![Este pequeño mamífero no sólo](https://www.infobae.com/resizer/v2/V6P7MXK3AZHKHFQVKVYZMOUYEI.jpg?auth=6b96b6e2c39ef8d0014d9b5c6a226c38016225650766b02d460a0dfbe8a7225e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En lo más remoto de la meseta central de Siberia, entre montañas rocosas y temperaturas extremas, habita un pequeño y curioso mamífero: la pika de Turuchan.
Este animal, que apenas mide 20 centímetros, no sólo ha logrado adaptarse a uno de los entornos más hostiles del planeta, sino que también dedica tiempo al juego.
Sus acrobacias y juegos sociales sorprenden a los expertos, mostrando un comportamiento más parecido al de niños en un patio de recreo que al de animales salvajes.
El vínculo inesperado entre el juego y las pikas
![Científicos rusos documentaron todas las](https://www.infobae.com/resizer/v2/BE3KADWHYFCZBBIOIHVTG7EZVU.jpg?auth=2aafaed46c941e857828895ebc680574afaf83eab352039772d58b0ea61ba5bd&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Científicos de la Academia de Ciencias de Rusia documentaron por primera vez el juego en todas sus formas entre los pikas salvajes, miembros de la familia Ochotonidae del orden Lagomorpha.
Estos pequeños animales habitan principalmente en taludes rocosos y se refugian en grietas entre piedras, donde almacenan plantas secas, líquenes y hongos.
El comportamiento registrado por los investigadores descubrió algo que nombraron como “levantamiento brusco”. Esto ocurre cuando de repente se paran en sus patas traseras, inclinan la cabeza hacia atrás y estiran sus patas delanteras hacia adelante, como si estuvieran haciendo un movimiento dramático.
A menudo, mientras hacen esto, sostienen algo en la boca, como ramitas o líquenes, organismo formado por un hongo y un alga. Sin embargo, casi nunca se los comen después, lo que hace pensar que se trata más de un juego que de una actividad para alimentarse.
Los científicos aclararon que no había estímulos externos que provocaran los “levantamientos bruscos”, sin embargo, consideraron difícil conocer el nivel de estrés de los animales cuando observaron ese movimiento.
“Su comportamiento no mostraba signos de aumento del estrés, como posturas de alerta, vocalización de alarma o el deseo de esconderse debajo de las piedras. Por lo tanto, no se detectaron signos de angustia”, comentan los investigadores en las conclusiones.
Además de jugar solas, las pikas también interactúan entre sí. Los investigadores observaron un caso en el que una hembra adulta y un macho joven se perseguían y escondían detrás de las rocas.
“El juego es típico tanto de machos como de hembras, y no sólo de animales jóvenes, sino también de adultos. El juego de Pika incluye elementos (saltar, girar y caer sobre la espalda) que se asocian fácilmente con una pérdida temporal de control”, menciona el estudio.
Este comportamiento no estaba relacionado con el cortejo, sino que parecía ser una forma de crear un vínculo entre ellos mientras establecían su territorio.
Cómo se realizó el estudio
![El estudio incluyó más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WM4HX6HWFBQ5F3WGA5PEY2ZGY.jpg?auth=71f19c06858dc054a5b5ef04de76e7ff858ff8cb87f75eb5716a5a8ecfa113f2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este hallazgo tuvo lugar en un asentamiento de pikas ubicado en el distrito de Irkutsk, en la región homónima de Rusia, donde se registraron 15 episodios de juego en siete de los 14 animales estudiados.
La investigación, realizada entre agosto de 2020 y septiembre de 2021, involucró más de 150 horas de observación en un talud cercano al pueblo de Nizhnii Kochergat. Los científicos identificaron a los animales utilizando etiquetas de colores y documentaron los eventos relevantes con grabadoras de voz.
De los 15 episodios de juego, ocho fueron grabados en video y analizados cuadro por cuadro para detallar con precisión los movimientos de las pikas.
Este estudio además de enriquecer nuestra comprensión del comportamiento de estos pequeños mamíferos, también cuestiona teorías previas sobre el juego en animales, pues tradicionalmente, se ha asociado el juego con animales jóvenes, como una práctica para la vida adulta, pero en este caso, tanto pikas jóvenes como adultos participaron en actividades lúdicas.
El descubrimiento de estos comportamientos en pikas silvestres destaca la importancia de realizar más estudios para comprender el propósito del juego en la naturaleza. Según algunas teorías mencionadas en el estudio, estas actividades, que implican momentos de pérdida temporal de control, podrían ser una forma de preparar el cuerpo para situaciones inesperadas en su entorno.
ultimas
Los perros expuestos a químicos domésticos tienen mayor riesgo de cáncer, según estudio
Aunque la investigación se enfocó en canes, sus hallazgos podrían ser relevantes para los humanos, ya que comparten el mismo entorno y presentan similitudes genéticas
![Los perros expuestos a químicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/BHW76IJD7ZDSLGTUXN5PTXCCXQ.jpg?auth=66258e44d0eb948dbf8438d7b66abab4eff1dc77ff669274809c9a2f05acd65c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Katie, el canguro de terapia que ayuda a fortalecer la salud mental de los policías en Colorado
Un inesperado visitante alegró la jornada de un grupo de policías que lidian a diario con el estrés de su labor
![Katie, el canguro de terapia](https://www.infobae.com/resizer/v2/4I34KKFO6NEU3MDXOFWHMYTNYQ.jpg?auth=34ba322a5f4b9e327812c63dfebc0f2e4b10faab03460c7553191848a08f6052&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que el color de la correa de un perro dice sobre su carácter o necesidades (y por qué deberías prestarle atención)
El sistema de colores ayuda a evitar problemas al mostrar de forma clara cómo tratar a cada perro, evitando interacciones que puedan ser incómodas o peligrosas
![Lo que el color de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNTRXCIKY5HSXFXY5LSO5VTTMM.jpg?auth=055a675e9bd31a761c0a7cef1105f57e114c52b6d6f07f24ae409e27f1dbedef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensaron que su gata había fallecido… hasta que siete años después recibieron una llamada que lo cambió todo
Un malentendido y un microchip defectuoso formaron parte de una increíble cadena de hechos que culminó en un reencuentro lleno de emoción
![Pensaron que su gata había](https://www.infobae.com/resizer/v2/LQWMXFSJ4JC75CU7M73K7ALW5A.jpg?auth=ce8037df700340df55d760ff9c4ba2fbb8a99144a26e36f4841fb41374d95548&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De ‘inadoptables’ a inseparables: la conmovedora transformación de Marcel y King
La decisión de una mujer de adoptar un compañero para su primer gato estableció una conexión única entre dos animales
![De ‘inadoptables’ a inseparables: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKVWGAZAKZGGDCBIMXTLF2MKOM.jpg?auth=c772073b98476f7cf3328e7a8b39f19e5d591f50fe37e1f88bcc70dcd84f5996&smart=true&width=350&height=197&quality=85)