![Millones de cigarras emergerán del](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZ3D5JZ7TOMKOR2WGJT2CVAT4I.jpg?auth=5ebce386b7eff80bc4aeb9839b55d899abf1ba2186785809be8beeec647bca39&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las cigarras periódicas son insectos que pertenecen al mismo orden que las chinches y pulgones, lo que las hace tan fascinantes es su largo ciclo de vida, ya que después de nacer, las crías pasan 17 o 13 años, dependiendo de las especies, bajo tierra alimentándose de raíces hasta que están listas para emerger cuando alcanzan la adultez.
Este curioso insecto será el protagonista de un evento que ocurre una vez cada 221 años; la generación conocida como XIX, que emerge cada 13 años y el grupo XIII que sale del suelo cada 17 surgirán durante el mismo período de tiempo en diferentes zonas de Estados Unidos.
La última vez que ambas generaciones surgieron al mismo tiempo fue en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente de EEUU y Lewis Clark comenzó su exploración para la compra de Luisiana.
El suceso que ocurre cada 221 años
![La última vez que un](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3I5NW5XMRYPMG23MWQIVC67A4.jpg?auth=11675cb943a772f7796d35ddf2bb1de71ea13c0389f8f488231d1adbc0e30480&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En 2024, a finales de abril e inicios de mayo, la generación XIX de 13 años, considerada como el grupo más grande de todas las crías periódicas de cigarras, emergerá al mismo tiempo que el grupo XIII, de 17, según informa la Universidad de Connecticut (UCONN).
Las crías de XIX emergen en el mismo año que los grupos de la generación XII aproximadamente cada 5 o 6 años. La última vez que sucedió algo similar ocurrió en 2015.
La coincidencia es algo más espectacular al notar que no es normal que las crías de ambas generaciones, normalmente separadas geográficamente, emerjan del suelo y estén en contacto. La última vez que ocurrió este fenómeno fue en 1998, es decir, hace aproximadamente 26 años.
Si bien lo anterior es fascinante, no es el hecho más sorprendente que ocurrirá durante la emergencia de 2024. Este año, las generaciones XIX y XII co-emergerán, algo que no sucede desde 1803 y la gente podrá observar a las especies de ambos grupos cuando sean adultas durante el mismo periodo de tiempo, algo que no ocurrirá hasta 2037.
Investigadores de la UCONN declaran que es “extremadamente difícil” estimar el tamaño de la población de cigarras periódicas por diversas razones, pero que la cifra frecuentemente excede el millón de individuos por acre.
Una estimación indica que habrá más de un billón de cigarras que emergerán del suelo de diferentes estados como Maryland, Oklahoma, Illinois y Alabama, sin embargo no estarán presentes en el mismo lugar ni al mismo tiempo.
¿Qué son las cigarras periódicas?
![Las generaciones XIX y XIII](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNZIIXM5WAFZ7QMSB6XC2KRZ5A.jpg?auth=eedf295db5b192ba099e5de477bb4bd8dc8615c23f1ecda1526c0fea756939f4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las cigarras periódicas (Magicicada spp.) son insectos que pertenecen al orden Hemiptera, mismo que se caracteriza por poseer un aparato bucal especializado para succionar savia o fluidos animales, como la hemolinfa o la sangre.
La mayoría de los hemípteros utilizan sus piezas bucales para extraer savia vegetal, mientras que otros son depredadores que se alimentan de otros insectos.
De acuerdo con investigadores de la UCONN, las cigarras periódicas se encuentran sólo en el este de América del Norte y existen siete especies; cuatro con ciclos de vida de 13 años y tres que emergen cada 17. Éstas últimas habitan la zona del norte, mientras que la primera generación vive a lo largo del sur y medio oeste de los Estados Unidos.
Las ninfas de las cigarras viven bajo tierra durante 13 o 17 años y construyen túneles de salida a la superficie cuando están a punto de emerger a la superficie. Durante todo este tiempo, realizan un seguimiento de los ciclos estacionales, sin embargo, los científicos todavía desconocen el mecanismo que utilizan para esto.
Las ninfas son extremadamente sensibles al clima, su aparición ocurre únicamente cuando la temperatura del suelo a una profundidad de entre 18 y 20 centímetros alcanza aproximadamente los 17 grados centígrados y tienden a emerger antes en lugares del sur y de menor elevación.
ultimas
Boo, el gato que “canta” con su dueño y ahora es una estrella del internet
Un video viral que muestra un peculiar dueto entre un hombre y su mascota ha cautivado a millones en internet, quienes destacan la personalidad única del felino
![Boo, el gato que “canta”](https://www.infobae.com/resizer/v2/GF5DLCQWJVBN7ESD32VEYPVN4Q.jpg?auth=16d5e6175a98187903eb9f7042770b80c36a64a41d2fc843e48cba10fee7bb1b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Crueldad prolongada y grave”, el estremecedor caso Ivy, la perra que soportó lo inimaginable a manos de su dueño
La perrita tenía múltiples fracturas en tres de sus patas, la mandíbula y el pómulo, heridas que le provocaron un dolor insoportable
![“Crueldad prolongada y grave”, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLJVRL7WENBGTIXL4VKMJ3O6GA.jpg?auth=da12ee776bf492b3f78c074ea62d9fc1c32afe5c39df7057f30bea674ab815d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perra en refugio saca su pata a través de la jaula en busca de ayuda, sin saber que es diferente
El gesto de la perrita se ganó el corazón de los rescatistas, quienes no dudaron en salvarla para darle una segunda oportunidad
![Perra en refugio saca su](https://www.infobae.com/resizer/v2/PIDFSKPRM5GSZCBALW52SOEQ5E.jpg?auth=33eef8716672c47f5b22a6f8373633308e3376c5f49f4d00e3cb5d101885e982&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Slinky y Amora: la conmovedora historia de un cachorro que se convirtió en el protector de una cría de lobo huérfana
Dos instituciones lograron una interacción que no sólo conmovió al público, sino que refuerza la importancia de proteger la diversidad de especies en peligro crítico
![Slinky y Amora: la conmovedora](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEGRI37GDJEQPOUNNMD3U37IQI.jpg?auth=d25e83faf95f3d69d2e0f5da3be059661f85d399900d8b6e515a6ada40ef925e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guerra contra los sapos de caña: voluntarios australianos capturan 199 mil anfibios en una semana
Este animal invasor amenaza a las especies nativas, poniendo en peligro el equilibrio medioambiental de la región
![Guerra contra los sapos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Y3QAMC64JFNPFVWGPFDUPDVH4.jpg?auth=aa0fe028d6f6de0fd59bb1408d2b5f3e0b804c46bf95b22bcf5351371e791977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)