Un habitante de Minnesota, Estados Unidos, se sorprendió un día al ver a un misterioso animal deambulando por su patio trasero. Durante un par de semanas el dueño de la propiedad ideó un plan para capturar a su calvo y delgado inquilino indeseado, sin embargo, todos sus esfuerzos fueron en vano.
El preocupado hombre notó que el animal parecía estar gravemente enfermo, por lo que no se dio por vencido y trató de apresar al extraño visitante hasta que, luego de un par de semanas, cayó en una de sus trampas. Una vez bajo su protección, el captor del desconocido ser viviente lo trasladó al Wildlife Rehabilitation Center of Minnesota (WRC), quienes compartieron su historia a través de una publicación en su cuenta oficial de Facebook.
Ya en el centro de rehabilitación de vida silvestre, identificaron al animal y cayeron en cuenta de que se trataba de un zorro que experimentó múltiples semanas de frío, hambre, incomodidad y desesperación debido a la indescriptible comezón que le provocó la sarna que padecía.
El zorro que nunca perdió el coraje

El demacrado animal había sido diagnosticado de manera reservada pues le faltaba una enorme cantidad de pelaje y grasa, se le veían las costillas por su grave estado de desnutrición y tenía la cola fracturada, por lo que tuvieron que amputar una pequeña parte de la punta. Pero a pesar de su condición, al zorro “no le faltaba coraje”, el refugio menciona que su rescatista quiso compartir el video del raposo evadiendo la captura en varias ocasiones, pues demostraba lo inteligente que es.
Cuando el mamífero fue puesto al cuidado del WRC, los voluntarios del refugio de inmediato descubrieron cómo, a pesar de estar extremadamente delgado y desnutrido, logró evadir durante tanto tiempo los numerosos intentos de captura. El personal del centro de rehabilitación se esforzó por “mantenerlo entretenido” y seguro durante toda su estancia.
A lo largo de 43 días, el cánido sin nombre recibió la mejor atención médica posible, misma que, de acuerdo con la publicación, fue financiada por generosos seguidores que respondieron la solicitud específica de fondos para ayudar a cuidar zorros con sarna.
Luego de la rehabilitación, el zorro se recuperó de manera extraordinaria y, en palabras del centro: “Su hermoso abrigo estaba empezando a crecer de nuevo”. El WRC compartió fotografías del antes y el después del proceso de recuperación del animal, en las imágenes más recientes se puede notar un significativo cambio, pues pasó de estar completamente “desnudo” a recuperar el pelaje café que caracteriza a los miembros de su especie.
El centro de rehabilitación de vida silvestre remató la publicación compartiendo el video de la liberación del zorro en la naturaleza y mencionando que sus “clientes” no pueden agradecerles, pero que el espectacular salto del cánido, junto con la imagen del animal volteando a ver a sus cuidadores “son recuerdos que jamás olvidarán”.
El WRC, un apoyo para miles de animales silvestres

El WRC fue fundado en la Universidad de Minnesota el año de 1979 como un club de estudiantes de la Facultad de Veterinaria, en ese entonces sólo admitían una pequeña cantidad de animales al año, sin embargo, de acuerdo con información disponible en su sitio web, hoy en día es el hospital de vida silvestre más activo del mundo, pues admite a más de 18.000 “pacientes” al año.
El centro de rehabilitación de vida silvestre regularmente comparte en redes sociales contenido relacionado a su labor, en las fotografías es común ver una inmensa cantidad de animales siendo atendidos por el WRC, entre los que destacan murciélagos, ardillas voladoras, nutrias y venados de cola blanca.
La organización benéfica está en constante búsqueda de donadores que ayuden a perpetuar la labor de rehabilitación de toda la vida silvestre que necesite de su apoyo.
ultimas
La razón por la que los perros tienen la nariz húmeda
La humedad en el sistema nasal de los caninos mejora su capacidad para oler y les ayuda a regular la temperatura corporal

Los Backstreet Boys se unen a campaña por la adopción responsable de animales sin hogar
Con esta alianza, la popular banda y la SPCA de Texas unen esfuerzos para impulsar la adopción de perros rescatados y fomentar su cuidado

El triste caso de Botas, el gatito de Bogotá que adoptaron y devolvieron en menos de un mes
Botas, un felino de pelaje atigrado y temperamento tímido, fue devuelto a la fundación que lo rescató tras un proceso de adopción que, pese a las advertencias y la información brindada, no prosperó

Más de un 120 de buitres mueren al comer un elefante envenenado por cazadores furtivos en Sudáfrica
Si bien las autoridades lograron salvar a algunas aves, esta táctica es cada vez más frecuente y amenaza a la especie, que está en peligro de extinción

King Julian, el cachorro calvo que logró superar una extraña enfermedad
Con los cuidados necesarios el cachorro recuperó su pelaje y tuvo la suerte de encontrar una gran familia
