
Cuando se habla de mascotas, los perros y los gatos son los animales más populares para adoptar, sin embargo, algunas pruebas sugieren que los mininos no sienten el mismo apego hacia sus dueños que el de los cánidos, por lo que pueden llevar mejor las ausencias de sus tutores.
El apego es el vínculo que se establece entre el dueño y la mascota, la cual está fundamentada en los años que llevan juntos y el tiempo que se le dedica a su cuidado. Según la revista digital Amazing Animals, en los perros esta relación es más visible pues se tiene la creencia que los gatos, al ser independientes, no tienen este sentimiento.
Más allá de averiguar quién tiene mayor apego, la cuestión es encontrar cuál es el factor que genera que los perros y los gatos sientan aprecio, pues esta puede ser a su dueño o a su entorno.
Los gatos están más apegados a su entorno

A pesar del éxito de los gatos domésticos como mascotas en el mundo, la relación gato-dueño podría no estar basada únicamente en eso, pues según una investigación de Alice Potter y Daniel Simon, de la Universidad de Lincoln, este vínculo “es normalmente un apego seguro, definible operativamente por su comportamiento en el SST (Test de Situaciones Extrañas de Ainsworth por sus siglas en inglés), sea cuestionable”.
Esta investigación experimentó con 20 parejas de gatos y sus dueños para revisar las reacciones de los felinos al estar en una habitación extraña con los tutores, luego con un extraño y posteriormente solos.
Algunos de los felinos, descritos “como más cercanos a sus dueños”, se mantenían cerca de sus tutores al estar en un entorno distinto. Cuando su humano se iba, realizaron vocalizaciones. Mientras que los gatos “independientes” se encontraban en sitios distintos solos o con extraños se mostraban indiferentes.
Según el estudio “los gatos demuestran que la sociabilidad hacia los humanos parece estar influenciado por una amplia gama de factores”. Pero también se señala que “los gatitos tienen una fase sensible de socialización hacia los humanos entre su segunda y séptima semana de vida”.
La investigación menciona que el estudio SST de Ainsworth no es muy preciso debido a las fallas metodológicas.
Los perros y el vínculo con sus dueños

Un estudio de la universidad de Linköping determinó que la relación de los perros con sus humanos está determinada por los niveles de estrés del dueño.
“Los resultados mostraron que la personalidad del dueño influía en el nivel de estrés de los perros de caza, pero curiosamente no en los perros antiguos. Además, la relación entre el perro y el dueño influía en el nivel de estrés de los perros. Esto era así en ambos casos, pero el resultado era menos marcado en el caso de los perros antiguos”, afirma Lina Roth, profesora titular del Departamento de Física, Química y Biología de la Universidad de Linköping.
Además el estudio asegura la creencia de que los perros de pastoreo tienen una sincronización consecuencia de la crianza, la relación con el dueño y la personalidad de las personas. Esto influye en los niveles de estrés del cánido.
Un perro que tiene problemas de estrés y ansiedad altos tiende a presentar trastornos que lo vuelven más apegado al dueño.
Los perros son animales que nacieron de las sub especies domesticadas del lobo, mientras que los gatos son una subespecie del gato montés, ambos tuvieron diferencias con respecto al proceso de domesticación.
Por ejemplo, los canes perdieron habilidades de supervivencia y los felinos son animales que tienen este instinto cazador además de que conservan el interés de conocer su territorio vital pues los cambios de entornos los ponen nerviosos a comparación de los canes.
Últimas Noticias
Buddy, el can de los Mets de Nueva York que entrena para ser un perro de servicio
El cachorro lleva casi un año preparándose para ayudar a veteranos y socorristas en el estadio del equipo, donde aprende a manejar diversas situaciones, comandos y tareas

Caballo Westfaliano: el equino que definió la doma clásica en los Juegos Olímpicos
Este animal sobresale por su rapidez y aguante, características que le permiten rendir con éxito en competiciones ecuestres exigentes

Bomberos en California protagonizan el heroico rescate de una perra atrapada en las aguas de un canal
El operativo requirió equipo especializado y la colaboración de varias agencias de seguridad para extraer ileso al animal del caudal turbulento

Tras un mes en Praga, una artista se reencuentra con su gato abisinio: lo dejó con su madre y se volvió irreconocible
La grabación de Sinbad, que acumuló más de 1.4 millones de vistas, desató preocupación en redes sociales por la repentina transformación

Ave barrancoli, todo lo que debes saber sobre el animal que inspiró la nueva mascota de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
La criatura simboliza la energía vibrante, resiliencia y pasión del pueblo dominicano, reflejando un firme compromiso con la preservación del medioambiente y la identidad cultural de la región caribeña
