
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lisboa (Portugal) y del Instituto Max Planck para el comportamiento animal (Alemania) hicieron impresionantes hallazgos sobre cómo pulpos y peces unen esfuerzos para cazar sus alimentos en conjunto.
Sus descubrimientos fueron publicados como parte de un estudio en la revista científica Nature Ecology and Evolution encabezado por el biólogo Eduardo Sampaio, quien junto con su equipo colocó cámaras en las profundidades del Mar Rojo.
Después de unos meses y tras analizar cientos de horas de material grabado por los dispositivos en Israel, Egipto y Australia, los científicos observaron que existían grupos de caza multi especie formados por grandes pulpos azules (Octopus cyanea) y peces como gallinetas o meros que buscaban alimentos juntos.
La unión hace la fuerza

En su estudio, los científicos explicaron que un grupo multi especie está compuesto por individuos con “características específicas de la especie” que están vinculadas a “estrategias especializadas” impulsadas por “historias evolutivas divergentes”.
Sampaio dijo en un comunicado de prensa emitido por la Universidad de Constanza que en estos grupos la “influencia social” no se distribuye uniformemente, pues la describió como una jerarquía de múltiples dimensiones, algo que “refleja roles especializados dentro del grupo”.
Los peces cabra son encargados de explorar el ambiente e indicar la dirección que el grupo debe tomar, mientras que los pulpos “determinan el momento e inicio del movimiento”.
Sampaio considera la interacción como algo beneficioso que, a su vez, le permite a los peces conseguir presas que de otra manera serían “inalcanzables”, mientras que para los pulpos es una estrategia única que los ayuda a conservar energía al “concentrarse en fuentes de alimentos de alta calidad” al mismo tiempo que “brindan retroalimentación dentro del grupo”.

Gracias a sus investigaciones, se descubrió que el liderazgo puede surgir a partir de fuentes como la estimulación la inhibición del movimiento del resto de individuos que componen, siendo en este caso el pulpo “el principal influenciador”.
En dicha investigación se evidenció que existe “explotación” por parte de algunos miembros del grupo, lo que a su vez desencadena “mecanismos de control”, principalmente por parte del pulpo, quien golpea a los “explotadores” como demostración de su posición de líder.
Científicos señalan que esta conducta ayuda al cefalópodo a “mantener los beneficios” que recibe cuando el grupo se comporta de manera adecuada y cumple los objetivos necesarios durante las sesiones de caza.
Sampaio ahondó en el curioso proceso de alimentación al declarar que cuando el pulpo atrapa a la presa, también la mata, haciendo que no se divida y quien se la lleva a la boca es quien la captura primero.
“Sin embargo, como la interacción entre el pez y el pulpo se repite varias veces durante una cacería, la presa se ‘comparte’, en el sentido de que a veces el pulpo captura a la presa y otras veces lo hace el pez”, aseguró el biólogo a cargo del estudio.
Un animal con gran capacidad cognitiva

Expertos consideran que la investigación arroja nueva luz sobre que el O. cyanea, considerado como un animal solitario, puede “exhibir una notable competencia social”, así como una gran capacidad y “flexibilidad cognitiva” al lograr adaptar su comportamiento como respuesta a las acciones de otras especies.
Sampaio comentó que los resultados de la investigación conjunta con expertos de diferentes países ayudan a “ampliar” la comprensión del liderazgo y la sociabilidad, al mismo tiempo que se “enfatiza la complejidad y adaptabilidad” de las interacciones sociales de los miembros que componen una población en la naturaleza.
En el texto, los especialistas afirmaron que también ayudan a expandir su comprensión actual sobre lo que es “liderazgo y sociabilidad”.
ultimas
“Keeping up with the Kattarshians”, el reality sin filtros que reveló el día a día de un grupo de gatitos en adopción
Con una casa de muñecas como escenario, estos felinos protagonizaron un fenómeno digital que cautivó a millones de personas en todo el mundo

La historia de horror que vivieron 29 perros de pelea y cómo la vida los recompensó después del sufrimiento
Un reciente caso de Carolina del Sur evidencia la urgencia de actuar contra el maltrato animal; una organización relata cómo la colaboración comunitaria puede cambiar el destino de seres inocentes

Razas de gatos: todo lo que tienes que saber sobre el Rex alemán
Existe una gran diversidad de felinos de diferentes colores, tamaños y comportamientos que requiere de una serie de cuidados específicos para tener una buena calidad de vida

Fuzai, el corgi policía que robó una salchicha en un evento oficial y conquistó las redes
Este incidente, que a muchos les pareció una travesura adorable, dejó claro que Fuzai no es el perro policía típico y que redefine lo que significa ser un “agente canino”

El último acto de amor de Jack, el perro que asistió a la boda de sus dueños antes de morir
El canino de 19 años estuvo presente en la gran ceremonia con una gran sonrisa en su rostro, mientras disfrutaba el gran momento de sus “mejores amigos”
