
Franchesca, una coneja angora inglés, es la portadora del Récord Guinness por el pelaje más largo del mundo. Al momento de su registro, en agosto de 2014, tenía una longitud de 36.5 centímetros y, aunque ya no se encuentra entre nosotros, su legado se mantiene, pues logró impactar positivamente la vida de su dueña, Betty Chu.
Su propietaria, habitante de la ciudad de Morgan Hill, California, Estados Unidos, declaró para un artículo del libro de los Récord Guinness a finales de 2023 que Franchesca nació en su hogar y que su lana era “fácil de cuidar”.
Hasta el momento, de acuerdo con la página oficial de los Récord Guinness, Franchesca sigue ostentando el título del conejo con el pelo más largo del mundo.
El pelaje que rompió récords

La vida de la coneja estuvo marcada por el éxito y la fama pues, según reportaron funcionarios en su artículo, visitó junto a su propietaria diversos programas de revista estadounidenses y viajaron juntos a Forth Worth, Texas, para competir en una convención de conejos. También formaron parte de muchos espectáculos.
Franchesca ganó el premio Mejor de Raza de Angora Inglés 41 veces y estuvo a punto de llevarse el título de Mejor de la Exposición en 20 oportunidades.
Chu declaró para el artículo que “cuando finalmente” pudo cortarle el pelo, su lana fue hilada a mano y tejida “en una hermosa bufanda”.
Que su pelaje fuera tan largo se debe a que Franchesca fue criada específicamente para no mudar, por lo que pudo mantener su abrigo largo durante muchos años. Chu comentó que también fue posible gracias a sus genes privilegiados durante una crianza selectiva cuidadosa, además de mucho cuidado y una buena nutrición.
Su dieta consistía principalmente en una mezcla de frutas, verduras, pan y pellets para conejos y tenía una estricta rutina que comenzaba a las 9:00 horas. Su dueña la solía cepillar, limpiar y le ayudaba a ejercitarse. Comía a las 17:00 y 23:00 horas justo antes de irse a dormir.
Chu declaró que crió a Franchesca con la intención de tener un conejo de exposición, pero nunca pensó que su mascota pudiera romper algún récord.
La propietaria de la coneja recordó el momento en que fue invitada a tratar de hacer historia dentro de los libros de récords.
“Recibí un correo electrónico de la sede de Guinness World Records en el Reino Unido invitándome a solicitar el récord con un requisito de longitud mínima de nueve pulgadas (22 centímetros) en un conejo”, explicó la mujer.
Detalló que la razón detrás de que el récord fuera de 22 centímetros era porque tomaron como referencia el título del gato con el pelaje más largo en aquel entonces.
El gran impacto de Franchesca

Chu invitó a su veterinario, Pete Keesling, y a dos destacados criadores de conejos para ser testigos del intento de Franchesca por romper el récord.
“Keesling midió 10 piezas diferentes de su lana y cada medida fue filmada y fotografiada. Cuando llegó el momento, Guinness World Records publicó el libro en 2016 y lo puso en el sitio web como el récord principal de aquel año”, dijo Chu, quien compartió la noticia con todos sus amigos a través de su blog personal.
En el artículo recordó a Franchesca con mucho cariño. “Era una dulce mascota que yo y mi familia amábamos. Ella vivió una vida plena”, aseguró.
Los angoras ingleses, de acuerdo con especialistas de People’s Dispensary for Sick Animals (PDSA), una caridad veterinaria de Reino Unido, son conejos que suelen pesar entre 2.5 y 3 kilos. Tienen un pelaje muy largo y son mascotas muy sociables y de buen carácter.
ultimas
¿Cómo viajar con mascotas de apoyo emocional?, Estos son los requisitos para el avión
Cumplir condiciones específicas y presentar documentación oficial; esto es todo lo que necesitas saber para viajar sin contratiempos con tu compañero de cuatro patas

Van turco, el enorme gato que cautiva con su elegancia e inteligencia
Existe una gran diversidad de felinos de diferentes colores, tamaños y comportamientos que requiere de una serie de cuidados específicos para tener una buena calidad de vida

El “veneno” de Ozempic; la aportación del monstruo de Gila a la medicina moderna y cómo devolver el favor
Del desierto a los laboratorios farmacéuticos, este reptil venenoso pasó de ser una criatura temida al protagonista del avance médico más popular en el tratamiento de la diabetes y la obesidad

Sr. Bigotes, el gato enfermo que llegó solo a una veterinaria en busca de ayuda y conmovió a todos
El estado de salud del felino aún es reservado, debido al diagnóstico de enfermedades severas; sin embargo, parece no rendirse y querer una segunda oportunidad en la vida

Las tortugas marinas en peligro de extinción muestran signos de recuperación, pero aún enfrentan desafíos
La historia de estos animales marinos demuestra que las medidas de protección pueden ser efectivas si se implementan de manera adecuada y sostenida en el tiempo
