¿Dónde está Yoli? La desaparición de una gata en un autobús de México desata indignación y exige respuestas

La gata emprendió el viaje hacia Zacatecas junto a su dueña, pero al llegar a su destino, Guadalupe descubrió con angustia que su mascota había desaparecido

Guardar
La empresa de transporte no
La empresa de transporte no ha mostrado las grabaciones del autobús ni ha aclarado lo sucedido (FB/ Guadalupe Reyes)

El pasado 15 de diciembre, Guadalupe Reyes, una pintora galardonada internacionalmente, vivió un episodio que ha transformado su vida y ha puesto en el centro del debate las políticas de transporte para animales en México.

Durante un viaje en autobús de la línea Futura, perteneciente a Estrella Blanca, su gata de tres años, conocida como Yoli, desapareció en circunstancias aún no esclarecidas.

Según relató Reyes, la última vez que vio a su mascota fue al abordar el autobús con numeración 10337 en la Terminal del Norte de la Ciudad de México, con destino a Zacatecas.

Guadalupe relató en redes sociales que el viaje inició con tensiones, pues el conductor del autobús intentó cobrarle un monto adicional para permitir que la transportadora de Yoli fuera colocada en el área de maletas.

La pintora se negó, argumentando que en viajes previos nunca le habían solicitado un pago extra ni un permiso especial. Finalmente, Yoli fue colocada en el maletero del autobús dentro de su transportadora. Sin embargo, al llegar a su destino, Guadalupe descubrió que su gata no estaba.

Una búsqueda sin respuestas claras

La gata fue vista por
La gata fue vista por última vez en la Central Camionera de Aguascalientes, hasta ahora se desconoce su paradero Crédito: (FB/ Guadalupe Reyes)

La última pista sobre el paradero de Yoli apunta a la Central Camionera de Aguascalientes, donde aparentemente fue vista por última vez. Guadalupe ha señalado que no sabe si la gata fue retirada del autobús por alguno de los dos conductores, entregada a otra persona o si escapó por algún descuido.

A pesar de sus esfuerzos por obtener respuestas, la empresa Futura no ha mostrado las grabaciones de las cámaras de seguridad ni ha emprendido una investigación seria para esclarecer lo ocurrido.

En su intento por encontrar a su mascota, Guadalupe ha recreado por su cuenta la ruta del autobús, viajando por los mismos trayectos y buscando en las carreteras, pero hasta ahora no ha tenido éxito. Además, ha realizado protestas en la Terminal del Norte, exigiendo respuestas de la empresa, sin obtener avances significativos.

Un llamado a la empatía

La desaparición de Yoli ha puesto en evidencia las dificultades que enfrentan los dueños de mascotas al viajar en transporte público. Guadalupe ha señalado que las políticas actuales de las líneas de autobuses y aerolíneas no consideran a los animales como seres vivos que merecen viajar en condiciones dignas.

En su opinión, estas normativas exponen a los animales a riesgos innecesarios y a condiciones que pueden calificarse como inhumanas.

En una publicación realizada el 17 de enero en su perfil de Facebook, Guadalupe expresó su frustración hacia la empresa y los conductores involucrados. “Todo este ruido es porque decidieron ignorar la desaparición de #lamichiyoli, no recibí ningún apoyo ni de los chóferes, ni de la empresa, todo siguió como si nada hubiera pasado”, escribió.

También cuestionó la falta de sensibilidad de los conductores y la falta de capacitación para tratar con animales, pues no es la primera vez que tiene inconvenientes con una línea de autobuses al transportar a su gata.

“En otras líneas también pasa lo mismo. No dejan subirla arriba, no te dejan que las veas, dicen que no les pasa nada. La verdad los choferes necesitan mucha capacitación para tratar a los animalitos”, menciona la publicación.

La respuesta de la comunidad en redes sociales

Guadalupe, la dueña de Yoli,
Guadalupe, la dueña de Yoli, ha denunciado la falta de sensibilidad y capacitación de los conductores de autobuses (FB/ Guadalupe Reyes)

La desaparición de Yoli ha generado una ola de apoyo en redes sociales, donde la pintora ha compartido actualizaciones sobre su búsqueda.

El pasado 2 de febrero, Guadalupe convocó a una marcha en el marco de la Marcha por los Derechos de los Animales, invitando a quienes quisieran unirse al contingente de los Guardianes Felinos México. En su mensaje, pidió a los asistentes llevar pancartas para exigir justicia y ayudar a difundir el caso.

En otra publicación, realizada el 3 de febrero, Guadalupe detalló los obstáculos que ha enfrentado en su búsqueda de justicia. Según explicó, ha estado en contacto con abogados y con la Fiscalía de la Ciudad de México, pero los avances han sido mínimos.

También denunció que los conductores involucrados siguen trabajando para la empresa, a pesar de que el personal de Estrella Blanca le aseguró que uno de ellos había sido despedido.

“Hasta este momento no han cumplido con nuestras peticiones, quedaron en comunicarse pero no lo han hecho”, menciona el comunicado de Facebook.

“Nos llegó un mensaje con una captura de pantalla donde la página de Futura comenta que Yoli ya está conmigo, les mandé la captura para hacerles ver que es una falta de respeto”, agregó, aclarando que esa información era falsa.

El caso de Yoli no sólo ha movilizado a quienes empatizan con la pintora, sino que también ha abierto un debate más amplio sobre el trato que reciben los animales en el transporte público. Guadalupe ha insistido en que su lucha es tanto por su gata como por todos los animales que enfrentan situaciones similares.

“Ahora más que nunca necesito de su apoyo. Piensan que ya nos rendimos, pero se equivocaron. Queremos justicia para #lamichiyoli”, concluyó en una de sus publicaciones. Mientras tanto, la búsqueda de Yoli continúa, y con ella, el llamado a las autoridades y empresas de transporte para que revisen sus políticas y garanticen un trato más humano hacia los animales.

Guardar