poner hasta mil 500 huevos al día durante un período de dos a cinco años. Además, su influencia no se limita a la reproducción, ya que también regula el comportamiento de las obreras mediante la emisión de sustancias químicas que guían sus actividades.
En caso de que la reina muera, las obreras tienen la capacidad de crear una nueva reina alimentando a una larva con jalea real, una sustancia rica en nutrientes que permite el desarrollo de una abeja fértil. Este proceso asegura la continuidad de la colonia y subraya la importancia de la abeja reina en la estructura social de las colmenas.
En contraste con las obreras y la reina, los zánganos, que son los machos de la colmena, tienen un rol mucho más limitado. Su principal función es aparearse con la reina, un evento que ocurre en pleno vuelo y que culmina con la muerte del zángano tras la inseminación.
Según National Geographic, la reina puede aparearse con hasta 20 zánganos durante este proceso, almacenando los espermatozoides para utilizarlos a lo largo de su vida.
La hiena moteada

En el reino animal, pocas especies presentan características tan extraordinarias como las hienas moteadas (Crocuta crocuta), particularmente en lo que respecta a las hembras.
Estas lideran no sólo en términos de dominancia social, sino también en la peculiaridad de su anatomía. Según la revista Muy Interesante, las hembras de esta especie poseen una estructura única conocida como pseudopene, una modificación extrema del clítoris que ha desconcertado a científicos y observadores durante siglos.
El pseudopene de las hienas, que puede superar los 17 cm, las hace similares a los machos y cumple un papel social clave. Su rigidez dificulta el apareamiento, permitiendo a las hembras ser selectivas con sus parejas. Además, las hienas utilizan saludos ritualizados, inspeccionando las áreas genitales y anales para reforzar la jerarquía en la manada.
Uno de los gestos más significativos en estos rituales es la erección del pseudopene, que actúa como una señal de sumisión. En presencia de un miembro dominante, el individuo subordinado levanta su pseudopene como una forma de aceptar la autoridad del otro. Este comportamiento es esencial para mantener el orden social y minimizar los conflictos dentro de la manada.
Leonas

En el reino de los grandes felinos, las verdaderas líderes son las leonas. A diferencia de los machos, que abandonan su grupo al alcanzar la madurez, ellas permanecen en la misma manada durante toda su vida, formando el núcleo estable de la comunidad, según WWF, organización de conservación líder en el mundo.
Estas felinas no sólo se encargan de cazar en equipo para alimentar a todos sus miembros, sino que también crían y protegen a las crías, asegurando la continuidad del grupo.
Mientras los machos defienden el territorio con su imponente rugido, que puede escucharse a cinco millas de distancia, son las leonas quienes mantienen el orden, la caza y la supervivencia dentro de la manada.
Rata topo desnuda

Lo que hace a la rata topo desnuda un animal único es su comportamiento social, similar al de las abejas y hormigas, de acuerdo con National Geographic.
Estos roedores viven en grandes colonias con una organización jerárquica bien definida, donde una única hembra, la reina, es la encargada de la reproducción, mientras que el resto de los individuos cumplen funciones de trabajadores.
En la colonia, de uno a tres machos se aparean exclusivamente con la reina, formando una relación que puede durar años. Cuando la líder muere, otra hembra asume su lugar para garantizar la continuidad del grupo.
ultimas
Un gato se muda de casa y su reacción al ver el “mundo real” por primera vez se hace viral
El felino naranja pasó de un hogar cerca del bosque a una casa en medio de la ciudad, lo cual le generó una impresión de extrañeza y nostalgia

La desgarradora historia de una gata que sobrevivió al abandono y al frío extremo tras quedar sepultada en el hielo
Voluntarios y médicos dedicaron horas a estabilizar a la felina tras su rescate en Pensilvania

Perro callejero buscó cariño en un muñeco de plástico y su rescate conmovió al internet
Una mujer recorrió más de 300 kilómetros para resguardar al animal fue abandonado por su anterior dueño

Novillo fugitivo en Chile embiste a un policía en plena calle tras escapar del matadero
En las imágenes se ve al carabinero intentando bloquear el paso del animal, pero en un momento sorpresivo, el animal lo arremete violentamente

Los nueve animes imprescindibles para quienes adoran a los gatos
Descubre historias únicas en las que los felinos cobran vida a través de emocionantes tramas y escenas conmovedoras que capturan su magia y personalidad
