Katie, el canguro de terapia que ayuda a fortalecer la salud mental de los policías en Colorado

Un inesperado visitante alegró la jornada de un grupo de policías que lidian a diario con el estrés de su labor

Guardar
El canguro visitó una estación
El canguro visitó una estación de policía para promover el bienestar de los trabajadores (@grandjunctionpolicedepartment)

Un encuentro poco convencional pero profundamente significativo tuvo lugar recientemente en Grand Junction, Colorado, cuando un canguro terapeuta llamado Katie visitó a los oficiales y al personal del Departamento de Policía de Grand Junction (GJPD, por sus siglas en inglés).

Según informó el departamento a través de sus redes sociales, esta experiencia fue organizada como parte de los esfuerzos para promover la salud mental y el bienestar emocional entre los miembros de su equipo, quienes enfrentan largas jornadas y situaciones de alta presión en su labor diaria.

El canguro Katie ofreció a los miembros del equipo un momento de alivio y recarga emocional antes de continuar con sus tareas.

Un respiro en medio de la tensión

Los miembros de la estación
Los miembros de la estación de policía posaron junto al canguro, felices de su presencia en su trabajo (@grandjunctionpolicedepartment)

El GJPD destacó que la visita de Katie no solo benefició al equipo de Co-Respuesta, sino también a otros oficiales y despachadores que trabajan en el departamento. En una publicación en redes sociales, el departamento compartió imágenes de los oficiales interactuando con el canguro, señalando que estos momentos de alegría son esenciales para recordar la importancia del bienestar mental en un entorno laboral tan exigente.

“Desde turnos largos hasta llamadas difíciles, Katie nos recuerda la importancia del bienestar mental y la alegría compartida”, expresó el GJPD en su mensaje.

Uno de los momentos destacados fue la interacción entre el oficial Joey González y Katie, que tuvo lugar al final de su turno. Según el departamento, este encuentro fue una forma positiva de concluir su jornada laboral, mientras que para el resto del equipo fue una oportunidad para comenzar el día con una sonrisa. Las imágenes compartidas muestran a González y otros oficiales disfrutando de la compañía del canguro, lo que subraya el impacto positivo de estas iniciativas en el ambiente laboral.

El canguro forma parte de un programa de terapia animal de la organización Foundations for Life, quien apoyó al equipo de Co-Respuesta del GJPD. Este equipo, creado en 2018, tiene como objetivo abordar las crisis de salud mental en la comunidad, combinando el trabajo de oficiales de policía y profesionales de la salud mental.

La importancia de los animales de terapia

Los animales de terapia destacan
Los animales de terapia destacan por ser aliados en el bienestar físico y psicológico (@grandjunctionpolicedepartment)

La terapia asistida con animales, también conocida como terapia con mascotas o terapia animal, abarca diversos servicios en los que se emplean animales para ayudar a personas con condiciones específicas de salud física o mental, de acuerdo con Medical News Today, medio especializado en noticias médicas.

Estos animales pueden brindar consuelo, alertar a otros en caso de peligro o incluso realizar acciones directas que contribuyan a la mejora del estado de una persona cuando lo necesita. Se trata de un tipo de terapia complementaria o alternativa que no debe sustituir otros tratamientos, sino reforzarlos.

Este tipo de terapia se basa en el concepto del vínculo humano-animal, que hace referencia al deseo de las personas de interactuar y relacionarse con los animales. Para muchos, el contacto con un animal amigable les permite desarrollar un lazo afectivo que genera una sensación de calma y bienestar.

Según Medical News Today, este vínculo puede beneficiar a la persona de diversas maneras, como reducir el aburrimiento, fomentar la actividad física a través de caminatas y juegos, proporcionar compañía y disminuir la sensación de soledad, aumentar las interacciones sociales y mejorar el estado de ánimo y el bienestar general.

Las interacciones positivas con los animales pueden generar beneficios tanto a nivel mental como físico, ayudando a reducir el estrés y favoreciendo un estado emocional más equilibrado.

La terapia asistida con animales aprovecha este vínculo de manera dirigida para alcanzar objetivos terapéuticos específicos, brindando apoyo a personas con diversas afecciones de salud, tanto mental como física.

En el ámbito de la salud mental, la organización Pet Partners señala que este tipo de terapia puede mejorar varios indicadores de estrés y trastornos al disminuir la ansiedad y el estrés, reducir la percepción del dolor, atenuar sentimientos de miedo o preocupación, aumentar la sensación de apoyo social y proporcionar motivación, estimulación y enfoque.

Guardar