
Los capibaras son los roedores más grandes que existen en el mundo y en los últimos meses han tomado una relevancia en internet por sus tiernos videos y fotos, incluso les han realizado una canción en TikTok, la cual hasta el momento se ha registrado en más de 592.700 clips, en cada uno de ellos muestran las diferentes acciones que realizan en su día a día.
Así como estos animales han conquistado a miles de personas en redes sociales, también lo hacen en el mundo animal, donde cientos de especies comparten su tiempo con ellos e incluso se posan sobre su cabeza o lomo.
De acuerdo con información de National Geographic, este animal llega a pesar cerca de 90 kilos y tiene una personalidad bastante estoica, esto se ve reflejado siempre que un animal se posa en su cuerpo o cuando se posa en el lomo de un cocodrilo de manera temeraria para cruzar un río.
TE PUEDE INTERESAR: Sentimiento de asco: así los animales evitan a los parásitos y toxinas
Son sociables

Los roedores nativos de Sudamérica son animales semiacuáticos que regularmente viven en grupos de 10 a 20 individuos, sin embargo, hasta el momento no existe una respuesta científica sobre por qué estos animales son tan queridos por otras especies.
Según con NatGeo una de las posibles explicaciones es que estos animales tienen un carácter apacible, no son agresivos, ni realizan mucho ruido. Son excelentes nadadores por lo que muchos animales aprovechan esta capacidad que tienen para utilizarlos como “autobús” y cruzar los ríos o lagos.
El Zoológico de Barcelona explicó en la ficha técnica de este animal, que los capibara viven en grupos constituidos por una pareja y sus crías. “El grupo está compuesto por un macho dominante, que normalmente ocupa esta posición durante años, las hembras con las crías y algunos machos subordinados”, detalló.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el capibara es un animal muy sociable y tiene un fuerte sentido de territorialidad.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Los monos macacos envejecen igual que los humanos? Esto es lo que dice la ciencia
Su comportamiento social está determinado por las necesidades que tiene el ecosistema en el que se desarrolla. Generalmente estos animales nunca se encuentran solos, están acompañados por otros animales, ya sean de su misma especie u otra, por lo que les gusta demasiado vivir en comunidad.
Curiosidades de los capibaras

Estos roedores han impresionado al mundo científico por su forma de desarrollarse en los hábitats, sin embargo, tienen algunas características morfológicas que también lo convierten en un animal muy estudiado, por ejemplo, su pelaje es impermeable, lo que le ayuda a repeler el agua mientras están nadando.
“Las capibaras pasan gran parte de su vida en el agua, incluso copulan dentro de la misma. Cuando una hembra entra en celo, un macho empieza a seguirla de cerca, a veces durante largos periodos de tiempo, antes de que se produzca el apareamiento”, detalló Sergi Alcalde, periodista especializado en medio ambiente de National Geographic sobre el desarrollo de estos animales.
Las comunidades de estos roedores pueden llegar hasta los 100 ejemplares y registran la mayor parte de sus actividades durante las tardes, sin embargo, si se sienten amenazados podría pasar en vela toda la noche para evitar ser víctimas de sus depredadores.
TE PUEDE INTERESAR: El trágico final de una cría de águila calva que había sobrevivido a una tormenta de nieve
De acuerdo con información del Zoológico de Barcelona, los depredadores más destacados que tiene son felinos como el jaguar, el puma o el ocelote, pero también podrían ser presas de zorros, anacondas y caimanes.
Últimas Noticias
La segunda oportunidad de Zebedee, un cebrasno rescatado de la cruel “caza enlatada”
Separado de su madre y destinado a una práctica inhumana en auge, fue salvado por un santuario animal, donde vive protegido junto a otras especies

La trágica historia del último tigre de Tasmania, un final solitario en cautiverio: “Se extinguió porque lo perseguimos hasta la muerte”
Peggie Bassett, quien presenció al ejemplar en el zoológico de Hobart, comparte sus recuerdos en un documental que subraya la importancia de la conservación y la memoria colectiva frente a la pérdida de especies

Golden Retriever asume cargo como jefe canino en uno de los cruceros más grandes del mundo
Antes de asumir su puesto, el perro recibió meses de entrenamiento en obediencia y socialización para desarrollar todas las habilidades necesarias para su rol a bordo

El caballo nórico: un gigante de tiro con raíces históricas en Europa
Durante siglos fue indispensable en el campo y en el transporte antes de la mecanización

Conoce la historia de estos 5 perros de refugio y servicio que compiten por el reconocimiento de “Héroe Emergente del Año”
Desde hospitales hasta tribunales, estos animales se convierten en aliados indispensables en los momentos más difíciles
