Cuatro recetas de batidos para perros que mantendrán fresca a tu mascota en un día caluroso

Estas bebidas también son perfectas para enriquecer su dieta, sin embargo, es fundamental conocer los alimentos que pueden ser perjudiciales para ellos y evitarlos en las preparaciones

Guardar
No todos los alimentos son
No todos los alimentos son seguros para los perros, por lo que es importante conocer cuáles son más recomendables para su salud.(Imagen Ilustrativa Infobae)

En los días calurosos, mantener a los perros hidratados es esencial para preservar su salud y bienestar, pues al igual que los humanos, también pueden deshidratarse rápidamente, lo que afecta su energía e incluso su salud a largo plazo. Una manera divertida y deliciosa de asegurar que los caninos se mantengan hidratados es ofreciéndoles batidos refrescantes que, dependiendo de los ingredientes, también pueden ser una excelente fuente de nutrientes adicionales.

Según la plataforma especializada Petia, los perros, a diferencia de los humanos, no pueden regular su temperatura corporal mediante el sudor, ya que sus glándulas sudoríparas son limitadas y se encuentran principalmente en las almohadillas de sus patas, por ello, dependen de mecanismos como el jadeo y la vasodilatación para liberar el calor. Además, los perros pierden agua constantemente a través de la respiración, la orina y las heces, por lo que es fundamental reponer este líquido de manera regular y, para salir de la rutina, se recomiendan alternativas como los batidos para evitar problemas de salud relacionados con la deshidratación.

De igual manera, AniCura, una red hospitalaria centrada en la atención veterinaria, sugiere ofrecer pequeñas cantidades de agua o soluciones de rehidratación varias veces por hora para mantener a los perros hidratados. Además, Purina recomienda calcular la cantidad diaria de agua necesaria multiplicando el peso del perro por 50-100 mililitros y dividiendo el resultado entre 24 para obtener la cantidad por hora y ajustar la hidratación a las necesidades específicas de cada mascota.

Recetas de batidos refrescantes para perros

Frutas como las sandías y
Frutas como las sandías y los melocotones son una buena forma de mantener a los perros hidratados.

Mantener a los compañeros caninos bien hidratados es fundamental para que lleven a cabo múltiples funciones vitales, por ejemplo, conservar una temperatura corporal adecuada, un desempeño óptimo de los órganos internos, mantener hidratados los tejidos y las articulaciones, además de contribuir al proceso digestivo, por estas razones, Zooplus Magazine detalla los ingredientes para preparar cuatro recetas fáciles, naturales y nutritivas.

Batido de carne de res

  • 200 gramos de carne de res cocinada
  • 1 cucharada de yogur natural
  • 1-2 ramas de perejil
  • 1 cucharadita de aceite de canola
  • 150 mililitros de agua o caldo casero

Batido de corazón de pollo

  • 100 gramos de corazón de pollo (precocido)
  • 100 gramos de requesón
  • 1 zanahoria (precocida)
  • 1 cucharadita de aceite de linaza
  • 150 mililitros de agua o caldo casero

Batido de frutas

  • 1 puñado de arándanos o frambuesas
  • ½ plátano maduro
  • 200 gramos de yogur natural o agua
  • 1 cucharadita de semillas de chía
  • 1 cucharadita de aceite de coco

Batido de sandía

La sandía, con más del 90% de agua y sólo 30 calorías por cada 100 gramos, es ideal durante los días calurosos. Para preparar este batido solo es necesario retirar la cáscara y las semillas de una sandía madura, triturar la pulpa hasta obtener una textura fina, y servir diluida con un poco de agua o en forma de cubitos de hielo.

Qué ingredientes no deben consumir los perros

Desde frutas hasta productos procesados,
Desde frutas hasta productos procesados, los dueños deben estar atentos al impacto de ciertos ingredientes en sus mascotas.

Aunque los batidos son una opción segura y saludable, es importante tener en cuenta que algunos alimentos comunes resultan tóxicos o perjudiciales para los perros. Según el hospital veterinario AniCura Velázquez, los alimentos que deben evitarse son:

Uvas y pasas: incluso en pequeñas cantidades, pueden causar insuficiencia renal.

Chocolate: contiene teobromina, una sustancia que los perros no pueden metabolizar y la acumulan en su organismo, lo que puede resultar en toxicidad grave.

Cebolla y ajo: sus compuestos azufrados pueden destruir los glóbulos rojos en la sangre, provocando anemia.

Otros alimentos peligrosos son el aguacate, el tomate verde crudo, las setas, cualquier tipo de semillas y huesos de frutas, levaduras, huesos cocidos, pescado crudo, cafeína, teína y golosinas, detalló AniCura; mientras que algunos alimentos, aunque no sean tóxicos, pueden ser difíciles de digerir y causar molestias gastrointestinales, por ejemplo, las grasas en exceso (como el tocino), los lácteos, los frutos secos y, finalmente, la comida para gatos, ya que presenta un contenido en proteínas elevado, lo cual desencadenará problemas de riñón en el canino.

Cuáles son los alimentos permitidos para los perros

Asegúrate de retirar las semillas
Asegúrate de retirar las semillas de las frutas como las manzanas y las peras antes de dárselas a tu perro para evitar riesgos. (Pexels)

Pese a estas restricciones, existen alimentos humanos que los caninos pueden consumir sin problemas, siempre en cantidades adecuadas, entre ellos se encuentran el arroz, la calabaza, la lechuga, la manzana, el plátano, la carne, el pescado, la zanahoria, el albaricoque, el boniato y el calabacín.

Cabe destacar que estos alimentos aportan múltiples beneficios a los perros, por ejemplo, en el caso de las zanahorias, Purina detalla que el beta caroteno presente en ellas se transforma en vitamina A en el hígado, la cual contribuye a la salud visual, incluyendo la visión nocturna; su contenido de fibras solubles ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre, favoreciendo el buen funcionamiento del corazón, y sus antioxidantes contribuyen a que el pelaje luzca fuerte y brillante.

Por otro lado, algunos alimentos, como las patatas fritas, el embutido, el brócoli, el queso, las fresas, la piña, el aceite de oliva y el pan, pueden compartirse con ellos, pero en pequeñas cantidades.

En estos casos, por ejemplo, en las fresas, el blog Tiendanimal asegura que éstas son ricas en fibra, vitamina C y antioxidantes, sin embargo, son muy ácidas y están compuestas por un considerado contenido de azúcares, por lo que recomienda no incluirlas en la dieta diaria y sólo proporcionar de 2 a 6 piezas.