
Whitetop, un llama de dientes prominentes y carácter entrañable, ha sido reconocido oficialmente como el llama más viejo en cautiverio, de acuerdo con el Guinness World Records.
Con 27 años, este animal ha superado la expectativa de vida promedio de su especie, que ronda los 15 años, y ha desbancado al anterior poseedor del título, Dalai Llama, quien vivió en un rancho en Albuquerque y fue reconocido en 2023 tras cumplir 27 años, de acuerdo con la agencia de noticias Associated Press (AP).
El logro de Whitetop no sólo radica en su longevidad, sino también en su papel como compañero terapéutico en Victory Junction, un campamento gratuito ubicado en Randleman, Carolina del Norte, diseñado para niños con enfermedades crónicas y discapacidades físicas o neurológicas.
Este campamento, fundado en 2004 por el piloto de NASCAR Kyle Petty y su familia en honor a su hijo Adam, quien falleció en un accidente automovilístico en el año 2000, se extiende por 34 hectáreas (84 acres) y ofrece un espacio seguro y enriquecedor para niños que enfrentan condiciones como cáncer, enfermedades cardíacas y renales, parálisis cerebral y espina bífida.
Un compañero especial para los niños

Desde su llegada al campamento en 2006, Whitetop se ha convertido en una figura central gracias a su personalidad tranquila y afectuosa.
Según explicó Billie Davis a AP, directora del establo del campamento, la llama tiene un talento especial para conectar con los niños, ayudándolos a superar sus miedos iniciales y a abrirse emocionalmente.
“Él realmente ayuda a los campistas a salir de su caparazón cuando interactúan con él”, señaló Davis. Aunque su apariencia puede intimidar al principio, los niños pronto descubren su naturaleza dulce al acariciarlo y pasar tiempo con él.
Whitetop tiene una rutina que incluye acostarse pacientemente mientras los niños lo acarician, lo que no sólo les brinda consuelo emocional, sino también un estímulo sensorial importante.
Además, su carácter relajado y su disposición para interactuar lo han convertido en un favorito entre los campistas, quienes incluso disfrutan tomándose selfies con él. Davis destacó que Whitetop tiene una preferencia peculiar por posar de perfil en las fotos, como si estuviera “sonriendo” para la cámara.
El bienestar de Whitetop ha sido cuidadosamente atendido durante su vida en Victory Junction. Davis atribuye su longevidad a una combinación de atención veterinaria de alta calidad, ejercicio regular y el hecho de que el animal parece disfrutar profundamente de su rol en el campamento. Aunque ha desarrollado artritis en los últimos años, su salud general sigue siendo buena.
Además de su relación con los niños, Whitetop comparte un vínculo especial con otros animales del campamento. Uno de sus mejores amigos es Gus-Gus, una vaca miniatura de las Tierras Altas que, según Davis, a menudo olvida que Whitetop es un llama y disfruta saltando sobre él. También convive con dos burros miniatura llamados Jed y Jethro, cuya ausencia temporal puede llegar a incomodarlo.
Un legado que trasciende

El impacto de Whitetop no se limita a los campistas actuales. Stephanie Wilkerson, una mujer de 33 años que asistió al campamento en 2006 tras ser diagnosticada con diabetes tipo 1, recuerda cómo interactuar con Whitetop la ayudó a relajarse y a sentirse mejor emocionalmente.
“Cuando comencé a acariciarlo más y más, me sentí más tranquila”, relató Wilkerson, quien vive en Thomasville, Carolina del Norte.
El reconocimiento de Whitetop como el llama más longevo del mundo ha generado una ola de entusiasmo en Victory Junction. El campamento ha lanzado camisetas de edición limitada con la imagen de Whitetop usando gafas de sol y el lema “Still Spit’n” (Todavía escupiendo), cuyos ingresos se destinan a apoyar las actividades del campamento.
Sin embargo, Davis aclaró que Whitetop rara vez escupe, ya que estos animales sólo lo hacen cuando se sienten asustados, incómodos o territoriales, y él disfruta tanto de su trabajo que no tiene motivos para hacerlo.
ultimas
¿Cómo funciona la Matrix? Esta es la sencilla explicación hecha con muchos gatos pequeños
Los gatos ya controlaban el internet, ahora también dominan las explicaciones, la inteligencia artificial, los conceptos filosóficos y hasta los errores de sistema

Jellybean, el gato que choca los cinco en el templo de Suzhou y atrae la buena suerte
El felino se ha convertido en un fenómeno viral por su peculiar saludo de chocar los cinco con los visitantes, convirtiéndose en un símbolo de suerte y prosperidad

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Sealyham Terrier
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Jóvenes elevan a un perro con un dron a más de 3 metros de altura en Quintana Roo; en redes exigen justicia
La grabación fue compartida en redes sociales por un usuario identificado como Rubén “N”, quien habría perpetuado el acto junto con un grupo de adolescentes

Descubren en Brasil fósil de “la hormiga del infierno” de hace 113 millones de años
El hallazgo está preservado en piedra caliza, constituye el fósil de hormiga más antiguo conocido y revela que estos insectos ya estaban ampliamente distribuidos y altamente especializados en el Cretácico
