![Dolly dejó un legado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASDBRVBVLVAOXLEBCUZSEBCSA4.jpg?auth=0034a61ed926c8aca152a428d41e4ade011fcc1425de08547c4af406422d12f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Zoo Knoxville, en Tennessee, anunció el pasado 6 de febrero la pérdida de Dolly, el rinoceronte blanco más longevo de los Estados Unidos, quien falleció a los 56 años.
Según informó la institución, decidieron practicarle la eutanasia después de que notaron que su movilidad se deterioró de manera significativa en los últimos días, a pesar de haber recibido cuidados médicos especializados durante su vejez.
“Este es un momento emocional para todos los que cuidaron y amaron a Dolly”, expresó Bill Street, presidente y director ejecutivo del Zoo Knoxville, en una publicación en redes sociales.
Una vida marcada por la historia y la maternidad
Nacida en 1968 en el parque Hluhluwe-Imfolozi, en Sudáfrica, Dolly llegó al Zoo Knoxville en 1976 como una de las primeras representantes de los rinocerontes blancos del sur en la institución.
Durante su vida, dejó un legado significativo al criar a diez crías, demostrando un carácter protector hacia ellas. Según detalló el zoológico, Dolly era conocida por su temperamento obstinado, aunque en sus últimos años de vida se volvió más tranquila, disfrutando de actividades como pastar y descansar en la arena.
El promedio de vida de los rinocerontes blancos del sur es de 36,5 años, según la Asociación de Zoológicos y Acuarios. Dolly superó ampliamente esta expectativa, convirtiéndose en un símbolo de longevidad y resiliencia dentro de su especie.
Aunque los rinocerontes blancos son la especie más numerosa dentro de los rinocerontes, su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas.
Según datos proporcionados por el Zoo Knoxville, a principios del siglo XX existían aproximadamente 500 mil rinocerontes en todo el mundo. Sin embargo, en la actualidad, esta cifra se ha reducido a solo 27 mil ejemplares, de los cuales cerca de 17 mil pertenecen a la subespecie de los rinocerontes blancos del sur.
La caza furtiva ha sido uno de los principales factores detrás de esta disminución. En los últimos diez años, alrededor de 10 mil rinocerontes han sido asesinados ilegalmente en África y Asia, principalmente debido a la demanda de sus cuernos en el mercado negro.
Este comercio ilícito continúa representando una amenaza significativa para la supervivencia de la especie.
Un legado que trasciende generaciones
![Dolly compartió hábitat con otra](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHL7QR42I5EDTP3DLVCJVXKPXA.jpg?auth=ac561198daf06995ea1bf38b71b143d10ed56ec96d5be1f6df0438c5507bbc0f&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
El fallecimiento de Dolly no sólo marca el fin de una vida excepcional, sino que también resalta la importancia de los esfuerzos de conservación y educación en torno a las especies en peligro de extinción.
Su historia, desde su nacimiento en Sudáfrica hasta su papel como madre y embajadora de su especie en el Zoo Knoxville, deja un impacto duradero tanto en la institución como en las personas que tuvieron la oportunidad de conocerla.
“Ella fue un animal extraordinario, y su impacto en este zoológico y en las personas que la conocieron es incalculable. Nuestra prioridad fue siempre su comodidad y dignidad, y nos reconforta saber que estuvo rodeada por quienes la conocían mejor”, expresó el director del zoológico en redes sociales.
Cientos de personas reaccionaron ante la noticia del zoológico en redes sociales y dejaron comentarios lamentando la muerte del animal, además de agradecer la labor de los trabajadores del recinto para garantizarle una buena vida.
“Su edad demuestra lo mucho que todos ustedes la cuidaban. Gracias por amarla”, “¡56!, qué vida tan increíble. Un verdadero testimonio del amor y cuidado que recibió por parte de sus cuidadores”, “Suena a que tuvo una gran vida, gracias por cuidarla tan bien”, fueron algunos de los comentarios que dejaron los internautas en las redes del zoológico.
ultimas
El boxeador del océano: las características únicas del camarón mantis, un depredador con habilidades únicas
Uno de los rasgos más impresionantes de esta especie es su capacidad de lanzar golpes a una velocidad de 22.86 metros por segundo al atacar a sus presas
![El boxeador del océano: las](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJWP3KPYIFBORNS6QSK7AC53JI.jpg?auth=100df772d6c1bf170dde1cc225d778d2acbee3167a7771299daab4bcc2ef512a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Atado a un árbol y al borde de la muerte: la historia del perro que conmovió a Luisiana
Después de ser hallado en un estado crítico, un pastor alemán encontró una familia que cambió su vida, aunque el proceso no fue fácil
![Atado a un árbol y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TSFPYUIUBH7NIUXVUZY7DKTGA.jpg?auth=900cab7dd5d99d51ff04db6c5618b131add467c48af3bc65fdfaba9bd70db2da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Dónde está Yoli? La desaparición de una gata en un autobús de México desata indignación y exige respuestas
La gata emprendió el viaje hacia Zacatecas junto a su dueña, pero al llegar a su destino, Guadalupe descubrió con angustia que su mascota había desaparecido
![¿Dónde está Yoli? La desaparición](https://www.infobae.com/resizer/v2/EY54YMRQUFFSRFMUYY5K4AUYBQ.jpg?auth=40d136e3b72163a753a28a690c474bb9788a57551ffe07114747cd4044bfb0a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vacunar vacas para reducir sus flatulencias: el plan de Jeff Bezos para mitigar el calentamiento global
La vacuna tiene como objetivo disminuir en un 30% las emisiones de metano mediante la generación de anticuerpos que se adhieran a las bacterias del rumen responsables de producir este gas, bloqueando su formación
![Vacunar vacas para reducir sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEAUJI3P55DJPPURZRWTCOYF6Q.jpg?auth=f3b05b4ecd6c04f7ba387878d45c6556fcee743bf9ad75f5975da5009967444f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca habíamos visto algo así”: el misterioso caso de los lobos negros en Europa
Las imágenes sorprendieron a expertos por la rareza genética del pelaje negro en la fauna europea
![“Nunca habíamos visto algo así”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DYBI6WSZXVHOZHVGUIJ2ZMMEL4.jpg?auth=88c034cabcb49b785fa8fc3bce34f96165d34e79aa7dbbe33c344014a6deebd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)