
Hank The Tank el oso negro que se volvió famoso en South Lake Tahoe en California por estar relacionado con más de 20 casos de “allanamientos de morada” llegó al Santuario de Animales Salvajes de Colorado, su nuevo hogar, donde podrá convivir con otras especies en un lugar abierto que está adaptado a sus necesidades.
Las primeras imágenes de la llegada del mamífero fueron compartidas por la administración del santuario y hasta el momento le ha ido bien en su proceso de adaptación. Michelle McGraw, directora administrativa de la reserva ecológica, explicó en entrevista para Newsweek que tras una revisión médica se llevaron la sorpresa de que Hank, en realidad es una hembra y decidieron cambiarle el nombre a Henrietta.
“Le está yendo muy bien hasta ahora en su recinto de introducción temporal, que se encuentra dentro de su hábitat natural de 93 hectáreas y donde vivirá libremente en un futuro muy cercano”, comentó McGraw sobre los planes que tienen con Henrietta.
TE PUEDE INTERESAR: Renato, el viejo pastor inglés que demostró en TikTok que los perros también pasan por la rebeldía adolescente
Una adaptación feliz

En las primeras imágenes que compartió la administración del santuario se puede ver que la osa está deambulando felizmente por el recinto y está aprovechando el festín de frutas y verduras que le dan. Las autoridades esperan que el animal ceda en su comportamiento agresivo y eventualmente se adapte a convivir con otras especies dentro del santuario.
Cuando Henrietta fue capturada por autoridades del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California, los funcionarios se dieron cuenta que estaba cuidando a sus tres oseznos, el destino de estos cachorros será distinto al de su madre.
Los cachorros llegarán al santuario de Rescate de Vida Silvestre del condado de Sonoma, donde hay un equipo de especialistas en rehabilitación de vida silvestre, en este lugar esperan que las criaturas aprendan a adaptarse a su entorno sin mostrar el comportamiento agresivo que pudieron haber aprendido de su madre.
TE PUEDE INTERESAR: Desde las cenizas: la conmovedora historia de Roman, el perro que sobrevivió a los incendios de Maui y volvió a casa
La gerencia del santuario de Colorado explicó que el caso de Henrietta se trató de manera especial, pues generalmente los animales que viven en conflicto en un entorno habitado por humanos están destinados a la eutanasia, no obstante, fue tanta la preocupación por parte de la comunidad californiana que se optó por su reubicación.
“Dado el interés generalizado en este oso y el riesgo significativo de un incidente grave que lo involucre, el santuario está empleando una solución alternativa para salvaguarda a la familia de osos, así como la comunidad de South Lake Tahoe”, describieron las autoridades en un comunicado.
Por qué se volvió famosa Henrietta

El oso negro estuvo involucrado en diferentes allanamientos en la región de California desde inicios del año pasado. Junto con otros mamíferos de la misma especie entraba a las casas a buscar alimento o agua, pero la osa era especial pues en lugar de vivir en los bosques de la zona se asentó debajo de una residencia.
TE PUEDE INTERESAR: Rechazos, esperanza y resiliencia: la conmovedora adopción de Logan
En su pequeño hogar estaba cuidando a sus tres crías, por esta razón Henrietta era vista con mayor frecuencia dentro de las casas de la zona. Las autoridades estuvieron al pendiente del animal por más de un año y realizaron los trámites necesarios para su traslado, puesto que el oso negro es una especie protegida por el gobierno estadounidense.
Después del traslado del animal, la administración del santuario explicó que están muy felices de recibirla, pues tendrá la mejor atención veterinaria posible.
Últimas Noticias
Seabiscuit, el caballo de carreras que acompañó con ilusión a la nación estadounidense durante la Gran Depresión
A pesar de las bajas expectativas en sus inicios, la historia de este animal se convirtió en un ejemplo nacional de resiliencia y superación en un momento complicado para Estados Unidos

Suokki finlandés, el caballo nórdico que reconstruyó su nación tras la Segunda Guerra Mundial
Considerado el equino oficial de su país desde 2007, actualmente se desempeña en actividades rurales, deportivas y recreativas

Comida casera para tus mascotas, saludable y natural
Aprende a cocinar recetas nutritivas que fortalecen la energía, desarrollo y el bienestar diario de los más pequeños del hogar

Caballo Bardigiano: el resistente equino de los Apeninos italianos
Con una musculatura compacta y temperamento sereno, este animal destaca por su fortaleza y adaptación a terrenos montañosos

¿Quién es Titán? El perro que conquistó las redes sociales por sus gestos dramáticos y su enorme personalidad
Los videos del chihuahua que protagoniza escenas cómicas junto a sus compañeros caninos y la bebé de la casa, lo convirtieron en uno de los perros más virales de las plataformas digitales


