
Dachshunds, perros salchichas o teckel, son los distintos nombres con los que se conoce a una raza de perro originaria de Alemania caracterizada por su cuerpo alargado y extremidades cortas. Su nombre en alemán significa “perro tejón” y se debe a que estos grupos de canes fueron criados para cavar en las guaridas de tejones y sacarlos de su hogar.
Esta icónica raza está bajo el ojo público una vez más debido al proyecto de ley publicado por el Gobierno alemán que busca prohibir la cría de perros con anomalías esqueléticas como parte de la Ley de Protección Animal.
Dicha iniciativa, que se encuentra en proceso de aprobación, tiene el objetivo de prohibir la “cría mediante tortura” y detener la reproducción de razas con predisposiciones genéticas a sufrir determinadas enfermedades, como aquellas que padecen los perros salchichas en la columna vertebral.
¿Prohibirán a los perros salchicha?

Representantes del Verband für das Deutsche Hundewesen (VDH), club canino de Alemania, se pronunciaron en contra del borrador de la nueva Ley de Protección Animal a través de un comunicado de prensa reciente en el que dijeron que la conmoción era profunda para los amantes de los perros salchicha, pastores alemanes, beagles, boxers, schnauzers miniatura y “muchas otras razas de perros”.
“La propuesta incluye muchos cambios sensatos para el bienestar de los animales, pero también deja mucho margen de interpretación en el diseño. Tanto es así que, en casos extremos, cualquier perro que difiera visualmente del tipo de lobo original pronto podría estar en la lista de prohibidos en Alemania”, escribieron los representantes del VDH en el comunicado.
Su principal miedo nace a partir de que, entre otras cosas, se mencionan “anomalías del sistema esquelético”, para entender este concepto, según las autoridades del club de crianza, se necesitan “principios científicos sólidos”, de no ser así, se corre el riesgo de “convertir” al lobo, el antepasado del perro, en “el prototipo” de la ley.

“Entonces la prohibición de cría legalmente establecida afectará a todos los perros sanos cuyo aspecto difiera del ‘tipo lobo’”, aseguró Peter Friedrich, presidente de la VDH.
Una de las “víctimas” de esta propuesta de ley podrían ser los perros salchicha, raza que, según las autoridades del VDH, es una de las más populares de Alemania y que acompañan “sin esfuerzo” a sus dueños durante todo el día.
Aunque también se podría prohibir la reproducción de perros de patas cortas como los beagles, jack russell terriers, shelties y “muchas más”.
Una raza patrimonio cultural de Alemania

“El perro salchicha es parte del patrimonio cultural de Alemania. No es una cría de tortura sólo porque es pequeño y tiene patas cortas”, declaró Marion Michelet, presidenta del club canino Deutscher Teckelklub Berlin-Brandenburg, en entrevista para CNN.
La presidenta clasificó al nuevo proyecto de ley como “exagerado” y dijo que va dirigido en contra de la crianza “como conjunto”.
Las anomalías en el sistema esquelético referidas en el nuevo proyecto de ley son consideradas por Michelet como una prohibición a la cría de “cualquier desviación de tamaño significativa con respecto a los lobos”.
Mientras que Kerstin Schwartz le dijo al medio que tal reforma es “escandalosa” y que durante 136 años “no hemos cambiado nuestras prácticas de reproducción estándar”.
Schwartz declaró que en caso de prohibirse la reproducción, existirá un “impacto significativo” en los criadores de perros y espera que la situación no escale tanto.
Controlar sus actividades, proporcionarle una dieta saludable y mantener un buen tono muscular son algunas de las recomendaciones que el American Kennel Club (AKC), asociación estadounidense de crianza canina, recomienda a los dueños para evitar que los perros salchicha tengan daños en los discos de la columna.
Últimas Noticias
Perro termina en urgencias tras ingerir aceite condimentado durante cena festiva: un recordatorio sobre alimentos tóxicos en mascotas
Los especialistas remarcan que ciertos ingredientes habituales en la cocina pueden ser peligrosos para los animales

Serena, la pava que ama a Taylor Swift y sobrevivió a la cena de Acción de Gracias
En Estados Unidos, cada vez más personas optan por apadrinar pavos en lugar de consumirlos durante las festividades

Lateralidad olfativa: los perros usan diferente fosa nasal para percibir emociones humanas o caninas
El estudio comprobó que estos animales activan hemisferios cerebrales distintos según el origen de las fragancias detectadas

Los nombres de perros más curiosos que una veterinaria compartió en redes y conquistaron a todos
Una publicación despertó miles de reacciones por el ingenio detrás de cada elección y la espontaneidad con que los profesionales lo presentan

Hombre en Argentina transfiere 100 mil pesos por error y termina apoyando el tratamiento de un gatito en rehabilitación
Tras aportar diez veces más de lo planeado a un refugio felino, el gesto del joven se volvió viral en redes sociales



