
Un cachorro robot diseñado específicamente para brindar apoyo emocional, está transformando la forma en que se abordan los desafíos de la ansiedad, la soledad y el cuidado de pacientes con demencia.
Este innovador asistente robótico no sólo ofrece consuelo, sino que también busca mejorar significativamente la calidad de vida de las personas al integrarse como una compañía constante y confiable en su rutina diaria.
El diseño de Jennie emula el comportamiento de una mascota real, permitiendo a los usuarios disfrutar de los beneficios emocionales de tener un animal de compañía sin las responsabilidades asociadas a su cuidado.
Un robot de apoyo emocional

Millones de personas en todo el mundo enfrentan obstáculos que les impiden tener una mascota viva, ya sea por razones de salud, económicas o de espacio.
Para atender esta necesidad, la compañía californiana Tombot desarrolló un robot terapéutico llamado Jennie, diseñado para ofrecer apoyo emocional y compañía de manera realista.
Jennie está específicamente orientado a personas mayores con demencia o deterioro cognitivo leve, un grupo vulnerable que supera los 300 millones de personas a nivel mundial, de acuerdo con datos compartidos en la página web de la empresa.
La idea de Jennie surgió de una experiencia personal del director de Tombot, Tom Stevens, quien vivió de cerca las dificultades de su madre al ser diagnosticada con Alzheimer.
La mujer tenía un golden doodle de dos años, un perro hermoso y generalmente de buen carácter, pero que había comenzado a tener comportamientos agresivos hacia su cuidadora. Para garantizar la seguridad, unos amigos de la familia se ofrecieron a adoptarlo y darle un nuevo hogar.
“Mi madre, al perder a su mejor amigo y único compañero, estaba destrozada. Y me rompió el corazón ser yo quien tuviera que hacerlo”, mencionó Tom Stevens.
Según detalló la compañía, la pérdida del animal exacerbó la soledad y la depresión de su madre, una situación que se repite en millones de personas que no pueden cuidar de una mascota viva por razones de salud, económicas o de espacio.
El futuro del cuidado de personas mayores

El cachorro robótico, no es solo un juguete, sino un dispositivo innovador diseñado para interactuar de manera realista con los usuarios. Equipado con sensores táctiles, responde al contacto humano y puede reaccionar a comandos de voz como “habla”, emitiendo sonidos similares a los de un cachorro real.
También incluye una aplicación móvil que permite personalizar su funcionamiento y registrar interacciones, haciendo que la experiencia sea única para cada usuario.
El desarrollo de Jennie fue posible gracias a la colaboración con Jim Henson’s Creature Shop, compañía fundada por el titiritero Jim Henson, creador de Los Muppets. Esta participación permitió crear una apariencia y textura altamente realistas, así como comportamientos autónomos que imitan los de un cachorro vivo.
Esta tecnología no solo busca brindar compañía, sino también reducir síntomas como ansiedad, depresión y alucinaciones, comunes en personas mayores con demencia.
Más allá de ser un robot terapéutico, Tombot planea expandir las capacidades de Jennie para convertirlo en un dispositivo médico aprobado por la FDA, capaz de monitorear de forma remota la salud y el bienestar de sus usuarios. Esta función podría incluir alertas en caso de caídas, cambios en los patrones de actividad o variaciones emocionales significativas.
Con un precio inicial de 449 dólares, (9 mil 302 pesos mexicanos) Tombot busca hacer de Jennie una solución accesible tanto para consumidores individuales como para instituciones de cuidado especializado.
Además, la compañía trabaja en modelos de suscripción que permitan ampliar el acceso a comunidades desatendidas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la dependencia de tratamientos farmacológicos.
ultimas
Razas de gatos: personalidad y necesidades del Asiático
Cada especie de felino tiene sus peculiaridades, las cuales necesitas tomar en cuenta antes de sumarlo a tu grupo familiar

¿Sabes por qué comprar alimento a granel puede poner en riesgo la salud de tu mascota?, los veterinarios explican
Comprar comida para mascotas sin envasar o por kilos representa un riesgo significativo para los animales , ya que puede estar contaminado con venenos y plagas como ratas

Pájaro carpintero con “altos niveles de testosterona” rompe los espejos de los automóviles en Rockport
Aunque esta especie no suele habitar en áreas densamente pobladas, su presencia puede generar situaciones inesperadas, especialmente cuando interactúan con entornos urbanos

¿Qué significa que los perros tiemblen? causas y recomendaciones
Al igual que los humanos, los perros pueden expresar su estado de ánimo, salud o estrés a través de señales corporales

¿Cómo funciona la Matrix? Esta es la sencilla explicación hecha con muchos gatos pequeños
Los gatos ya controlaban el internet, ahora también dominan las explicaciones, la inteligencia artificial, los conceptos filosóficos y hasta los errores de sistema
