
La inclinación de la cabeza es uno de los gestos más icónicos y, en ocasiones, tierno que un perro puede realizar. A menudo les dan una expresión fotogénica; sin embargo, no todos conocen el motivo detrás de este peculiar comportamiento.
Frecuentemente lo hacen cuando un sonido les llama la atención pero, ¿este movimiento les ayuda a captarlo mejor? Especialistas consideran que sí. De hecho, tiene una respuesta sencilla: mover la cabeza les ayuda a detectar mejor los ruidos que les interesan, según especialistas de VCA Animal Hospitals (VCAAH) de Estados Unidos.
Aunque es útil para captar mejor los sonidos, cuando una mascota de esta especie inclina la cabeza mientras su dueño habla, es una clara señal de que le interesa alargar lo más posible la interacción con un humano.
¿Por qué mi perro inclina la cabeza cuando le hablo?

A diferencia de los humanos que cuentan con la ventaja de percibir sonidos independientemente de la dirección del emisor, la “audición direccional” de un perro es más limitada, según los expertos de la asociación.
Mientras que el oído externo humano está diseñado para captar sonidos sin necesidad de voltear hacia él para percibirlo, los perros tienen “orejeras” que normalmente cubren completa o parcialmente el canal auditivo. Es por eso que necesitan moverse de una manera específica para ubicar con exactitud de donde viene el ruido.
Que los perros giren su cabeza mientras escuchan a sus amos también tiene una explicación sencilla. Según los especialistas de la VCAAH, el sonido entra por el canal auditivo externo, después es canalizado al oído medio e interno para después ser transmitido al cerebro.
Los músculos del oído medio canino son controlados desde la misma sección del cerebro que se encarga de regular las expresiones faciales y los movimientos de la cabeza.
“Cuando un perro inclina la cabeza hacia un lado, está tratando de escuchar tus palabras, entender lo que estás diciendo y hacerte saber que se está concentrando en ti”, escribieron los expertos en comportamiento canino de la organización veterinaria.
Las mascotas más sociables que disfrutan de la interacción humana tienden a inclinar la cabeza con mayor frecuencia en un esfuerzo de “fomentar la continuación de la conversación” y así alargar el contacto con las personas.
Este comportamiento no representa un problema médico inmediato, sin embargo, si la mascota realiza este movimiento característico incluso cuando no se asocia con la comunicación podría estar relacionado con afecciones provocadas por bacterias o levaduras que causen dolor, picazón y en ocasiones la inclinación de la cabeza, es entonces que se deberá consultar con un veterinario, según especialistas de la VCAAH.
Otros motivos por los que inclinan la cabeza

En un comentario para Infobae en 2021, Juan Romero, médico veterinario, dijo que una investigación en la que se estudiaron a 40 perros de distintas razas reveló otro de los motivos por los que las mascotas tienden a inclinar su cabeza cuando algo les llama la atención.
Los científicos intentaron hacerles memorizar los nombres de diferentes juguetes con el objetivo de que recordaran la información y reconocieran dichos objetos cuando sus dueños los mencionaran.
Durante la prueba siete border collies se destacaron al inclinar su cabeza con mayor frecuencia respecto al resto de los perros.
Según los datos citados por Romero, esta raza inclinó su cabeza el 43% del tiempo, mientras que los demás únicamente lo hicieron el dos por ciento. El veterinario indica que el estudio concluyó que “el gesto está relacionado con los intentos de analizar y decodificar el significado de una palabra” y que podría indicar que “coinciden mentalmente el nombre del juguete que escuchan con una imagen visual almacenada en sus recuerdos”.
ultimas
“Uki”, la bebé morsa huérfana que fue rescatada en Alaska y necesitaba mimos para sobrevivir
Dado que las crías de morsa suelen permanecer con sus madres entre uno y dos años, la supervivencia de Ukiaq dependía completamente del apoyo humano

Si tu mascota viaja contigo a México, estos accesorios y complementos no están permitidos, de traerlos, los destruirán
Las personas que ingresen a México con un animal de compañía deben revisar los requisitos sanitarios establecidos por las autoridades para evitar demoras en su arribo o gastos adicionales

Una familia de gorilas toca y acicala a un fotógrafo de vida salvaje; “Me siento como uno del grupo”
El fotógrafo de vida silvestre John J. King vivió un momento inusual con gorilas salvajes de montaña que habitan en la selva de Uganda

Razas de perros: historia, comportamientos y necesidades del Schnauzer
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Billie, una perra perdida en Gaza, se reencuentra con su familia luego de 18 meses
El rescate de Billie se logró gracias a un soldado israelí; la dueña de este can asegura que volver a verla es “un pequeño rayo de luz en medio de una tragedia”
