
El 25 de enero de 1999 la televisión canadiense, estadounidense y mexicana se vio movida por un nuevo programa infantil que buscaba dar a conocer el reino animal y las curiosidades con un primate de protagonista. Se trataba de Zoboomafoo protagonizada por los hermanos Martin y Cris Kratt y el lémur Jovian.
Jovian fue mejor conocido en el programa como Zoboomafoo, este lémur perteneció a la especie sifaca de coquerel y tenía cinco años cuando debutó por primera vez en la televisión canadiense.
Sin embargo, fuera de la fama, Jovian es recordado por el Centro de Lémures de Duke, que pertenece a la Universidad de Duke de Carolina del Norte, como “un padre excepcionalmente capaz y afectuoso, habiendo engendrado 12 sifacas con dos parejas diferentes, de los cuales tuvo cuatro nietos y dos más en camino”.
Antes de Zoboomafoo

Antes de que los hermanos Kratt contemplaran la idea de producir el programa de televisión, Jovian nació en el Centro de Lémures de Duke en abril de 1994.
Jovian vivía en un grupo pequeño que solo incluía a sus padres y a él, su madre Flavia fue capturada en Madagascar en 1986 y la llevaron a Duke para mantenerla en cautiverio; su padre Nigel por el contrario había nacido en el centro en invierno de 1972.
En 1997 los hermanos Cris y Martin Kratt planeaban producir un programa de televisión, llamado Zoboomafoo, sin embargo, tenían en mente que querían tener un copresentador inusual: un lémur sifaca, especie conocida como “lémur bailarín” por las acrobacias que pueden realizar en su entorno natural.
La idea era combinar tomas de la especie en su estado natural, para luego ser relevado con una marioneta que presentara a los animales salvajes invitados.
El Centro de Lémures realizó una audición para filmar a varios grupos de sifakas, pero los hermanos Kratt decidieron elegir a Jovian para las tomas y a Nigel para crear el títere de “Zoboo”. Según el fotógrafo del centro, David Haring “Ellos y su familia eran, y siguen siendo, los sifacas más hermosos de nuestra colonia, además de ser los animales con los que es fácil y agradable trabajar”.
Los retos durante las grabaciones de Zoboomafoo
Los hermanos Kratt se tuvieron que enfrentar al reto de tener que producir su programa pues durante la fase de planificación “algunos directores de producción renunciaron porque no creían que fuera posible”, recuerda Chris para el sitio de espectáculos, Variety.
“Logísticamente, no creían que fuera posible, porque teníamos a este lémur de marioneta que a veces iba a ser el lémur real y teníamos que hacer cortes entre ellos… Eso asustó a muchos profesionales de la televisión con experiencia”.
En octubre de 1997 regresaron al centro con un escenario completo y por casi dos semanas filmaron a Jovian, Nigel y Flavia explorando y saltando, Chris mencionó “afortunadamente, los lémures parecen marionetas desde el principio, así que la idea de cortar entre la versión de marionetas y la versión real funcionó al final”, se ríe Chris.
Aunque la fama llegó para los hermanos Kratt, Chris manifiesta “Zoboo es la verdadera estrella aquí. Lo que realmente nos enorgullece es el término ‘co-viewing’ en televisión, donde los padres ven los programas con sus hijos. Todas nuestras series siempre han tenido un índice de audiencia muy alto”
Las grabaciones de Zoboomafoo, la vida de los lémures estrellas todo volvió a la normalidad, por un tiempo Jovian vivió con sus padres y su hermana pequeña Rupilia.
La descendencia de Jovian y su inesperado final

En el 2000 Jovian fue presentado en un grupo de una hembra adulta y sus crías Livia, Pia y Marius, quiénes un año después fueron liberados al aire libre en el Centro de Lémures.
Jovian y Alexius tuvieron su primera cría en el año 2003, para luego tener dos crías más en cada uno de los años siguientes, ninguno de sus descendientes sobrevivió hasta la edad adulta. En el año 2004 Alexianus murió.
Jovian y Pia se reunieron en junio de 2005 y continuaron deambulando libremente como pareja reproductora. Para 2012 ya tenían a sus crías Conrad, Ferdinand, Matilda, Gisela, Charlie, Gertrude y Wilhelmina. Para este mismo año Wilhemina le dio a sus primeros cuatro nietos.
La salud de Jovian se deterioró en invierno del 2013 pero se recuperó para verano del 2014, en el que pudo disfrutar de pasar tiempo con su familia, sin embargo, comenzó a perder peso y a aislarse en una jaula del lugar natural, según el Centro de Lémures, todavía se le vio reproduciéndose con Pia.
Hasta que falleció el 12 de noviembre de 2014 a los 20 años de edad, el Centro de Lémures Duke emitió un comunicado sobre su fallecimiento vía Facebook donde mencionó:
“Jovian, el lémur mejor conocido por el nombre artístico de Zoboomafoo, murió el lunes a la edad de 20,5 años en el Centro Lémur de Duke, donde pasó toda su vida. El sifaca protagonizó el programa de PBZ ‘Zoboomafoo’ que condujeron los hermanos Chris y Martin Pratt entre 1999 y el 2001. ‘Él fue muy social y tranquilo’, dijo Martin. ‘Era joven y apuesto y muy gentil’. A Jovian le sobrevive su compañera Pía, su hermano Julián, siete hijos y cuatro nietos”
Actualmente la Universidad de Duke sigue recordando a Zoboomafoo “Somos afortunados los que trabajamos en el Centro de Lémures por haber tenido la oportunidad de conocer al verdadero Jovian en su mejor momento”, dijo Haring.
La memoria de Zoboomafoo sigue presente en los niños que vieron aquel programa y para aquellos que trataron a Jovian de manera más personal.
ultimas
Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Sealyham Terrier
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Jóvenes elevan a un perro con un dron a más de 3 metros de altura en Quintana Roo; en redes exigen justicia
La grabación fue compartida en redes sociales por un usuario identificado como Rubén “N”, quien habría perpetuado el acto junto con un grupo de adolescentes

Descubren en Brasil fósil de “la hormiga del infierno” de hace 113 millones de años
El hallazgo está preservado en piedra caliza, constituye el fósil de hormiga más antiguo conocido y revela que estos insectos ya estaban ampliamente distribuidos y altamente especializados en el Cretácico

Justicia para Matilda en Ecuador: fue sacrificada tras ser torturada y abusada
El caso desató la ira de las personas de la localidad de Ambato, Ecuador, quienes desde hace varios días realizan diversas protestas para exigir castigo a los culpables de este acto de crueldad en contra de la perra

Dos adolescentes y 5 mil hormigas, la redada que destapó un negocio en auge con insectos como mascotas
Los hombres belgas de 19 años recibirán una condena en dos semanas después de que se declararán culpables por piratería de fauna silvestre
