
Un caso inusual llamó la atención de cientos de usuarios en redes sociales: un gato logró sobrevivir durante cuatro semanas dentro de un contenedor marítimo cerrado, sin acceso a comida ni agua.
El gato fue encontrado en las instalaciones de AMC Cargo, luego de haber pasado 27 días dentro de un contenedor marítimo cerrado. El viaje había comenzado el 11 de enero en Moerdijk, Países Bajos y el contenedor se abrió hasta el pasado 7 de febrero, según informó la fundación Stichting Kitten Rescue Curaçao.
La organización calificó el suceso como “increíble”, dado que el animal soportó condiciones extremas, incluyendo oscuridad total y altas temperaturas al final del trayecto.
Un viaje de supervivencia en condiciones extremas

De acuerdo con las redes sociales de la fundación, la historia comenzó cuando la empresa AMC Cargo contactó a la fundación para solicitar ayuda tras descubrir al gato dentro del contenedor.
“¿Pueden ayudar como fundación para atrapar a un gato? Unas horas después trataron de intentar atrapar al gato con una red. Desafortunadamente eso no funcionó porque el gato se sentó cada vez más atrás del contenedor donde todavía había pallets”, menciona la publicación de la fundación.
Finalmente, se optó por colocar una trampa con comida para atraerlo. En menos de una hora, el gato fue capturado y trasladado a las instalaciones de la fundación para recibir atención médica.
El contenedor en el que se encontraba el gato había sido sellado en Moerdijk el 11 de enero y permaneció cerrado hasta su apertura en Curazao el 7 de febrero.
Según la organización, esto confirma que el felino estuvo encerrado durante todo el trayecto marítimo, que duró aproximadamente tres semanas, más una semana adicional en el puerto de la isla antes de ser abierto. Durante este tiempo, el animal no tuvo acceso a alimentos ni agua, y estuvo expuesto a temperaturas elevadas al final del viaje.
A pesar de las adversidades, el gato fue encontrado en condiciones relativamente estables. Aunque presentaba un estado de desnutrición y estaba visiblemente asustado, los veterinarios de la fundación determinaron que no tenía lesiones graves.
Sin embargo, advirtieron que la falta prolongada de alimento y agua podría tener consecuencias a largo plazo, como daños en los órganos, por lo que el animal permaneció bajo observación.
Progreso lento pero positivo

El gato, que resultó ser un macho no castrado y sin microchip, se encuentra actualmente en cuarentena en las instalaciones de Stichting Kitten Rescue Curaçao, donde recibe cuidados para recuperar su salud.
La fundación ha lanzado un llamado público para intentar localizar a su posible dueño, aunque hasta el momento no se ha recibido información que permita identificarlo.
“Es posible que este gato tenga un hogar, pero sin un chip que lo identifique, es muy difícil rastrear a su propietario”, explicó la organización. Por ello, han solicitado a cualquier persona que pueda tener información sobre el animal que se comunique a través del correo electrónico info@kittenrescuecuracao.com.
En una actualización reciente, la fundación informó que el gato, al que han apodado “Wonder” debido a su increíble historia de supervivencia, ha comenzado a mostrar signos de recuperación emocional.
Durante los primeros días, el animal se mostró completamente retraído y desconectado de su entorno, algo que los expertos atribuyen al estrés extremo que vivió durante su encierro. Sin embargo, poco a poco ha empezado a interactuar más con sus cuidadores y a explorar su nuevo entorno.
“No es de extrañar que un gato se encierre en sí mismo después de un suceso tan traumático. Hay mucho que procesar. Por eso le damos todo el espacio y la paz para que vuelva en sí”, mencionó el post de Facebook del 16 de febrero.
La fundación destacó que, aunque el estado físico del gato parece mejorar, aún no se descarta la posibilidad de complicaciones médicas derivadas de su prolongada falta de alimento y agua. Por esta razón, han optado por evitar someterlo a pruebas invasivas que puedan generarle más estrés.
Decenas de personas reaccionaron a la publicación donde se actualizó el estado del gato y comentaron el alivio que les provocó saber que Wonder se encontraba en buenas condiciones, además de agradecer a la fundación por cuidar del felino.
“Wonder, que nombre tan apropiado”, “Gracias por su preocupación por el gato y su esfuerzo”, “Espero que este amor encuentre un buen hogar, Mantente fuerte, cariño”, “Respeto mucho su trabajo por los gatitos”, fueron algunas de las palabras que los internautas dejaron en el post de la fundación.
Últimas Noticias
Koda, el perro policía que protegió a Charlotte con su olfato y valentía
El can sirvió desde 2017 y fue pieza fundamental en patrullajes y detección de amenazas explosivas

Día Nacional de las Abejas 2025: ¿Cómo ayudan a México y por qué debemos protegerlas?
México es el noveno productor mundial de miel con 63 mil 362 toneladas al año

El caballo más rápido del mundo: Así es el Pura Sangre Inglés, un ejemplar que puede costar miles de dólares
Nacidos para las pistas, los pura sangre dominan el mundo de las carreras, aunque también destacan en disciplinas como la doma y el salto

Cuarto de Milla Americano: ¿Por qué es el caballo favorito de los vaqueros texanos?
Esta raza, con raíces coloniales y cruzas estratégicas en Texas, se consolidó como un caballo ágil y potente, ideal para el pastoreo y las carreras de un cuarto de milla

Una bulldog francés conquistó TikTok con su reacción tras una travesura: “Es una dramática”
El video de la perrita acumula casi 38 millones de reproducciones gracias a su postura teatral, que generó empatía y comentarios masivos sobre la expresividad de las mascotas
