
Cada 2 de febrero, en Estados Unidos y Canadá se celebra el Día de la Marmota, una tradición que “predice” la llegada del invierno con base en el comportamiento de un miembro de esta especie al salir de su madriguera.
La figura central de la tradicional celebración desde hace varios años es Punxsutawney Phil, una marmota que reside en Young Township, cerca de la ciudad de Punxsutawney, en Pensilvania.
En la ciudad se celebra un festival cívico con música y comida, pero durante la ceremonia, Phil sale de su hogar temporal y en un curioso evento “predice” cuánto tiempo le queda al invierno.
La historia detrás de Punxsutawney Phil

La tradición indica que si Phil sale de su madriguera durante el Día de la Marmota, ve su sombra y regresa a su agujero, al invierno le quedan seis semanas más, mientras que si no ve su sombra antes de volver a su refugio “es señal” de que la primavera no tarda en llegar.
Dicha ceremonia ocurre en diferentes partes de Estados Unidos y Canadá, pero la celebrada en Punxsutawney es la más famosa de todas.
El evento está organizado por un pequeño círculo fácil de identificar gracias a que van vestidos con sombreros de copa y esmoquin. El vicepresidente de la comunidad prepara dos pergaminos antes de la ceremonia, uno que proclama seis semanas más de invierno y otro que indica que la primavera está cerca.
Después de que Phil “dé su pronóstico”, el portador de los pergaminos transmitirá su mensaje con todos los visitantes.
De acuerdo con el medio local Patriot News, El Día de la Marmota comenzó en 1886 como una contraparte del Día de la Candelaria, festividad cristiana celebrada durante el mismo día.
El nombre fue otorgado por entonces editor del periódico The Punxsutawney Spirit y un año después se fundó el Groundhog Club de la ciudad. Tras la fundación de la sociedad de la marmota, nació el personaje de Phil, quien rápidamente se ganó el estatus de celebridad mundial.
La predicción ocurre a la misma hora todos los años: alrededor de las 7:20 am del 2 de febrero, sin embargo, la celebración que incluye danza, canto y numerosos alimentos comienza desde las 3 de la mañana.
Según Patriot News, la racha más larga de predicciones es de 12 años y se produjo entre 1958 y 1969, cuando Phil vió su sombra durante el Día de la Marmota todos esos años, mientras que el periodo con mayor cantidad de errores sucedió entre 1948 y 1950 y más tarde entre 2011 y 2013.
De acuerdo con la agencia de noticias Associated Press (AP), existen otras marmotas que también “predicen el clima”, entre las que destacan Jimmy de Wisconsin, quien en 2015 causó controversia por morderle la oreja al alcalde de Sun Prairie.
Woody, de Michigan, quien usualmente sale del interior de un tronco a través de una puerta verde y Willie, quien el año pasado vió su sombra en el mismo lugar en el que se filmó la película de 1993 “Groundhog day”.
También existen otros personajes como el general Beauregard Lee de Georgia. Los habitantes de este estado afirman que la marmota tiene un alto índice de precisión y el año pasado contradijo a Phil.
Phil no es meteorólogo ni pidió este trabajo

La semana pasada, la People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) emitió un comunicado de prensa, en el que voluntarios le pidieron al Punxsutawney Groundhog Club que permita a Phil jubilarse.
Alegando que Phil no es un meteorólogo, los integrantes de PETA exigieron al club que “durante más de un siglo ha mantenido cautiva a una marmota para poder sacarla durante el 2 de febrero y fingir que está dando un pronóstico del tiempo” le permitan al icónico roedor jubilarse, pues tampoco pidió ese trabajo.
Los miembros de la organización en pro de los seres sintientes añaden que las marmotas son animales tímidos y solitarios que únicamente socializan con otros miembros de su especie para conseguir pareja.
“No quieren vivir en contenedores de plexiglás en bibliotecas donde no pueden hacer nada que sea natural e importante para ellos, y no quieren que los utilicen para predecir el clima”, concluyeron los miembros de PETA en el comunicado.
Con información de AP
Últimas Noticias
Enfermedades hepáticas en perros: qué alimentos priorizar y cuáles evitar durante estos padecimientos
La supervisión profesional es fundamental para adaptar la dieta y prevenir complicaciones en mascotas con trastornos en el hígado

La tierna reacción de una perra ciega hacia la pancita de su dueña embarazada causa furor en redes sociales
Miles de usuarios se han conmovido con las imágenes de una canina mayor sin visión que “demuestra afecto” hacia su futura hermana

Cómo alimentar a tu perro cuando hace frío: esto debes saber sobre su gasto energético, según especialistas
Modificar la dieta durante el invierno solo debe hacerse bajo supervisión veterinaria, considerando factores específicos para evitar riesgos de sobrepeso

Síndrome de Ehlers-Danlos en perros: el inspirador caso de Caramel, viralizado en TikTok
Esta peculiar condición canina afecta el colágeno y provoca flacidez extrema en la piel, aumentando el riesgo de heridas y desgarros

Colibríes machos desarrollan picos como armas para el combate, revela una investigación
Al presentar bajo riesgo de fractura, los ejemplares masculinos pueden atacar con mayor eficacia, aunque menos precisión



