Receta de sopa de moro de zanahoria, una receta práctica para los problemas estomacales en perros

Algunas recetas sencillas pueden ayudar a mejorar la salud de tu mascota como una primera instancia. Sin embargo, siempre es mejor consultar primero con el veterinario

Guardar
Perro disfrutando una sopa de
Perro disfrutando una sopa de zanahoria, una opción nutritiva y natural dentro de una alimentación balanceada para mascotas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Muchas personas suelen preocuparse mucho por la salud de sus perros debido a la estrecha relación emocional que desarrollan con ellos, considerándolos parte de la familia. Este apego impulsa a los dueños a velar por su bienestar físico y psicológico, asegurándose de que reciban los cuidados necesarios para tener una vida plena y saludable.

De acuerdo con el sitio especializado en mascotas Purina, la diarrea es uno de los padecimientos más comunes en caninos, el cuál puede producirse por diversas razones como consumir alimentos en mal estado, ingerir restos de comida humana inapropiada o hacer cambios abruptos en su dieta.

Aunque lo ideal ante el malestar de nuestras mascotas siempre será llevarlo con un veterinario o especialista, si por alguna razón en ese momento es complicado, existen algunos remedios caseros que puedes preparar para mejorar su salud para ayudar a tu mascota, uno de ellos es conocida como la sopa de Moro de zanahoria la cuál se creó para lidiar principalmente con la diarrea.

Receta de Sopa de Moro para perros

Perro disfrutando una sopa de
Perro disfrutando una sopa de zanahoria, una opción nutritiva y natural dentro de una alimentación balanceada para mascotas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta receta ayudó a salvar a muchos niños con problemas de diarrea en el siglo XX, y de acuerdo con la revista Zooplus, también es beneficiosa para los perros.

Ingredientes

  • 500 gramos de zanahorias
  • 1 litro de agua
  • 1 cucharadita o 1 pizca de sal

Preparación paso a paso

  1. Lava las zanahorias: es muy importante que laves las zanahorias cuidadosamente, si no quieres, no es necesario que las peles, aunque es importante verificar que las verduras estén en buen estado, de lo contrario no aportaran los nutrientes necesarios.
  2. Luego de lavarlas, quítales los dos extremos y córtalas en trozos pequeños.
  3. Pon los trozos en una olla y vierte el agua. Enciende el fuego y, cuando el agua comience a hervir, deja las zanahorias cocinándose a fuego lento al menos 90 minutos. Ve añadiendo agua si ves que el nivel es demasiado bajo. Remueve las zanahorias de vez en cuando para que no se peguen.
  4. Cuando las zanahorias estén más suaves, batelas en la licuadora, luego vuelve a vaciar en un recipiente y agrégale un poco de agua hirviendo, en este punto puedes agregarle un poco de sal si tu mascota no tiene problemas renales.
  5. Luego de este paso, ya puedes darle la sopa de Moro a tu perro, no olvides esperar a que se enfríe para no quemarlo, en caso de que tu mascota no quiera consumirlo, puedes añadirle un poco de caldo de carne y esperar los resultados en unas horas. Si la diarrea persiste por días, acude con un veterinario inmediatamente.

El origen de la sopa de Moro

La sopa de Moro puede
La sopa de Moro puede prepararse con variedad de vegetales. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La sopa de moro tiene su origen vinculado a la medicina natural y a los tratamientos contra la deshidratación causada por diarreas en niños. De acuerdo con National Institutes of Health (NIH) su creación data de principios del siglo XX y suele atribuirse al pediatra austriaco Ernst Moro, quien buscaba alternativas efectivas para combatir altas tasas de mortalidad debidas a enfermedades diarreicas.

En un contexto donde los tratamientos médicos eran limitados, Moro desarrolló esta preparación simple pero efectiva, basada en arroz, zanahorias y agua. Durante la cocción, este vegetal libera oligoelementos que ayudan a reducir la flora bacteriana dañina en los intestinos y a restaurar el equilibrio del sistema digestivo.

A lo largo del tiempo, este remedio se popularizó y fue adoptado en diversos países como una solución natural para tratar trastornos gastrointestinales, especialmente en niños. Aunque la medicina moderna cuenta hoy con tratamientos más sofisticados, la sopa de moro sigue siendo recomendada como un recurso casero complementario, debido a su eficacia y simplicidad, y es considerada un legado tanto culinario como médico.

Guardar