
Un misterio que había desconcertado a los expertos en biodiversidad durante décadas finalmente ha sido resuelto. El Chel snakehead, científicamente conocido como Channa amphibeus, una especie de pez de agua dulce que se creía extinta desde hace más de 80 años, fue redescubierta en el sistema fluvial del río Chel, en la región del Himalaya, India.
Según un artículo publicado recientemente en la revista científica Zootaxa, tres ejemplares de esta especie fueron recolectados en 2024, confirmando que el pez logró sobrevivir en su hábitat natural a pesar de haber permanecido fuera del radar científico durante casi un siglo.
De acuerdo con el estudio, la última vez que se tuvo registro del Chel snakehead fue entre 1918 y 1933, cuando se recolectaron especímenes en la región. Desde entonces, la especie no había vuelto a ser vista, lo que llevó a los científicos a asumir que había desaparecido.
El hallazgo en el río Chel

El descubrimiento de los nuevos ejemplares tuvo lugar en las orillas del río Chel, cerca de la localidad de Kalimpong, en el estado de Bengala Occidental.
Según detalla el artículo en Zootaxa consultado por CNN, los investigadores lograron localizar al pez tras recibir información de que una tribu local lo consumía como parte de su dieta. Este dato resultó crucial para dirigir los esfuerzos de búsqueda hacia el área específica donde finalmente se encontraron los especímenes.
El proceso de localización no fue sencillo. Según el biólogo especializado en vida silvestre Forrest Galante, quien compartió detalles del hallazgo en su cuenta de Instagram, los investigadores dedicaron meses a rastrear el hábitat del pez antes de confirmar su existencia.
“¡Estamos encantados de anunciar el redescubrimiento de Channa anphibeus, una de las especies snakehead más raras y esquivas del mundo”, menciona la publicación.
Este esfuerzo culminó con la obtención de pruebas fotográficas y la recolección de tres ejemplares, que fueron analizados para confirmar su identidad como Chel snakehead.
Un pez único en su tipo

El Chel snakehead es considerado uno de los peces más esquivos dentro de su familia. Además de su llamativa apariencia, destaca por ser el más grande entre los peces cabeza de serpiente, según la Thackeray Wildlife Foundation, una organización consultada por CNN, con sede en Mumbai que participó en la investigación.
Este pez es endémico del sistema fluvial del río Chel, lo que significa que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo, lo que subraya la importancia de proteger su hábitat natural.
El redescubrimiento de esta especie tiene implicaciones significativas para la ciencia y la conservación. En palabras de Tejas Thackeray, fundador de la Thackeray Wildlife Foundation:
”La resolución de este antiguo misterio en la ictiología india refuerza la importancia de la exploración continua y destaca la persistencia de la biodiversidad, incluso en especies que se creían perdidas en el tiempo”.
Estas declaraciones fueron compartidas en una publicación en Facebook, donde también se enfatizó la necesidad de proteger a esta especie y su ecosistema.
El caso del Chel snakehead pone de manifiesto la capacidad de la naturaleza para resistir y adaptarse, incluso frente a las adversidades. Sin embargo, también resalta la importancia de realizar investigaciones constantes y de involucrar a las comunidades locales en los esfuerzos de conservación.
Este hallazgo también plantea preguntas sobre cuántas otras especies podrían estar ocultas en ecosistemas remotos o poco explorados. La región del Himalaya, conocida por su rica biodiversidad, podría albergar otras especies que aún no han sido documentadas o que se consideran extintas.
ultimas
La historia de la secta que promovió la adopción de gatos como única salvación el día del apocalipsis
El culto de los gatos del juicio final promovía la idea de que los gatos eran criaturas divinas que guiarían a todos en el paraíso

Nacer, crecer y desaparecer en 5 meses: el camaleón con la vida más corta del mundo
En uno de los hábitats más vulnerables del mundo, esta especie realiza todo su ciclo de vida adulto en un breve lapso de tiempo

Rescate en las alturas: bomberos salvan a una cabra atrapada en un quinto piso en Madrid
Los vecinos llamaron a los bomberos al ver a una cabra en un lugar inesperado. El rescate concluyó con éxito, pero sigue siendo un misterio cómo llegó ahí

“Ellos sólo quieren cariño”: a los 75 años, decide estudiar Veterinaria para cuidar a los más indefensos
Nacido en un pueblo minero, su conexión con los animales lo llevó a estudiar veterinaria con beca completa mientras trabaja de cuidador nocturno

Tranquilo, cariñoso y flexible: Por qué el gato ragdoll puede convertirse en tu mejor amigo
Esta especie se sale de la “caja” de los gatos tradicionales. Conoce aquí las características y necesidades de esta bella especie que te pueden ayudar a decidir si es el felino ideal para tu estilo de vida
