
Un incidente inusual sorprendió a una familia en Maudsland, un suburbio de Gold Coast, Australia, cuando un experto en captura de serpientes descubrió una de las especies más peligrosas del mundo dentro de su lavadora.
El especialista Tim Hudson, de Hudson Snake Catching, servicio de control de animales en Australia, acudió al domicilio el pasado 11 de febrero tras recibir un llamado de emergencia.
Al inspeccionar el electrodoméstico, encontró una cría de serpiente marrón oriental, conocida por ser la segunda más tóxica del planeta. El reptil, que exhibía un patrón de colores naranja y amarillo con rayas negras, fue fotografiado en el tambor abierto de la lavadora, con la lengua extendida.
Un visitante inesperado
Hudson compartió la imagen en su cuenta de Facebook, acompañada de un video en el que mostró un acercamiento del animal. En el clip, el experto calificó el hallazgo como “una locura” y destacó la peligrosidad de la especie.
“Eso que se metió en la lavadora es una locura. Pero sí, ¿ves cómo está anillado? Algunos de los especímenes tienen bandas, pero su suburbio ha sido implacable en este momento con ellas. Sí. Entonces. Sí. Eh, sí. Segunda serpiente más tóxica del mundo cómo llegamos hasta allí. Eso es”, menciona el video.
Tras capturar al ejemplar, Hudson lo reubicó en un entorno seguro, asegurándose de no causar daño ni a la serpiente ni a los residentes. Tim Hudson es un apasionado de la vida silvestre que creció en Tallebudgera Valley, donde nació su interés por las serpientes y la naturaleza, de acuerdo con su perfil de Instagram.
Desde niño, pasaba horas e incluso días explorando el monte, trepando árboles y atrapando serpientes, una afición que, de acuerdo con el experto, ponía a prueba la paciencia de su madre.
Sus intereses incluyen la supervivencia en la naturaleza, la recolección de alimentos silvestres, el golf, el surf y los viajes. Sin embargo, su principal vocación es la captura y reubicación de serpientes, una labor que desempeña con dedicación y respeto por estos animales.
A través de su trabajo, Hudson busca no solo brindar un servicio de alta calidad, sino también educar, guiar e inspirar a otros para que aprendan a valorar y respetar a estas fascinantes criaturas.
La serpiente marrón oriental: una amenaza común en Australia

Esta serpiente, cuyo nombre científico es Pseudonaja textilis es una especie ampliamente distribuida en Australia y Nueva Guinea, cuya población ha aumentado debido a la expansión agrícola y la abundancia de roedores, su principal presa.
A pesar de su papel en el control de plagas, sigue siendo percibida como un peligro por los humanos, de acuerdo con el sitio web de Museo de Australia.
Es una serpiente de tamaño mediano con cuerpo delgado y coloración variable, desde marrón oscuro hasta tonos más claros. Se encuentra en una amplia gama de hábitats, prefiriendo áreas abiertas como bosques, matorrales y pastizales, y suele refugiarse en troncos, grietas y madrigueras.
Habita principalmente en el este de Australia, pero también en Nueva Guinea. Es más activa en primavera y otoño, aunque puede encontrarse en días templados de invierno.
Se alimenta de vertebrados como ratas, lagartos y aves. En cautiverio, puede ser caníbal. La temporada de apareamiento inicia en primavera, y las hembras pueden poner hasta 25 huevos por nidada, a veces en nidos comunales.
La Serpiente Marrón Oriental es una de las más frecuentemente encontradas en Australia debido a su capacidad de adaptarse a zonas urbanizadas. Es una especie nerviosa y defensiva que, si se siente amenazada, puede mostrar una postura de advertencia o atacar rápidamente. Su tolerancia a la cercanía de intrusos depende de la temperatura corporal.
Su veneno es extremadamente potente, con neurotoxinas y coagulantes que pueden causar parálisis y hemorragias internas, siendo responsable de más muertes por mordedura de serpiente en Australia.
Dado que la mordida inicial suele ser indolora, es crucial buscar atención médica inmediata si se sospecha una mordedura. Muchas mordeduras ocurren al intentar matarla, por lo que se recomienda evitar el contacto y tomar precauciones al transitar en su hábitat.
ultimas
¿Por qué los lirios son un riesgo para los gatos?, así lo explican especialistas
Durante la primavera, muchas personas adornan sus hogares con arreglos florales, pero algunas especies pueden ser tóxicas para los felinos y representar un peligro para su salud

Un gatito le suplicó a un búho “Por favor, sé mi mamá” y reveló una inusual historia de un parto múltiple
Los felinos, encontrados en un nido de búhos, iniciaron una cadena de eventos que llevó a investigadores a descubrir más crías ocultas entre los árboles

Tu mascota también suda; así actúan algunos animales cuando tienen calor
El aumento de las temperaturas puede ocasionar golpes de calor en los animales, por lo que es esencial implementar medidas preventivas para protegerlos

De Saint-Tropez a Louis Vuitton, así gasta Choupette, la gata de Karl Lagerfeld, su herencia multimillonaria
Desde dormir sobre ropa de lujo hasta protagonizar campañas junto a supermodelos, la vida de esta gata ha estado marcada por el glamour, la exclusividad

De un circo francés a un santuario en Sudáfrica, el fin de una vida en cautiverio de Illiana y Tomoyo
Las leonas que eran obligadas a dar espectáculo en un circo parisino sobrevivieron al cautiverio y ahora se adaptan a su entorno natural en un santuario para grandes felinos
