
Ariel, una cachorra de 11 semanas que nació con seis patas fue abandonada en un estacionamiento en Pembrokeshire, Gales. Un transeúnte la encontró temblando de frío y decidió llevarla al refugio para animales Greenacres Recue donde le abrieron las puertas y se hacen cargo de ella.
La perra fue atendida por médicos veterinarios quienes se llevaron la sorpresa que además de las seis extremidades, tenía dos vulvas. Los especialistas recomendaron hacer una operación para extirpar las dos patas traseras y es posible que pierda una extra durante el proceso, sin embargo, es necesario este procedimiento para que su vida no corra peligro.
Los rescatistas lograron recaudar más de 2.500 dólares para la operación y esperan que la canina pueda encontrar una familia amorosa que la acepte en su casa después de la intervención quirúrgica.
Un rescate desgarrador

Mikey Lawlor, fundador y gerente de Greenacres Rescue, comentó en entrevista para la BBC de Londres que cuando trajeron al animal estaba muy asustado y se lo llevó consigo a casa para que se calmara un poco, pero decidió ocultarse y constantemente estuvo evitando a las personas.
Los colaboradores del refugio decidieron nombrarla Ariel por el personaje principal de la película animada La Sirenita y porque dos de sus patas traseras están unidas simulando tener la cola de este ser mitológico.
“Había estado lloviendo antes, pero la encontraron con un abrigo seco, no tenía hambre ni estaba muy debajo de su peso”, comentó el hombre de 42 años sobre cómo fue el rescate de la canina. Los colaboradores del refugio tienen la teoría de que fue abandonada por tener seis patas y ser una canina diferente.
La administración de Greenacres Rescue explicó que las dos extremidades adicionales que tiene Ariel crecen del lado derecho de su cola como “si fuera esencialmente un muslo que luego se divide en dos huesos a partir de la rodilla”.
Las patas extras de la canina no son funcionales, sin embargo, afectan la fisonomía del animal, pues su pelvis no se ha logrado formar de manera correcta y es por este motivo que los médicos veterinarios sugirieron realizar la operación.
“Cómo resultado, su pierna derecha trasera normal prácticamente no tiene músculo y es posible que también se tenga que extirpar”, comentó el rescatista.
Superar el trauma

El director del refugio comentó que lo primero que van a hacer con el animal es trabajar para que supere todos sus miedos y se recupere de la horrible experiencia que vivió en sus primeras semanas de vida. Ariel será sometida a cirugía donde quitarán las extremidades que sean necesarias y la vulva extra que tiene.
“Ahora hay que darle un mes para superar todo y adaptarse a la vida con una familia temporal, durante todo este tiempo vamos a monitorear y ver cuáles han sido sus avances”, comentó Lawlor.
La administración de Greenacres Rescue explicó en su página de Facebook que han recibido múltiples solicitudes de adopción, sin embargo, no van aceptarlas de momento hasta que sepan bien cuál va a ser el futuro del animal, pues necesitan realizar otros estudios y esperar cómo va a salir de la operación.
“Muchas gracias a todos los que han donado para apoyar su cuidado y nuestro trabajo, es de mucho valor para nosotros”, dijo la organización a favor de los animales. Los rescatistas aseguraron que en las siguientes semanas van a publicar toda la información sobre los avances de Ariel.

Últimas Noticias
Colibríes machos desarrollan picos como armas para el combate, revela una investigación
Al presentar bajo riesgo de fractura, los ejemplares masculinos pueden atacar con mayor eficacia, aunque menos precisión

¿Cuáles son los riesgos de ponerle un suéter a tu gato? Esto dicen los especialistas
La mayoría de los felinos mantiene su calor corporal gracias al pelaje, por lo que vestirlos se recomienda solo en casos específicos

Cuál es la diferencia entre una raya y una mantarraya; esto debes saber para reconocerlas
Aunque comparten una apariencia ligeramente similar, ambos animales marinos presentan estilos de vida, alimentación y mecanismos de defensa opuestos

Caballo de Merens: el inconfundible ‘Príncipe Negro’ de los Pirineos franceses
Conocido por su pelaje oscuro y su temple inquebrantable, este ejemplar acompañó a guerreros y sobrevivió a expediciones históricas legendarias

Seabiscuit, el caballo de carreras que acompañó con ilusión a la nación estadounidense durante la Gran Depresión
A pesar de las bajas expectativas en sus inicios, la historia de este animal se convirtió en un ejemplo nacional de resiliencia y superación en un momento complicado para Estados Unidos



