Funcionarios de Conservancy of Southwest Florida (CSF), Estados Unidos, compartieron el impactante momento en que una pitón de Birmania (Python bivittatus) de más de 50 kilos devoró a un ciervo entero.
La evidencia demostró que esta especie es capaz de alimentarse de presas mucho más grandes de lo que los científicos creían, tal y como explicaron los especialistas del CSF a través de un comunicado. “Esto significa que hay más animales en el menú del sur de Florida”, se lee en el documento.
Aseguraron que el pitón de Birmania es capaz de tragar ciervos, caimanes y otras presas enteras. La dieta y el tamaño de las porciones está limitado al diámetro que puede alcanzar su boca cuando se estira.
Un descubrimiento impresionante

Los detalles de este impresionante descubrimiento fueron publicados en un artículo de la revista científica Reptiles & Amphibians. El equipo de investigadores, liderado por los biólogos Ian Bartoszek, Ian Easterling y Bruce Jayne, midió “la apertura máxima más grande registrada en pitones birmanas hasta la fecha”.
Jayne, profesor de la University of Cincinnati, declaró que estas mediciones revelaron que la boca de las pitones podía abrirse aún mas de lo que “sugerirían los modelos matemáticos anteriores”.
Estudios anteriores habían descubierto que estas serpientes eran capaces de abrir sus bocas hasta un máximo de 22 centímetros, sin embargo, la amplitud de la que fue captada devorando a un ciervo entero era de 26 centímetros, o el equivalente a una circunferencia de 81 centímetros.
Saber el tamaño máximo que las especies como el pitón de Birmania son capaces de devorar ayuda a los científicos a predecir cómo podrían impactar en los ecosistemas conforme se desplazan hacia zonas nuevas.
Bartoszek, biólogo de vida silvestre y coordinador científico de la CSF, recordó cómo fue ver a la inmensa serpiente mientras se daba un festín durante una entrevista con el medio Live Science.
“Fue como si estuviéramos literalmente atrapando al asesino en serie durante el acto y fue intenso observarlo en tiempo real”, dijo Bartoszek.
Las imágenes del “crimen” fueron compartidas por los encargados de las redes sociales de la CSF. En la publicación de Facebook aseguraron que el pitón medía 4.5 metros de largo y pesaba 52 kilogramos. El ciervo, de unos 35 kilogramos, representaba el 66.9% de la masa corporal total de la serpiente.
Bartoszek declaró en el comunicado de prensa que observar a “un depredador invasor” mientras devora a un “ciervo de tamaño natural frente a ti” simplemente es algo que “nunca olvidarás”.
“El impacto que la pitón birmana está teniendo en la vida silvestre nativa es innegable. Este es un problema de vida silvestre de nuestro tiempo para el ecosistema de los Grandes Everglades”, añadió el biólogo.
La capacidad de tragar presas enteras

Durante una entrevista con Live Science, Bartoszek afirmó que fue “la imagen más intensa e impresionante” que ha visto en 12 años siguiendo a las pitones del suroeste de Florida.
“Fue verdaderamente primitivo y parecía una escena que se había estado desarrollando durante millones de años en cualquier lugar donde haya serpientes grandes”, admitió el investigador, quien lamentó que la fauna nativa de Florida aún no evoluciona para enfrentar a este “depredador superior”.
Cifras proporcionadas por el CSF a través del comunicado confirman que se han eliminado a 770 pitones adultas en los últimos 12 años, lo que representa un peso total de más de 16.000 kilogramos. En caso de que estos animales decidieran consumir un ciervo del tamaño que son capaces de tragar, se traduciría a un total de casi 6.000 kilos.
Su capacidad para devorar presas hasta seis veces más grandes se debe a que sus mandíbulas inferiores no están fusionadas en la parte delantera, lo que las dota de una flexibilidad incomparable.
Últimas Noticias
Colibríes machos desarrollan picos como armas para el combate, revela una investigación
Al presentar bajo riesgo de fractura, los ejemplares masculinos pueden atacar con mayor eficacia, aunque menos precisión

¿Cuáles son los riesgos de ponerle un suéter a tu gato? Esto dicen los especialistas
La mayoría de los felinos mantiene su calor corporal gracias al pelaje, por lo que vestirlos se recomienda solo en casos específicos

Cuál es la diferencia entre una raya y una mantarraya; esto debes saber para reconocerlas
Aunque comparten una apariencia ligeramente similar, ambos animales marinos presentan estilos de vida, alimentación y mecanismos de defensa opuestos

Caballo de Merens: el inconfundible ‘Príncipe Negro’ de los Pirineos franceses
Conocido por su pelaje oscuro y su temple inquebrantable, este ejemplar acompañó a guerreros y sobrevivió a expediciones históricas legendarias

Seabiscuit, el caballo de carreras que acompañó con ilusión a la nación estadounidense durante la Gran Depresión
A pesar de las bajas expectativas en sus inicios, la historia de este animal se convirtió en un ejemplo nacional de resiliencia y superación en un momento complicado para Estados Unidos



