
Un tiburón blanco macho de dimensiones extraordinarias ha sido identificado y etiquetado por la organización sin fines de lucro OCEARCH en las aguas del Atlántico noroeste.
Este ejemplar, apodado “Contender”, fue descrito como el tiburón blanco macho más grande jamás capturado, marcado y liberado en esta región.
El animal mide 4.2 metros de largo y pesa aproximadamente 750 kilogramos, lo que lo convierte en un hallazgo excepcional para los investigadores que estudian a esta especie en el Atlántico Norte.
El tiburón fue capturado el pasado 17 de enero a unos 70 kilómetros (45 millas) de la costa, en la frontera entre los estados de Georgia y Florida. Tras ser etiquetado, fue liberado nuevamente en el océano, y desde entonces ha sido monitoreado mediante una etiqueta inteligente que registra su posición y otros datos relevantes.
Un increíble hallazgo
Según detalló OCEARCH, este tiburón es el tercer ejemplar adulto que han logrado capturar durante la temporada invernal, cuando los tiburones blancos suelen desplazarse hacia las costas del sureste de Estados Unidos.
Harley Newton, veterinario jefe y científico veterinario senior de OCEARCH, explicó en una entrevista con la revista científica Livescience, que los tiburones blancos machos alcanzan la madurez alrededor de los 26 años, momento en el que suelen medir aproximadamente 3.5 metros.
Sin embargo, Contender supera con creces este promedio, alcanzando casi 4,3 metros. “Ciertamente estábamos emocionados de ver un animal de su tamaño”, afirmó Newton.
Aunque los registros de longitud de los tiburones suelen basarse en estimaciones y pueden ser objeto de debate, el tamaño de Contender lo coloca entre los ejemplares más grandes de su tipo.
Según el Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian, los machos maduros de esta especie suelen medir entre 3.4 y 4 metros , lo que significa que Contender es aproximadamente 23 centímetros más largo que un tiburón macho grande típico.
No obstante, las hembras de tiburón blanco pueden alcanzar tamaños mucho mayores, llegando a medir hasta 6.1 metros. De acuerdo con Live Science, el tiburón blanco más grande medido de manera confiable alcanzó los 6 metros, aunque existen informes no confirmados de ejemplares que podrían superar los 7 metros.
La importancia de este descubrimiento

El hallazgo de Contender es especialmente significativo debido a la rareza de encontrar tiburones blancos adultos, tanto machos como hembras.
Según explicó Newton, estos animales suelen habitar en aguas más profundas o alejadas de la costa, lo que dificulta su estudio. Este comportamiento podría explicar por qué los investigadores tienen pocas oportunidades de capturar y analizar ejemplares adultos.
OCEARCH lleva años trabajando para comprender mejor los patrones de vida de los tiburones blancos en el Atlántico Norte, con el objetivo de informar y mejorar los esfuerzos de conservación de esta especie. La información recopilada a través de etiquetas como la de Contender es crucial para este propósito.
Para monitorear a Contender, el equipo de OCEARCH utilizó una etiqueta SPOT (Etiqueta transmisora inteligente de posición y temperatura), que se fija a la primera aleta dorsal del tiburón.
Este dispositivo envía señales a un satélite cada vez que el tiburón emerge a la superficie, permitiendo a los investigadores rastrear su ubicación en tiempo real. Además, la etiqueta recopila datos sobre la profundidad y la temperatura del agua, proporcionando información valiosa sobre el entorno en el que se mueve el tiburón.
Desde que fue etiquetado, Contender ha recorrido aproximadamente 470 kilómetros. Según el sitio web de seguimiento de tiburones de OCEARCH, el último registro de su posición, fechado el 10 de febrero, lo ubicó en el mar al este de Merritt Island, cerca de Orlando, Florida.
La organización lo ha descrito como “el guerrero oceánico definitivo”, destacando su resistencia y capacidad para desplazarse grandes distancias.
ultimas
Razas de perros: características y necesidades del perro de agua español
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Guardianes de la selva: Los seis felinos salvajes de México y los retos que enfrentan
Desde mantener el equilibrio poblacional hasta ser indicadores clave del estado del medioambiente, los felinos enfrentan crecientes desafíos

¿Cómo ayuda la presencia de perros y gatos en el hogar a mejorar la microbiota humana?
Investigaciones revelan que convivir con animales domésticos favorece una mayor riqueza microbiana, con potenciales beneficios inmunológicos en diferentes etapas de la vida

Dueño de un gato deja la ventana abierta por la noche y se sorprende con lo que encuentra al despertar
Los inesperados visitantes que aparecieron desataron reacciones divertidas en redes sociales

Así reprueba Dulce María de RBD el maltrato animal en la nueva campaña de PETA
Tras campañas anteriores contra la tauromaquia, ahora Dulce María aborda otro tema polémico
