La tarde del 22 de abril, uniformados de MacDill Air Force Base, base aérea ubicada en Tampa, Florida, Estados Unidos, se toparon con una curiosa sorpresa: un caimán que descansaba plácidamente entre las ruedas del tren de aterrizaje de un avión de reabastecimiento.
Empleados de la fuerza aérea tomaron fotografías y las compartieron a través de las redes sociales de la base. Las imágenes se popularizaron rápidamente a pesar de que el caimán no pudiera permanecer para siempre dentro de la pista de despegue, pues tuvieron que contactar a especialistas en manejo de vida silvestre de la Florida Fish and Wildlife Conservation Commission (FWC) para que reubicaran al gigantesco animal.
Dos empleados de la comisión fueron captados en video luchando intensamente contra el caimán para trasladarlo hasta la seguridad de un río cercano. La situación fue tomada con humor por los integrantes de la fuerza aérea, quienes le pusieron nombre al reptil y le otorgaron una “distinción”.
El gigantesco caimán que buscaba sombra

Imágenes del reptil fueron compartidas a través de la cuenta de Facebook de la base aérea. En una de las tres fotografías se observa cómo el caimán descansa sin preocupaciones a uno de los costados del tren de aterrizaje.
En la siguiente fotografía, el animal cambió de posición y se metió en medio de las gigantescas ruedas. Aunque se encontraba a una distancia considerable del personal, miembros de la base aérea contactaron con especialistas de la FWC para que se encargaran del reptil.
Trabajadores de la comisión de vida silvestre se apresuraron a llegar al lugar y una vez alcanzaron al reptil se dispusieron a atraparlo con ayuda de un par de sogas.
Los esfuerzos de los especialistas fueron captados en un video por miembros de la base aérea. En el clip de 53 segundos se observa al caimán con la cabeza cubierta con un trozo de tela mientras que dos miembros de la FWC tratan de inmovilizarlo utilizando dos sogas.
Mientras luchaba por escapar, el reptil se deshizo de la tela que le cubría el rostro y amenazó con lastimar a sus rescatistas en múltiples ocasiones lanzando un par de mordidas al aire. Los empleados del FWC se mantuvieron firmes y detuvieron al animal.
El caimán fue trasladado al Río Hillsborough por los especialistas en manejo de vida silvestre, según informaron los encargados de las redes sociales de la MacDill Air Force Base.
Internautas bromearon sobre el curioso encuentro con el caimán, incluso hubo gente que aseguró que veía “futuros deberes adicionales añadidos a los aviadores” y otras que justificaron las acciones del reptil al decir que “sólo necesitaba una siesta en la sombra”.
Una distinción para “Alli Gator”

En una actualización reciente, los miembros de la base aérea bromearon al otorgarle al caimán al que nombraron “Airman Alli ‘Tiny’ Gator” el premio al “Chomp of the Week”, un juego de palabras entre “champ” (campeón) y “chomp” (mordida o mordisco).
Mencionaron que “Alli Gator” demostró valentía y destreza notables “al defender nuestro avión KC-135 Stratotanker” de “potenciales amenazas” haciendo uso de sus “reflejos ultrarrápidos” y “una aguda sensación de peligro”. Según los empleados de la fuerza aérea, el reptil “frustró” a los intrusos y animales salvajes por igual, garantizando así la seguridad de la aeronave.
“La diligencia y dedicación al trabajo le valieron la admiración y respeto de sus compañeros defensores [...] Alli Gator ahora disfruta de un retiro de las Security Forces en el Río Hillsborough”, se lee en la publicación.
Últimas Noticias
Inspirados en el Día de Muertos, pareja de Nueva Jersey convierte la pérdida de su perro en un altar que une a la comunidad
La ofrenda al aire libre permitió a los participantes honrar el amor incondicional y la lealtad de sus compañeros de cuatro patas

Algunas decoraciones en las telarañas optimizan la detección de presas, revela estudio científico
El hallazgo sobre las bandas de seda en la especie Argiope bruennichi abre posibilidades para crear metamateriales con control direccional de ondas

Caballo Poitevino, la raza francesa que marcó históricamente la producción de mulas
El equino destaca por un lomo largo unido a anchas caderas y una grupa amplia e inclinada, formando un conjunto robusto que refleja fuerza y elegancia

Lin Wang, el paquidermo que luchó junto al Nuevo Primer Ejército de la República de China en la Segunda Guerra Mundial
El elefante asiático fue parte de operaciones militares aliadas antes de consolidar su legado en la memoria cultural de Taiwán, donde vivió hasta los 86 años

Monos chatos dorados, un llamado para la conservación y cuidado de una especie en peligro de extinción
Estos primates enfrentan serios desafíos debido a la pérdida de hábitat, la fragmentación de sus territorios y la caza furtiva, amenazas que ponen en riesgo su supervivencia



