Una cámara de seguimiento captó el impresionante momento en que un ocelote salvaje (Leopardus pardalis) recorría una cadena montañosa de Sky Island, ubicada en Arizona, Estados Unidos, dentro de las tierras de la Nación Tohono O’odham: una zona en la que no se había detectado a la especie recientemente.
Fue a través de un comunicado emitido por miembros de la organización sin fines de lucro Center for Biological Diversity (CBD, que las imágenes y un video fueron dadas a conocer. Especialistas de la asociación reportaron que el material fue capturado el 24 de julio de 2024, sin embargo, se compartió hasta el 3 de octubre.
Para mantener la seguridad del animal salvaje, integrantes de la organización no compartieron la ubicación específica de donde fueron tomadas las fotografías.
Las sorprendentes imágenes
![Una cámara de seguimiento captó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3L3FZTRZVNFKTFS7XDKHNQJ3HY.jpg?auth=fc7c801c692bac65fb3fb561592d90ff198da21a62c2812b04fdc7f90de8bb98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Russ McSpadden, defensor de la conservación del suroeste en el CBD y autor de las imágenes, relató en el comunicado que se sintió muy feliz y no pudo contener su alegría cuando cayó en cuenta de lo que había captado con su cámara.
“Estas imágenes nos muestran que los ocelotes pertenecen a nuestras Sky Islands, a pesar de todas las amenazas que enfrentan”, aseguró McSpadden.
Asimismo, enfatizó que estos “felinos elegantes, escurridizos y ferozmente resistentes” forman parte de lo que le da su identidad al sur del estado de Arizona.
“Son una parte importante de lo que hace que el sur de Arizona sea tan especial. Capturar imágenes de este felino en la naturaleza me da esperanza de que sobrevivan”, añadió el defensor de la conservación.
![Las imágenes corresponden a una](https://www.infobae.com/resizer/v2/AHXVU2ZYCBBCDA6ZWK6WQWKQKA.jpg?auth=25760a00aa95367b6a285660b66e36a055de5919649c82e95facc119d25b5000&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La especie cuenta con un patrón de pelaje característico, cuyas manchas en forma de cadena le permiten a sus investigadores identificarlos individualmente, pues son similares a las huellas dactilares de los humanos.
Carmina Gutiérrez, coordinadora de investigación del Proyecto Jaguar del Norte, después de analizar y consultar con otros expertos, confirmó que la última detección de un ocelote tuvo lugar el 12 de junio en Atascosa Highlands, ubicado al oeste de Nogales (AZ) y fue realizada por investigadores del zoológico de Phoenix.
Especialistas manifestaron que el ocelote capturado por las cámaras de McSpadden cruzó el río Santa Cruz “en algún momento de junio o julio”, atravesó la carretera interestatal I-19 y entró al área montañosa de Sky Island.
Austin Nunez, presidente del Distrito San Xavier de la Nación Tohono O’odham, hizo énfasis en que las montañas del lugar “no sólo son paisajes hermosos”, pues también son “partes vivas de nuestra cultura e identidad”.
Un compromiso con la conservación
![Por seguridad del animal no](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVFL76ABFJGENLBTNEX52AO6LE.jpg?auth=d1e2b0b4306ec8d4a2e2cec1fa575c0a0bd727585476fdcedb2e5daa3f1d7465&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Ver el regreso de un ocelote a estas tierras ancestrales reafirma nuestra conexión sagrada con este lugar y nos recuerda el deber que tenemos de proteger las tierras y las criaturas que dependen de ellas”, añadió el presidente.
Nunez considera que la supervivencia de este animal está estrechamente “entrelazada” con la de los humanos que comparten su hábitat, por lo que es necesario que se aseguren de que “perdure para las generaciones futuras”.
Estimaciones de especialistas del CBD señalan que “quedan menos de 100 ocelotes” en Estados Unidos, de los cuales en su mayoría habitan en el sur de Texas.
“Cada avistamiento de ocelotes y jaguares es una oportunidad para celebrar a estas increíbles criaturas y reflexionar sobre cómo podemos contribuir a su regreso seguro al suroeste de Estados Unidos”, dijo McSpadden.
“Espero que este hermoso ocelote nos recuerde a todos el trabajo fundamental que tenemos por delante para asegurarnos de que el hábitat de estos felinos permanezca intacto y protegido para las generaciones futuras”, concluyó el defensor de la conservación.
ultimas
Perra en refugio saca su pata a través de la jaula en busca de ayuda, sin saber que es diferente
El gesto de la perrita se ganó el corazón de los rescatistas, quienes no dudaron en salvarla para darle una segunda oportunidad
![Perra en refugio saca su](https://www.infobae.com/resizer/v2/PIDFSKPRM5GSZCBALW52SOEQ5E.jpg?auth=33eef8716672c47f5b22a6f8373633308e3376c5f49f4d00e3cb5d101885e982&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Slinky y Amora: la conmovedora historia de un cachorro que se convirtió en el protector de una cría de lobo huérfana
Dos instituciones lograron una interacción que no sólo conmovió al público, sino que refuerza la importancia de proteger la diversidad de especies en peligro crítico
![Slinky y Amora: la conmovedora](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEGRI37GDJEQPOUNNMD3U37IQI.jpg?auth=d25e83faf95f3d69d2e0f5da3be059661f85d399900d8b6e515a6ada40ef925e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guerra contra los sapos de caña: voluntarios australianos capturan 199 mil anfibios en una semana
Este animal invasor amenaza a las especies nativas, poniendo en peligro el equilibrio medioambiental de la región
![Guerra contra los sapos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Y3QAMC64JFNPFVWGPFDUPDVH4.jpg?auth=aa0fe028d6f6de0fd59bb1408d2b5f3e0b804c46bf95b22bcf5351371e791977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llega el Puppy Bowl 2025: Dónde y cómo ver el evento más adorable del año
La edición de este año reunirá a 142 perros rescatados de refugios en Estados Unidos y Nicaragua. Desde su estreno en 2005, el evento promueve la adopción y crea conciencia sobre el abandono animal
![Llega el Puppy Bowl 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/FILTJBQTYRDKFD2WBI7NTMC4N4.jpg?auth=ae854fb7aa29e0ffe14253155303043f7fa1fcdecb1b9054da928d735cea8b32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los perros expuestos a químicos domésticos tienen mayor riesgo de cáncer, según estudio
Aunque la investigación se enfocó en canes, sus hallazgos podrían ser relevantes para los humanos, ya que comparten el mismo entorno y presentan similitudes genéticas
![Los perros expuestos a químicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/BHW76IJD7ZDSLGTUXN5PTXCCXQ.jpg?auth=66258e44d0eb948dbf8438d7b66abab4eff1dc77ff669274809c9a2f05acd65c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)