Refugio de animales en Metepec enfrenta desalojo y busca hogares para 47 perros rescatados

A sólo días del desalojo, “Échame una patita Metepec” busca conectar con familias interesadas en brindar un hogar definitivo a sus animales

Guardar
Alejandro Ramírez rescató su primer
Alejandro Ramírez rescató su primer perro hace ocho años. Con 47 animales a su cuidado, enfrenta un inminente desalojo (Cuartoscuro)

El refugio “Échame una patita Metepec”, dedicado al rescate y cuidado de perros en situación de abandono, enfrenta una crisis urgente.

Según informó el refugio a través de sus redes sociales, el terreno donde operan será destinado a una nueva obra, lo que obliga al desalojo de los 47 perros que actualmente albergan.

Alejandro Ramírez, fundador del refugio, ha lanzado una campaña de adopción para encontrar hogares amorosos para los animales, con el objetivo de evitar que regresen a las calles.

La historia del refugio

Decenas de personas han destacado
Decenas de personas han destacado la labor de Alejandro, quien se ha dedicado al rescate de animales durante ocho años (IG/@adopcion_perruna_metepec)

Desde hace ocho años, Alejandro Ramírez ha trabajado en el rescate de perros y gatos en condiciones de abandono, maltrato o accidentes.

Según detalló el refugio, los animales que llegan a sus instalaciones reciben atención médica, alimento y un espacio seguro mientras se busca una familia que los adopte. Sin embargo, la falta de recursos y el inminente desalojo han puesto en riesgo la continuidad de esta labor. A través de publicaciones en redes sociales, Alejandro ha pedido apoyo a la comunidad para garantizar el bienestar de los animales.

En un video compartido el pasado 3 de diciembre, Alejandro Ramírez relató cómo inició su labor de rescate con un solo perro, lo que despertó en él un profundo amor por los animales.

Desde entonces, su compromiso con los perros en situación de vulnerabilidad lo llevó a fundar “Échame una patita Metepec”, un espacio que ha brindado refugio a decenas de animales.

“Ellos dependen y esperan mucho de mí. Entonces yo no los quiero abandonar, yo les quiero dar una mejor calidad de vida”, expresó en el video.

El refugio ha logrado visibilidad gracias a las redes sociales, donde Alejandro y su hijo, César Iván Ramírez, comparten contenido sobre las actividades del refugio, el cuidado de los perros y las donaciones recibidas.

Según informó el refugio, una publicación viral permitió que más personas conocieran su labor y comenzaran a apoyar con donativos, tanto económicos como en especie. Actualmente, la cuenta de Instagram del refugio cuenta con mil 236 seguidores, mientras que en Facebook suma mil 400.

El refugio compartió las fichas
El refugio compartió las fichas de adopción de todos los perros que aún están en busca de un hogar (FB/ Échame una pata Metepec)
Las redes sociales han sido
Las redes sociales han sido clave para difundir la crisis y la necesidad de adopción (FB/ Échame una pata Metepec)
Se requieren más adoptantes para
Se requieren más adoptantes para evitar que los perros regresen a la calle (FB/ Échame una pata Metepec)
El refugio anunció una jornada
El refugio anunció una jornada de adopción el domingo 23 de febrero en Metepec (FB/ Échame una pata Metepec)
A pesar del respaldo recibido,
A pesar del respaldo recibido, la situación del refugio sigue siendo crítica (FB/ Échame una pata Metepec)
Si no puedes ayudar al
Si no puedes ayudar al refugio adoptando un perro puedes compartir las fichas de adopción a través de redes sociales (FB/ Échame una pata Metepec)
Todos los animales merecen una
Todos los animales merecen una segunda oportunidad (FB/ Échame una pata Metepec)
Si quieres ver más perros
Si quieres ver más perros disponibles de adopción puedes ir al Facebook del refugio (FB/ Échame una pata Metepec)

Un llamado urgente

Estos son sólo algunos de
Estos son sólo algunos de los animales que están disponibles para adopción (FB/ Échame una pata Metepec)

Ante la necesidad de desalojo, Alejandro Ramírez ha intensificado sus esfuerzos para encontrar hogares para los perros del refugio. Según publicó el refugio, al inicio buscaba 74 personas dispuestas a adoptar y cuidar a los animales; sin embargo, gracias al apoyo de difusión del caso, hasta el 20 de febrero aún faltaba conseguir hogar para 47 de ellos.

La campaña de adopción ha sido difundida ampliamente en redes sociales, donde se invita a la comunidad a compartir la información y ayudar a encontrar adoptantes.

“En ’Échame una patita Metepec’ nos esforzamos por encontrar hogares amorosos y seguros para los perros que lo necesitan. Creemos que cada perro merece una segunda oportunidad de vivir una vida llena de amor y felicidad”, señala una publicación del refugio.

Además, se ha destacado que entre los perros disponibles para adopción hay opciones de distintas tallas, lo que permite que las familias interesadas encuentren al compañero ideal.

La situación del refugio ha generado una amplia respuesta en redes sociales, donde cientos de personas han expresado su apoyo a la labor de Alejandro Ramírez.

Según informó el refugio, muchas personas han respondido generosamente, contribuyendo con donativos y compartiendo las publicaciones para ayudar a difundir la campaña de adopción. A pesar de este apoyo, el tiempo para encontrar hogares adecuados se está agotando rápidamente.

Alejandro Ramírez, encargado del refugio, ha subrayado que su principal prioridad es evitar que los perros regresen a las calles, donde se verían nuevamente expuestos al abandono y a los peligros que ya han padecido en el pasado. Por este motivo, el refugio sigue haciendo un llamado urgente a la sociedad para que se unan a la causa, ya sea adoptando, donando o ayudando a difundir la información.

Cualquier persona interesada en adoptar a uno de los perros puede ponerse en contacto con el refugio a través de sus redes sociales y mantenerse atenta a las campañas de adopción que realizan periódicamente.

Este domingo 23 de febrero, el refugio llevará a cabo una nueva jornada de adopción en Prolongación Heriberto Enriquez Número 104, Las Margaritas, Metepec, a partir de las 11:00 de la mañana.

Guardar