![Belka espera a su dueño,](https://www.infobae.com/resizer/v2/B24LWVCKNVCXPMOCBYEDN7GUX4.jpg?auth=59250c32e7e2c787e5caaaa99fb9681a8fee3706541c8ddb9d1b92409426f172&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En las heladas orillas del río Ufa, Rusia, una figura solitaria resistía al paso de los días. A pesar del frío implacable, Belka, una perra de corazón extraordinario se negó a abandonar el lugar donde vio por última vez a su dueño.
Lo que comenzó como un intento por cruzar un río congelado terminó en tragedia, pero para Belka, la esperanza de un reencuentro nunca se apagó.
Su inquebrantable dedicación ha capturado la atención del mundo, recordándonos la profunda conexión entre los humanos y sus fieles compañeros.
La tragedia de Belka
![Aunque los familiares del difunto](https://www.infobae.com/resizer/v2/LFC22FWIQVFBDMR2LLQPRTBLKY.jpg?auth=7d8c2e66654998b9c3dc3661cfbcf8082eb086accf6214a1de84731f058ebdf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la trágica muerte de su dueño, quien se ahogó al caer en el río Ufa el pasado 24 de noviembre, la perrita permaneció en el lugar del accidente durante días, esperando su regreso, de acuerdo con el Times of India.
El incidente ocurrió en Bashkortostan, cuando el hombre de 59 años intentó cruzar el río congelado, pero el hielo no soportó su peso y cayó en las aguas heladas. Un transeúnte intentó rescatarlo, sin embargo, la fuerte corriente lo arrastró rápidamente, haciendo imposible el rescate.
“Se observa que el trabajo de búsqueda se complica por las condiciones desfavorables: fuertes corrientes y una capa de hielo inestable. Sin embargo, los rescatistas continúan su trabajo” reportó el medio ruso Bashinform el 25 de noviembre a las 15:40 horas.
A pesar de los esfuerzos inmediatos de búsqueda, el cuerpo del hombre fue encontrado cuatro días después, río abajo. Durante todo este tiempo, Belka se mantuvo en la orilla, ajena a la tragedia, esperando incansablemente a su dueño. Ni siquiera la oscuridad de la noche la disuadió de su vigilia.
Fotografías compartidas en Facebook por el medio ruso Kp.ru capturaron su figura iluminada en la oscuridad, firme en su espera. “Admiro la lealtad del perro, lo lamento mucho por el dueño”, “Verdadera fidelidad”, “Una historia conmovedora”, “La gente necesita aprender de estos animales”, fueron algunos de los comentarios que las personas dejaron en esta publicación.
Un reencuentro imposible
![Antes de encontrar al hombre](https://www.infobae.com/resizer/v2/H34RCURBRZB27GNLYFARHG2XIY.jpg?auth=0282b8332edadab16d5f30bc7cd8cd84c9adacf6fc7113a1edb5b0b4b0a5db14&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La familia del hombre intentó llevar a Belka a casa en varias ocasiones, pero ella siempre regresaba al lugar donde vio por última vez a su dueño desaparecer bajo el agua. Este comportamiento ha llevado a muchos en Rusia a compararla con Hachiko, el perro Akita que esperó a su dueño fallecido durante años en una estación de tren en Japón.
El jefe del servicio de rescate en Bashkiria, Kirill Pervov, explicó que durante la búsqueda se utilizó una embarcación con cojín de aire y un dispositivo de enganche para examinar el fondo del río.
Según informó Times of India, las condiciones complicaron el trabajo de búsqueda debido a la fuerte corriente y la inestabilidad del hielo. Pervov aconsejó a los residentes seguir las normas de seguridad y evitar caminar sobre hielo delgado.
La República de Baskortostán, una región rica en contraste geográfico, se extiende por los Urales Meridionales y los valles adyacentes, presentando un paisaje diverso y natural.
Según el sitio del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa, esta república se caracteriza por una topografía donde predomina un valle hacia el oeste, ofreciendo un terreno más llano y accesible. Hacia el este, la región se transforma en una tierra montañosa, dominada por la presencia del imponente monte Yamantau, cuya cumbre alcanza los 1,640 metros de altura.
La región experimenta un clima que puede ser riguroso durante el invierno, con temperaturas que descienden hasta los -12 grados centígrados en los meses más fríos, como enero, reflejando las duras condiciones que moldean tanto el entorno como la vida de sus habitantes.
ultimas
Perra en refugio saca su pata a través de la jaula en busca de ayuda, sin saber que es diferente
El gesto de la perrita se ganó el corazón de los rescatistas, quienes no dudaron en salvarla para darle una segunda oportunidad
![Perra en refugio saca su](https://www.infobae.com/resizer/v2/PIDFSKPRM5GSZCBALW52SOEQ5E.jpg?auth=33eef8716672c47f5b22a6f8373633308e3376c5f49f4d00e3cb5d101885e982&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Slinky y Amora: la conmovedora historia de un cachorro que se convirtió en el protector de una cría de lobo huérfana
Dos instituciones lograron una interacción que no sólo conmovió al público, sino que refuerza la importancia de proteger la diversidad de especies en peligro crítico
![Slinky y Amora: la conmovedora](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEGRI37GDJEQPOUNNMD3U37IQI.jpg?auth=d25e83faf95f3d69d2e0f5da3be059661f85d399900d8b6e515a6ada40ef925e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guerra contra los sapos de caña: voluntarios australianos capturan 199 mil anfibios en una semana
Este animal invasor amenaza a las especies nativas, poniendo en peligro el equilibrio medioambiental de la región
![Guerra contra los sapos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Y3QAMC64JFNPFVWGPFDUPDVH4.jpg?auth=aa0fe028d6f6de0fd59bb1408d2b5f3e0b804c46bf95b22bcf5351371e791977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llega el Puppy Bowl 2025: Dónde y cómo ver el evento más adorable del año
La edición de este año reunirá a 142 perros rescatados de refugios en Estados Unidos y Nicaragua. Desde su estreno en 2005, el evento promueve la adopción y crea conciencia sobre el abandono animal
![Llega el Puppy Bowl 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/FILTJBQTYRDKFD2WBI7NTMC4N4.jpg?auth=ae854fb7aa29e0ffe14253155303043f7fa1fcdecb1b9054da928d735cea8b32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los perros expuestos a químicos domésticos tienen mayor riesgo de cáncer, según estudio
Aunque la investigación se enfocó en canes, sus hallazgos podrían ser relevantes para los humanos, ya que comparten el mismo entorno y presentan similitudes genéticas
![Los perros expuestos a químicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/BHW76IJD7ZDSLGTUXN5PTXCCXQ.jpg?auth=66258e44d0eb948dbf8438d7b66abab4eff1dc77ff669274809c9a2f05acd65c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)