
Golda, también conocida como “la canina maravilla” hizo historia esta semana al lograr que tres menores de edad pudieran declarar en contra de un hombre acusado de violación durante un juicio oral. Su apoyo emocional fue fundamental, ya que gracias a los testimonios, el juez determinó una sentencia de 63 años de prisión.
La golden retriever desde hace años trabaja como perro de terapia y además es la insignia de la estrategia de canoterapia implementada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), México, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
La FGJES celebró la participación de Golda dentro de un juicio oral, ya que a pesar de ser la primera vez que asiste, logró ayudar a uno de los menores de edad, cuyo testimonio fue determinante tanto para el avance del juicio y la sentencia final del acusado.
Una sentencia ejemplar gracias a Golda

A través de una publicación en la red social X (anteriormente Twitter), autoridades de la FGJES festejaron la participación de “la canina maravilla”, quien de acuerdo con sus palabras, brindó apoyo durante un juicio por delitos sexuales y logró “una sentencia ejemplar”.
Golda, quien brindó apoyo, soporte y acompañamiento, logró que tres menores de edad pudieran “desenvolverse” durante una audiencia de Juicio Oral.
Los miembros de la fiscalía añaden que este fue el primer juicio en el que participa Golda, quien a su vez pertenece al programa de canoterapia de la FGJES que atiende tanto a niñas y niños que son víctimas de delitos sexuales.
El apoyo de Golda fue indispensable, pues gracias a la confianza y apoyo brindado, logró que los menores pudieran dar a conocer la situación por la que pasaban y a su vez aportar solidez al caso en contra de Manuel “N”, quien estaba acusado por abuso sexual.
Uno de los ejemplos más claros ocurrió cuando una de las víctimas no pudo declarar, pero Golda consiguió que saliera de su “bloqueo emocional” para externar su experiencia. Este testimonio, según indican las autoridades de la fiscalía, a su vez fue determinante para la resolución de la sentencia de 63 años en contra del violador.
El SIPINNA y la eficacia de la canoterapia

El SIPINNA responde al mandato de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) y nace como un mecanismo que busca generar políticas públicas con las que infantes pueden exigir y ejercer sus derechos humanos desde la perspectiva de que son “responsables de decidir y opinar lo que consideren mejor para ellos”, según el sitio web del Gobierno de México.
Este sistema está integrado por el presidente de la república, ocho dependencias federales entre las que destaca la Secretaría de Gobierno (SEGOB), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Sistema Nacional DIF (SNDIF), así como por los 31 gobernadores de los estados del país, el jefe de gobierno de la Ciudad de México y la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otros.
La eficacia de la incorporación de la canoterapia dentro del SIPINNA fue demostrada por la entonces fiscal del Estado, Claudia Contreras, luego de la primera participación de Golda ante el ministerio público en 2022 en el marco de la presentación del Programa Integral de Salud Animal ante el gobernador Alfonso Durazo.
La ex fiscal presentó el testimonio de una de las menores que participó dentro del programa, quien dijo que le encantaba Golda porque siempre obedecía a todas sus órdenes. “Le digo siéntate y lo hace, acompáñame y me sigue, vamos a jugar y juega conmigo”, señaló la infante, quien dijo que “las dos somos súper poderosas y me siento feliz”.
ultimas
De estudiar el doctorado a ser chaperona de perros: la mujer que dejó la ciencia para cuidar mascotas durante las bodas
McBride cobra al menos 266 dólares por cuidar a los mejores amigos de la pareja durante su fecha especial

Taylor Swift, el cachorro de guepardo que logró escapar del tráfico ilegal de mascotas
Luego de ser rescatada en condiciones críticas, esta cría africana bautizada como la artista del pop muestra avances notables gracias a un programa dedicado a su rehabilitación

La historia de Snoop, el perro influencer por el que piden justicia tras ser víctima de negligencia
El doberman era la imagen principal de un proyecto en redes sociales que buscaba romper estigmas y concientizar sobre el cuidado de los perros

Récord Guinness: la chihuahua más pequeña y el gran danés más alto se conocieron en Estados Unidos
Una reunión inédita en Idaho vio a Pearl, la perra más chica, encontrarse con Reggie, el más altivo. El evento captó el momento exacto en que dos mascotas opuestas demostraron que la conexión va más allá del tamaño

¿Qué raza es el gato de la película “Flow”?, No se trata de un felino negro
El protagonista del filme animado está inspirado en un felino que no sólo destaca por su papel central en la historia, sino también por su aspecto misterioso y elegante
