
Un cuarteto de pandas gigantes atrajo la atención de los usuarios de redes sociales luego de ser captados sentados y comiendo como humanos alrededor de una mesa en un zoológico de Chongqing, en China.
Los asistentes del zoológico pudieron presenciar cómo los cuatro pandas entraron al lugar donde se encontraba la mesa, escogieron un asiento, se subieron a las sillas y, con sus patas delanteras, tomaron los refrigerios que tenían frente a ellos y se los llevaron al hocico.
La curiosa actuación de los pandas fue retratada por asistentes del zoológico en múltiples videos y fotografías que rápidamente se hicieron virales en redes sociales y conquistaron los corazones de los usuarios que se cruzaron con el contenido audiovisual.
Muchos de los comentarios de los internautas recalcaron la similitud que tuvo el comportamiento de los osos con el que tienen los seres humanos a la hora de comer, pues se sentaron a alimentarse casi de manera idéntica que las personas.
Pero por sorprendente que parezca, los asistentes se han podido cruzar con una escena idéntica dentro del mismo zoológico.
Los pandas que aman comer en la mesa

No es la primera vez que un grupo de pandas de este zoológico es visto, o grabado, mientras se reúnen en una mesa para degustar sus alimentos y se ha convertido en toda una atracción para los asistentes del recinto.
En abril de 2023, se viralizó la noticia de un cuarteto de pandas que también se reunieron alrededor de una mesa a ingerir sus alimentos. Los videos de los osos que, con gestos humanos disfrutaron de unos refrigerios, se hicieron famosos en muchas redes sociales y cautivaron a todos los internautas.
Al igual que en las imágenes más recientes, los osos se reunieron en su mesa de madera a ingerir los alimentos que los cuidadores colocaron para ellos.
El comportamiento humano y la polémica de Angela

Las nuevas imágenes de los osos de Chongqing revivieron el debate del verano pasado sobre Angela, una úrsida del zoológico de Zangzhou, recinto que fue acusado de colocar a humanos dentro de trajes de ursinos en el hábitat de los osos malayos.
Angela es la protagonista de un video que circuló en redes sociales a inicios de agosto de 2023. En el clip, se observa a la osa malaya residente del zoológico ubicado en el este de China, pararse sobre sus patas traseras en un intento por interactuar con los asistentes del lugar.
El video generó controversia entre los usuarios de redes sociales, pues indicaron que el actuar del animal era poco natural y sugirieron que podría tratarse de un humano disfrazado actuando como el oso.
Ante las insinuaciones, el zoológico de Zangzhou emitió un comunicado negando las acusaciones por completo. El texto especificaba que aunque lo primero que viene a la mente de las personas cuando se habla de osos es una figura imponente, no siempre es así y Angela es el ejemplo perfecto, pues los osos malayos son pequeños, de hecho, la especie de ursinos más pequeña del mundo.
Aún así, el ruido sobre la teoría de que el zoológico tenía a humanos disfrazados de osos era tal que un portavoz declaró que el animal del video era real y que el engaño no tendría cabida en una instalación estatal y habló de que las temperaturas altas del verano impedirían que una persona usara un traje por tanto tiempo, pues no duraría más de unos minutos antes de colapsar.
La crisis de imagen pública del zoológico los orilló a invitar a reporteros del diario británico The Guardian, quienes pudieron observar en persona a los osos y testificar sobre su autenticidad.
Últimas Noticias
Gustav, el valiente mensajero alado que comunicó al mundo el inicio del desembarco de Normandía
Reconocido por su labor en batalla, este ejemplar recibió la máxima distinción animal tras cumplir una misión vital para el éxito aliado

El emotivo reencuentro entre un hombre y su perro tras 82 días de internación
El video muestra el instante en que Miguel, recién salido del hospital, vuelve a abrazar a Simón después de casi tres meses separados. La escena, registrada por su hija y compartida en TikTok, desató una ola de emoción y mensajes

Caballo Rizado: elegancia genética del patrimonio ecuestre norteamericano
El origen incierto de estos equinos, documentado desde el siglo XIX por tribus indígenas, ha dado lugar a una raza diversa, robusta y reconocida por su distintivo pelaje

Investigadores descubren tres nuevas especies de sapos vivíparos que rompen el paradigma de la metamorfosis
En un fenómeno inusual, las hembras paren descendencia completamente formada, sin pasar por la etapa acuática

Alcaldesa adopta a Rocky, el perro que subió a la tarima durante un evento municipal
La presidenta municipal de León, Guanajuato, decidió brindarle un nuevo hogar al animal después de conocer su situación y necesidades de atención médica



